Plan Moves III: la oportunidad definitiva para la transición eco de las flotas de vehículos.

Plan Moves III: la oportunidad definitiva para la transición eco de las flotas de vehículos.

Desde el 10 de abril de 2021 ya están disponibles las ayudas del Plan MOVES III, que se extenderá hasta el año 2023.

Este plan de ayuda a la compra de vehículos electrificados cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros ampliables hasta 800 millones si así lo requiere la demanda.

Ayudas también al despliegue de puntos de carga.

Los ejes principales de este plan serán los incentivos a la compra de vehículos eléctricos, de hidrógeno e híbridos enchufables y la ampliación de puntos de carga eléctrica. De estos incentivos podrán beneficiarse tanto particulares como autónomos, y también empresas privadas, comunidades de propietarios y administraciones públicas.

Respecto los incentivos a la compra, en lo que se refiere a particulares y autónomos, las ayudas más elevadas serán de hasta 7.000 euros siempre que se entregue un coche para achatarramiento – modelo gasolina o diésel – con una antigüedad superior a los siete años. La mayor o menor ayuda dependerá de la tipológica de vehículo.

Ayudas concretas para PYMES y grandes empresas

La compra de vehículos eléctricos para empresas gozará de 4.000 euros de subvención en caso de ser comprados por una PYME. En el caso de ser una gran empresa, recibirá una ayuda de 3.000 euros siempre que achatarren un coche antiguo de más de siete años. De no hacerlo las ayudas se quedarían en los 2.900 y 2.200 euros respectivamente.
Por su parte, los híbridos enchufables tendrán un apoyo de 1.700 euros para PYMES y de 1.600 euros para grandes empresas, que se amplía a los 2.300 y 2.200 euros respectivamente si se achatarra un coche antiguo.

Los vehículos comerciales ligeros tendrán una ayuda de 5.000 euros para PYMES con achatarramiento y 4.000 euros para grandes empresas. Si no se achatarra, la subvención queda en 3.600 y 2.900 euros respectivamente.

Instalación de puntos de carga

Sobre las ayudas al despliegue de puntos de carga, el MOVES III subvencionará a autónomos y particulares un 70% del coste. En el caso de las grandes empresas será de un 35%; a medianas y pequeñas empresas será del 45% y 55% respectivamente, siempre que sea de acceso público. Si es un punto privado, las grandes empresas tendrán un descuento del 30%. Estos porcentajes se incrementan si la empresa se ubica en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Muchas compañías están renovando su flota de vehículos con vehículos Eco, algo que tiene que ir acompañado en la mayoría de los casos de la necesidad de dotar de una infraestructura de puntos de recarga. El nuevo Plan Moves es una oportunidad para aquellos autónomos y empresas que tienen ya decididas estas adquisiciones.

El objetivo es llegar a 2023 con 100.000 cargadores en funcionamiento, tanto públicos como privados. El Plan de ayudas establece que todos los puntos de carga que se activen deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios, sin necesidad de que hayan contratado previamente el servicio a través de alguna aplicación o plataforma.

Las subvenciones en los puntos de recarga deben ser a través de instaladores autorizados, adheridos a este programa. Ellos serán los encargados de gestionar las ayudas.

Desde Mobius Diversos, a través de Wolly Car, acompañamos a PYMES, autónomos, grandes empresas y particulares en todo el proceso: desde el asesoramiento sobre cuál es el mejor punto de recarga respecto a las necesidades, hasta la instalación y gestión de las ayudas.

Lorena SánchezPlan Moves III: la oportunidad definitiva para la transición eco de las flotas de vehículos.