Las empresas cesan su actividad por diferentes razones: absorciones corporativas, decesos de gerentes, fracasos empresariales…
Al margen del motivo de cierre, este proceso implica la liquidación de los bienes con el fin de saldar deudas, pagar salarios y que los propietarios obtengan algo de beneficio.
La labor de los gabinete periciales es fundamental porque ayudan a rentabilizar al máximo los bienes de la compañía en proceso de cierre. Así trabajan desde Invarat, empresa especializada en valoraciones y servicios periciales e integrada en Mobius Group.
La función de un perito liquidador
Los peritos liquidadores se encargan de realizar un inventario real y actualizado detallando los bienes de la empresa, su estado y su valor de mercado. Es fundamental realizar una verificación, valoración y tasación minuciosa, veraz y objetiva. A través de este inventario, los liquidadores de la empresa pueden organizar y desarrollar el cese de actividad con total seguridad y transparencia.
El proceso de valoración y tasación mejora y se optimiza con la tecnología de vídeo peritación que ayuda a recortar tiempo y costes sin perder ni un ápice de exactitud.
Un proceso transparente para todos los implicados
La importancia del trabajo de los gabinetes periciales en la redacción del inventario de los bienes del negocio en liquidación es aún más importante en compañías con más de un propietario.
Los peritos liquidadores externos aportan documentos fehacientes a través de los que todas las partes podrán conocer lo relativo al proceso de liquidación fundamentando así sus demandas y exigencias.