Balance 2021 del sector del renting de vehículos de la AER

Balance 2021 del sector del renting de vehículos de la AER

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), destaca el aumento del 7,17% del parque de vehículos de renting y de los clientes en un 12,11%. El 26,28% de los vehículos matriculados por el renting en 2021 salieron de una fábrica española, frente al 22,23%, del resto de matriculaciones, excluido el renting.


El número de clientes de renting se sitúa en 248.809 con un incremento del 12,11% sobre 2020; es decir, 26.873 más. Las personas físicas (autónomos y particulares) son las principales impulsoras del crecimiento del renting, tanto en parque como en número de clientes. Así, aumentan un 20,09% su cifra de vehículos en renting y un 20%, sus clientes. Este segmento pasa de tener un peso del 15% en el parque total de vehículos de renting, en 2020, a uno del 16,80%, en 2021. En el total de clientes de renting de vehículos, el 51,61% son personas físicas.

DATOS SECTOR DEL RENTING (PARQUE-CLIENTES-MATRICULACIONES) 2021

  • Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,48% y sus clientes un 4,42%.
  • Las empresas medianas registran un incremento del 8,14%, en parque y del 7,30%, en número de clientes.
  • De su lado, la gran empresa eleva su parque de vehículos en renting un 2,28% y sus clientes, un 6,17%.
  • En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2021, se han registrado 260.834 unidades, lo que supone un crecimiento del 24,64%, en relación con el cierre de 2020.
  • El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 25,27%, frente al 20,35%, que acaparaba en 2020.
  • La facturación del sector en 2021 es de 6.651,03 millones de euros, un 11,51% más que en 2020.
  • En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 5.623 millones de euros, un 29,08% más que en 2020.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «Mis comentarios a los datos de 2020 cerraban afirmando que el renting seguiría siendo una tendencia al alza y, efectivamente, podemos decir que las cifras de 2021 lo ratifican. Ha sido un año muy complejo en la gestión que han efectuado las compañías, marcado por circunstancias inesperadas como la crisis de los semiconductores o la persistencia de la pandemia, pero, a pesar de ello, estamos muy satisfechos con las cifras de cierre que ha conseguido el sector, en todos sus parámetros (matriculaciones, clientes y parque).

El renting ha sumado casi 27.000 nuevos clientes, durante el pasado año, esto significa que es un sector en pleno auge, que se ha ganado la confianza de los consumidores, que entienden que es la mejor opción de movilidad en estos momentos.

Además, sigue siendo reseñable el gran impulso del producto entre los autónomos y particulares, ya que ocho de cada diez nuevos clientes de renting son personas físicas.

Esperamos que durante el presente ejercicio, el renting mantenga su buena posición en un entorno en el que aún perdurarán distintas incertidumbres y en el que cobrarán aún más importancia retos como la electrificación, la digitalización o la conectividad».

Lorena SánchezBalance 2021 del sector del renting de vehículos de la AER