Al habla con nuestros clientes: Daniel Cañas director de Flota de Europcar Mobility Group en España

Al habla con nuestros clientes: Daniel Cañas director de Flota de Europcar Mobility Group en España

No podemos echar el freno ahora y dejar de impulsar la digitalización

Daniel Cañas es director de Flota de Europcar Mobility Group en España. Es un honor poder charlar con él en el año en el que cumple su mayoría de edad en Europcar.

Antes que nada, felicidades y gracias por la puesta en marcha del programa “Together” con el que han dado, en lo peor de la crisis del COVID19, alquileres gratis a profesionales sanitarios de todo el país durante el Estado de Alarma. ¿Cómo ha sido la acogida externa e interna de este programa de Europcar?

La acogida fue muy buena. En total entregamos más de 500 vehículos sin coste a profesionales sanitarios de todo el país: hospitales, centros de salud, ONG, servicios de protección civil, emergencias y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. También ofrecimos una tarifa muy reducida para las empresas y particulares como repartidores de comida, personal del sector alimentario y distribuidores de otros bienes esenciales.

Como proveedores de un servicio esencial, la movilidad, no podíamos mirar hacia otro lado. Se trataba de poner nuestro grano de arena para hacer un poco más fácil el trabajo de los que estuvieron cuidando de todos durante aquellos días tan duros, como los profesionales sanitarios y otros trabajadores esenciales.

Su compañía está inmersa en un potente proceso de digitalización sobre el que han dicho no van a poner freno. ¿Es la tecnología hoy aún más importante que en el inicio de 2020 cuando pocos preveían la crisis que se nos venía encima?

Desde luego. Ya a principio de año, antes de la crisis, publicamos nuestro “Estudio sobre la movilidad de futuro” y uno de cada tres conductores nos dijo que la tecnología era un factor clave para elegir una u otra compañía de alquiler. Con la crisis se ha hecho aún más evidente: el cliente quiere que su viaje sea más digital, desde que reserva hasta que devuelve el coche.

Por eso no podemos echar el freno ahora y dejar de impulsar programas como Key’n Go y Click & Go, que hacen el alquiler más fácil y contactless. La tecnología es imprescindible para que el cliente se sienta seguro y esté poco tiempo en las oficinas. Otro ejemplo es nuestro carsharing de Ubeeqo, que se abre con la llave digital desde la App del móvil, sin contacto con nadie.

En definitiva, frenar la digitalización del grupo en este entorno de cambio sería un error. La innovación no se va a frenar; cuando volvamos a la normalidad será más importante que nunca.

El virus ha evidenciado y acelerado la necesidad de todos los actores de la movilidad de dar una nueva respuesta a los cambios en los hábitos de consumo, la seguridad, la reducción del contacto… ¿cómo ha cambiado el cliente Europcar y cómo diseña la compañía una respuesta a estas nuevas demandas?

Antes de la crisis, el mundo de la movilidad ya apuntaba en tres direcciones: multimodalidad, tecnología y sostenibilidad. La crisis ha añadido una más: la seguridad. Están cambiando los hábitos de consumo: el alquiler desde casa y el e-commerce han crecido aún más porque el cliente quiere un servicio digital y oficinas inteligentes, con poco contacto y sin esperas.

Por eso los mayores avances vienen de la digitalización y la automatización. Por ejemplo, el ya comentado Key’n Go, un dispensador automático de llaves que tenemos en Goldcar e InterRent. Con él, el cliente recoge las llaves en menos de un minuto: introduce la reserva, escoge el coche, recoge la llave y se va. También hemos lanzado nuevos servicios con Europcar: Click & Collect, para que el cliente no haga colas ni papeleos en la oficina, con un check in muy similar al de las líneas aéreas, y Delivery & Collect, un sistema de entrega y devolución a domicilio.

Todo ello redunda en más seguridad. Los clientes quieren tranquilidad, que el coche sea seguro y esté desinfectado. Por eso hemos reforzado los protocolos de limpieza de la flota y los mostradores entre cada alquiler con productos desinfectantes. Además, hemos adoptado la política de “contacto cero”: la llave del vehículo se entrega desinfectada y en un sobre sellado.

