El estudio ha analizado el papel de estos órganos y ha incluido al Advisory Board de Mobius Group, especialista en el sector asegurador, junto a otros siete casos de buenas prácticas.
Madrid, 1 de agosto de 2022 – El estudio “Los Consejos Asesores en España de Exec Avenue, ha analizado el papel de estos órganos que apoyan a la dirección de las organizaciones. El estudio incluye al Consejo Asesor de Mobius Group junto a otros siete casos de buenas prácticas como son Aiudo, Antolín, Atrevia, Corporance, Mutualidad de la Abogacía, Prosol y VdShop.
Los Consejos Asesores son órganos informales, no regulados, conformados por varios profesionales que sirven de apoyo al gobierno y la dirección de las organizaciones. Pueden tener diversos propósitos, todos ellos orientados a acelerar el crecimiento y mejorar la competitividad.
En concreto, el de Mobius Group, se puso en marcha en un momento de expansión y consolidación de la digitalización de la compañía, experta en la gestión de flotas, movilidad, reparaciones y siniestros. Coincidió además con la integración de la Insurtech GarantiPlus España – experta en garantías mecánicas y servicios de valor añadido para las aseguradoras – y la creación de Wolly, empresa 100% digital para la gestión de siniestros, rechazos y Market place personalizados para el hogar de los asegurados.
El Consejo Asesor de Mobius Group, bautizado como Advisory Board, colabora en el propósito de Mobius Group de ser el mejor aliado tecnológico en la gestión de servicios y tecnologías para la gestión de siniestros, rechazos peritaciones y reparaciones para las compañías aseguradoras.
Lo forman Julián López Zaballos, presidente del Consejo de Admiral Europe; Juan Hormaechea, ex director general de Mutua Madrileña; Jordi Pagés, CEO de WeeCover; José Boada, presidente de Fundación Pelayo; y Maria Dolores Pescador, presidenta Ejecutiva Logalty.
Para José Piñera, presidente de Mobius Group, “reunimos a este grupo de magníficos profesionales y aun mejores personas, fundamentalmente para contar con su amplia y ejemplar experiencia en el sector asegurador. Su propósito es orientarnos y aconsejarnos en el impulso de nuevas soluciones que aporten valor al sector asegurador. Es un privilegio trabajar con ellos”.

El estudio recoge una amplísima información de importantes profesionales y centros de Gobernanza.
En el estudio han participado 68 profesionales con una alta experiencia en Consejos Asesores y en Consejos de Administración, de los cuales 43 son varones y 25 mujeres, con una media de 61 años, concentrando su formación universitaria entre economistas, ingenieros y derecho.
Además, el estudio ha recogido la opinión de los más relevantes centros de conocimiento de Gobernanza en España: Instituto de Gobernanza y Sociedad, IESE Business School, Centro de Gobierno Corporativo de ESADE, Escuela de consejeros de AED y KPMG, Fundación Woman Forward y el Instituto de Gobernanza Empresarial.
Informe completo aquí: https://cutt.ly/1Zmbv71