
Artículo de José Piñera · Presidente de Mobius Group
La neutralidad de carbono en 2050 es el mayor de los retos para las empresas de movilidad. Estamos en un momento de transición, con un plazo exigente y para el que no siempre nuestro entorno parece estar preparado. No podemos dejarlo todo en manos de los poderes públicos. Nuestra responsabilidad social como empresarios es ser motores de cambio por un futuro de la movilidad más sostenible y, por tanto, sin duda alguna, más tecnológico. Todas las alternativas tienen su papel en este desafío.
En Mobius Group somos un proveedor de servicios con base tecnológica para la movilidad; y la movilidad es movimiento. Es un sector en permanente cambio, inspirador e impulsor para otros sectores. La movilidad vive hoy un momento de cambio constante del entorno legal, medioambiental, político y tecnológico… pero el cambio es la zona de confort de la movilidad. El sector ha propiciado enormes hitos en la historia de la civilización desde aquella anónima invención de la rueda.
La oportunidad de externalizar y digitalizar la gestión de la flota
2022 es un año clave en el que veremos a muchas empresas externalizar la gestión de la flota. No es extraño pues es la oportunidad de alcanzar con éxito la eficiencia y eficacia; ser más sostenibles.
La externalización responde a la necesidad de agilizar procesos que las diversas crisis y normativas van a dificultar. Las ventajas de externalizar la gestión de los servicios de posventa de una flota son muy amplias e inmediatas: mayor control de tiempos, de costes y de frecuencia del servicio; optimización de los costes de mantenimiento y reparación; reducción de los tiempos de inmovilización; agilización del aprovisionamiento del recambio con precios realmente competitivos.

Un nuevo cliente y el de siempre, más digital
La transformación es tan necesaria como exigida por el cliente de la movilidad que es el principal impulsor del cambio.
La movilidad ya no es ese cubo de Rubik donde cada actor tenía claro su papel. Hoy el cliente exige a cada actor que le ofrezca la movilidad que quiere, donde, cuándo y cómo la necesita. Si la Covid-19 o la nevada Filomena paralizaron la movilidad, la vuelta a la supuesta normalidad perfiló un nuevo cliente que nos pide adaptación y anticipación. En Mobius Group sabemos que la respuesta para adaptarnos y anticiparnos está en nuestra visión disruptiva y en la DIGITALIZACIÓN.
Nunca la movilidad tuvo por delante tantos retos. Roto el paradigma de la propiedad, el sector se vuelca en un usuario que quiere moverse en cualquier medio de transporte, que aplica en su movilidad la misma inmediatez que encuentra en sus compras, en su ocio, en sus comunicaciones… Es un cliente que quiere vivir una experiencia digital en la que él decide.
Esto ha puesto de manifiesto la necesidad de implementar en los procesos de movilidad y gestión de flotas, la tecnología. Nuestra experiencia en operaciones nos permitió ser pioneros en incorporar tecnología Blockchain, IA, digitalización y robótica aplicada a la gestión de flotas y la posventa. Y lo hicimos con la sencillez como máxima; en nuestros productos tecnológicos no se nota la complejidad que hay detrás y eso es porque ponemos al cliente en el centro de la experiencia tecnológica.

Hemos conseguido ofrecer un servicio de mayor calidad y hemos aumentado la eficiencia y sostenibilidad propios y de los clientes que, además de nuestros servicios, utilizan nuestra tecnología: gestionamos los recursos más adecuadamente; somos y hacemos más eficientes los procesos.
Lo hacemos con una importante batería de soluciones tecnológicas con las que nuestros clientes no solo ofrecen una experiencia mejorada a sus usuarios finales, sino que además, mejoran la productividad y reducen costes.
Gestionar más de millón de expedientes de reparaciones de los vehículos de las flotas más importantes de renting, rent a car, aseguradoras y flotas privadas y públicas, solo es posible combinando al mejor equipo técnico al que dotamos con la mejor tecnología.
Tomamos decisiones y facilitamos que nuestros clientes adopten soluciones basadas en la información esencial que nos proporcionan el IOT y el Big Data.
En Mobius Group tenemos además el propósito de completar al sector de la movilidad; no de competir. Nuestra tecnología complementa la labor profesional del sector, lo hace más fácil y seguro. Pero también hace más sostenible a la empresa y mejora la calidad del trabajo de las personas.
No hemos dejado atrás los efectos del COVID19 y nos adentramos en un nuevo caos creativo en el que ganarán en competitividad las empresas que apuesten por la digitalización. En Mobius, desde nuestra fundación, nuestro propósito es 100% digital.
Dicen que un marinero en aguas en calma, no se hace buen marinero; y estoy de acuerdo. En nuestro caso diría que un conductor en la autopista perfecta, no se hace buen conductor. Así que navegaremos cada ola y conduciremos cada curva que nos traiga el 2022.
No ha pasado mucho tiempo desde que tuve la idea de digitalizar la posventa, de innovar de forma significativa. Desde entonces la carretera siempre ha sido cambiante y hemos sabido tomar cada curva gracias a las más de 200 personas que forman parte de Mobius Group y de sus empresas Invarat, GarantiPlus, PTRZ y Wolly.
También gracias a nuestros main partner; a más de 1.300 talleres colaboradores de Mobius Group en toda España; a la confianza del fondo inversor Ardian Growth – nuestro GPS – a un Advisory Board que nos guía en el futuro de las aseguradoras y a nuestros clientes. Con todos ellos conducimos mejor al futuro de la movilidad inmersos en un proceso de internacionalización en Europa y Latinoamérica.
Seguimos adelante. Somos movilidad y la movilidad no se detiene. Formamos parte de un sector que es un ejemplo de fortaleza, dinamismo, innovación y generación de empleo y riqueza.
Como nos gusta decir, somos #imparables.