El buen mantenimiento del coche, clave para la seguridad vial

El buen mantenimiento del coche, clave para la seguridad vial

La Fundación Línea Directa, en colaboración con Centro Zaragoza, han publicado el estudio “Coches obsoletos, riesgo real. Influencia de la antigüedad del parque automovilístico en la accidentalidad 2011-2020”

El estudio determina que un buen mantenimiento del vehículo es más importante para la seguridad vial que los años que tenga el coche. 

El mantenimiento correcto del coche evita accidentes. La antigüedad del parque automovilístico español está siendo constantemente señalado en los medios de comunicación y en las asociaciones del sector. La incertidumbre económica, los cambios constantes de la movilidad, la conciencia medioambiental, la crisis de los suministros la inflación o el encarecimiento del combustible han lastrado gravemente las ventas de vehículos. Las matriculaciones se han desplomado un 35% en los últimos 3 años, convirtiendo el parque español en uno de los más antiguos de los países de nuestro entorno. El parque automovilístico de nuestro país es un 38% más antiguo que hace una década.

Pero poco se habla de una de las cuestiones que plantea el estudio de la Fundación Línea Directa: un buen mantenimiento es más importante para la seguridad vial que la antigüedad de un coche. Por ejemplo, señala el estudio que “la distancia de detención de un coche con los neumáticos gastados puede llegar a ser un 53% superior que la de un vehículo con sus ruedas en buen estado, independientemente de su fecha de fabricación”.

¿Cuánto gastan las familias en la puesta a punto del coche?

Es evidente que la situación económica provoca en las familias un mayor control del gasto que prima lo urgente frente a lo preventivo. Según pasan los años, los coches necesitan más mantenimiento e ir renovando accesorios que sufren el lógico desgaste. Pero a la hora de la verdad, muchos propietarios acaban optando por realizar solo el mantenimiento imprescindible lo que supone un gran riesgo.

El estudio señala que “en los últimos 10 años, el coste medio en el mantenimiento pasó de 625€ a solo 497€, un 20% menos”. La puesta a punto del coche se resiente y con ello aumentan los riesgos y los defectos hallados en las ITV.

El estudio determina que en los últimos 5 años, los defectos graves o muy graves se han incrementado sensiblemente en:

  • el sistema de alumbrado (44%), 
  • dirección (34%), 
  • ruedas, ejes, neumáticos y suspensión (26%), 
  • motor y transmisión (10%)  
  • frenos (10%).

La mitad de los coches que pasan la ITV tienen defectos

La mitad de los coches que pasan la ITV tienen defectos en la primera inspección; 1 de cada 5 presenta deficiencias graves o muy graves. Esta tendencia es aún peor conforme a la antigüedad: en la ITV, los coches de más de 10 años aportan el 88% del total de los defectos graves en los neumáticos y el 93% de los de alumbrado.

Y aún preocupan más datos que no pueden tener en cuenta el elevado número de coches que circulan sin haber pasado la ITV (un 40% de los vehículos que deberían haber pasado la ITV en 2021 no lo hicieron)

Teresa Alonso-MajagranzasEl buen mantenimiento del coche, clave para la seguridad vial