El parque de vehículos en renting, al cierre del primer trimestre de 2021, se eleva a 742.621 vehículos y aumenta un 3,56% sobre el mismo periodo de 2020.
El número de clientes en renting se sitúa en 230.201, un 14,25% más que en marzo de 2020. Los autónomos y particulares alcanzan un peso del 15,86% en el parque de renting, frente al 13,24%, que tenían en el primer trimestre del pasado ejercicio.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha presentado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2021. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 742.621 vehículos, lo que supone un incremento del 3,56%, sobre el mismo periodo de 2020.
El sector ha seguido sumando nuevos clientes, con un incremento del 14,25%, es decir, 28.706 más que al cierre del primer trimestre de 2020. El número total de clientes se eleva a 230.201.
Una vez más, se constata que el crecimiento del parque se debe, en gran medida, a la evolución de los clientes más pequeños. De este modo, las personas físicas (autónomos y particulares) añaden 22.866 vehículos al parque, lo que supone un 24,09% más que al cierre del primer trimestre de 2020, y 21.972 nuevos clientes, con un crecimiento del 24,04%.
Autónomos y particulares copan el 89,61% del incremento total del parque y el 76,54%, del de clientes.
El peso de las personas físicas en el parque de renting es del 15,86%, frente al 13,24%, que se registraba en el primer trimestre de 2020. Mientras que su peso en clientes es del 49,25%.
De su lado las empresas pequeñas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting en 16.295 unidades, un 10,34% más, así como sus clientes, en 6.363, con un crecimiento del 6,66%. El peso de las empresas pequeñas es del 23,41%, en parque, y del 44,27%, en clientes.
Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) registran un crecimiento de 7.283 unidades en parque y 304 clientes nuevos; lo que supone un incremento del 5,81% y del 2,55% respectivamente. El peso de las empresas medianas en el parque de vehículos de renting sube ligeramente del 17,48%, que se registraba al cierre del primer trimestre de 2020, al 17,86% actual.
Las grandes empresas (más de 24 vehículos) han sufrido un descenso en sus cifras en el parque de renting un 6,17%, y su peso pasa del 47,31%, en el primer trimestre de 2020, al 42,87%. A pesar de esta caída, las grandes empresas suman 67 nuevos clientes.
En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el primer trimestre de 2021, se han registrado 50.999 unidades, lo que supone una caída acumulada del 7,69%, en relación con el cierre del primer trimestre de 2020. Mientras que la inversión en compra de vehículos se sitúa en 1.086 millones de euros, un 0,91% menos que en el primer trimestre de 2020.
El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 21,95%, frente al 21,24%, de marzo de 2020. La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 1.616,20 millones de euros, con un ligero crecimiento del 0,93%.