Sin duda a la ya nueva movilidad se han sumado nuevos desafíos y oportunidades. ¿Qué aporta fundamentalmente el rent a car a las exigencias del nuevo modelo de movilidad?

El rent a car es parte fundamental de un ecosistema, el de la movilidad, que ha cambiado mucho en los últimos años. Nosotros mismos iniciamos una transformación hace años y hemos pasado de ser un rent a car a algo mucho más grande: un proveedor de soluciones de movilidad: coche de alquiler, coche compartido, coche con conductor, etc. Operamos con distintas marcas: Europcar es la marca premium de alquiler de coches y furgonetas, Goldcar para el alquiler vacacional low cost, InterRent para el segmento intermedio y Ubeeqo para el carsharing.

El futuro de la movilidad pasa por la integración de distintas opciones pero con varias características comunes: el pago por uso, la digitalización y la sostenibilidad. El alquiler, en sus distintas formas, tiene mucho que decir en todo ello porque ayuda a que haya menos coches privados en las ciudades y porque cuentan con novedades tecnológicas necesarias para que su flota esté conectada y sea más eficiente y segura.

Nuestra empresa MKD Automotive pretende concluir este año 2020 con una importante transformación; sumamos a la prestación de servicios, productos tecnológicos para los profesionales de flotas. ¿Cómo valora esta transformación y en qué aspectos de su trabajo considera fundamental contar con MKD Automotive?

En el marco de los servicios de fleet management vinculados a la gestión de reparaciones y mantenimiento de nuestra flota, que MKD Automotive nos viene prestando desde hace ya algunos años, valoramos muy positivamente la colaboración que hemos encontrado para desarrollar soluciones informáticas que nos permitan tener visibilidad sobre el alcance de la gestión.

Digitalización, automatización, analítica de datos, conectividad… Europcar España se había propuesto ser uno de los primeros países con un porcentaje alto de vehículos conectados. ¿Cómo beneficia al cliente Europcar la modernización constante de sus procesos?

El objetivo de nuestro programa de Coches Conectados es equipar nuestros vehículos con soluciones telemáticas para recoger datos, mejorar la gestión de la flota y la experiencia de alquiler. Para el cliente, esto supone tener más información del vehículo, más transparencia en la facturación, asistencia en tiempo real y orientación para una conducción más ecológica.

A nosotros nos permite controlar en tiempo real la flota, optimizar los procesos operativos (la gestión del combustible, la asignación y el estado de los vehículos) y una mejor gestión después de los accidentes (por ejemplo, el acceso a datos sobre las circunstancias del incidente, etc.).

El programa se lanzó a finales de 2018 a nivel global y lo hicimos de forma pionera en España con 1.000 coches. Ahora ya tenemos 5.000 coches conectados en el país, en Mallorca. En los próximos tiempos vamos a seguir sumando más vehículos. Para 2023, esperamos que el porcentaje de la flota conectada del grupo sea del 80%.

  1. Por último, nos gustaría conocer en qué valores y ventajas de MKD Automotive basa Europcar su confianza en nuestra empresa.

MKD Automotive ha logrado con el paso de los años hacerse un hueco en la estructura de gestión de reparaciones de nuestra flota. Ha demostrado en ese tiempo su fiabilidad, su versatilidad y su capacidad de adaptación a nuestros cambios -que no han sido pocos-, su compromiso con el servicio al cliente y su capacidad de respuesta ante situaciones más y menos críticas. Estoy seguro de que seguiremos avanzando en nuevas vías de colaboración y nuevos proyectos en el corto plazo que afiancen más, si cabe, nuestra aventura conjunta.

Gracias Daniel Cañas y enhorabuena por esos 18 años de trayectoria profesional en Europcar.

Armen DemirjiánAl habla con nuestros clientes: Daniel Cañas director de Flota de Europcar Mobility Group en España