“La clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”

“La clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”

gabriel-cuesta
Gabriel Cuesta CTO · CIO Mobius Group


Pese a lo que pueda parecer la aplicación de tecnologías de IA no es tan complicada como hace algunos años. Su acceso se ha democratizado bastante y la gran cuestión está ahora en cómo organizar el aprendizaje de ésta para asegurar la calidad de sus patrones de formación y evitar los temidos sesgos. Con el equipo humano adecuado, tecnologías como TensorFlowApache MahoutWatson AI, etc., no son ya un obstáculo.

Tras unos cuantos años viviendo – y construyendo – este escenario, en Grupo Mobius hemos dado el siguiente paso, incorporar la ayuda y asistencia de una Inteligencia Artificial – la hemos bautizado como CatView– para la fotoperitación de daños en chapa y pintura. Es decir, nuestra IA ayuda a los peritos a analizar las fotografías de un vehículo para determinar el daño en chapa o pintura y la graduación de este.

Logramos así reducir los tiempos empleados en elaborar informes y estamos aumentando la certeza de las peritaciones de nuestro equipo de manera exponencial. Hemos comparado las inteligencias artificiales que se promocionan en España y hemos comprobado que estamos por encima de la media en precisión y en tiempo de peritación. CatView es más eficaz y rápida; comprobado.

¿Cómo lo hemos conseguido?

Es muy fácil. Nuestra IA ha aprendido de los millones de expedientes reales de las empresas de peritación de Mobius Group: Invarat y PTRZ. Y de nuestros propios expedientes. La clave del éxito está en la base de conocimiento digitalizado: millones de fotos ya peritadas por expertos humanos con sus valoración e identificación de piezas correspondientes.

La clave del éxito está en la base de conocimiento digitalizado: millones de fotos ya peritadas por expertos humanos con sus valoración e identificación de piezas correspondientes.

Con todo este caudal de información bien organizado hemos instruido a nuestra IA para que asista a nuestros peritos en el análisis de expedientes que utilizan baremos para decidir si se sustituye o se repara la pieza.

Nos encaminamos hacia un futuro en el que las IAs van a liberarnos de realizar tareas repetitivas y de poco valor añadido. Gracias a estos avances mejoramos la calidad de vida de múltiples trabajadores que, hoy, repiten la misma tarea un 80% de su tiempo permitiéndoles aportar más valor a su empresa y sentirse más realizados. Además, los algoritmos de IA y el hardware que nos permite ejecutarlos son cada vez más rápidos y económicos.

Vivimos unos tiempos apasionantes.  Si todavía no habéis trabajado con tecnologías de IA os lo recomiendo encarecidamente. No es magia arcana, es una tecnología bastante accesible ya sea a través de Open Source o de tecnologías de compañías como IBMGoogleMicrosoft Amazon. Hay una amplia comunidad dedicada a proyectos de este tipo. Y si queréis una demo de CatView, aquí podéis solicitarlo. Aunque solo sea por curiosidad, merece la pena ver cómo funciona y cómo mejora el trabajo.

*Este artículo fue inicialmente publicado en  https://openexpoeurope.com/es/blog/

Lorena Sánchez“La clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”