“La flexibilidad del renting Northgate ha sido un pilar para seguir apoyando a nuestros clientes”. Paula Gómez, Directora de Operaciones, IT y Desarrollo en Northgate España

“La flexibilidad del renting Northgate ha sido un pilar para seguir apoyando a nuestros clientes”. Paula Gómez, Directora de Operaciones, IT y Desarrollo en Northgate España

Este año 2021, Paula Gómez, Directora de Operaciones, IT y Desarrollo en NORTHGATE ESPAÑA ha cumplido 10 años en la compañía. Su foco siempre ha estado puesto en generar un área de operaciones profesionalizada, versátil y con gran capacidad de adaptación y enfocado en satisfacer las necesidades de los clientes. Ahora, gestiona también el área de IT y Proyectos.

Es un lujo poder hablar con Paula de su día a día, de su visión de la movilidad y de innovación y flexibilidad, pilares fundamentales en la transformación de Northgate.

Decimos en Mobius Group que la movilidad es imparable porque está en permanente cambio. Si tuviera que definir en una frase la transformación que vivimos todos los actores de la movilidad cuál sería?

Este es un sector apasionante y dinámico, y en estos momentos los principales vectores de esa transformación son la sostenibilidad de los vehículos, con la transición de los combustibles fósiles al uso de energías alternativas limpias, las disrupciones y los avances tecnológicos, que han facilitado y globalizado el uso de medios y su optimización, junto con el progresivo cambio de mentalidad del usuario en la búsqueda de soluciones flexibles y que no le comprometan.

Hablamos mucho de la nueva movilidad o de la movilidad del siglo XXI. Un siglo aún joven pero que ya es mayor de edad hasta en EEUU. ¿Cómo debería ser una flota del siglo XXI?

Una flota sostenible, conectada y diversa para adaptarse a cualquier necesidad, así como flexible, que permita acceder a las últimas innovaciones de forma rápida y fácil. Los vehículos autónomos podrían tener una importante presencia en una década, aunque veremos si la legislación y las infraestructuras estarán preparadas para poder acogerlos.

Si las flotas se transforman, su gestión también. Usted dirige proyectos de automatización y estandarización de procesos y recursos, mejora de eficiencia en los talleres, implementación de herramientas de toma de decisión… ¿El futuro ya es presente? ¿Qué ha cambiado en la gestión actual de las flotas y qué queda aún pendiente?

Las tecnologías de la industria 4.0 (aunque ya hablamos de 5.0) han venido para quedarse y expandirse. Las herramientas basadas en inteligencia artificial y las flotas conectadas son ya un hecho, que facilitan la optimización continúa, pudiendo ofrecer un servicio tremendamente competitivo y completamente adaptado a las necesidades que demanda el mercado. No obstante, el avance tecnológico de los vehículos supone un reto en la postventa que requiere un grado de adaptación rápido y formación continua.

Las estrategias tecnológicas y empresariales se están haciendo inseparables. En respuesta a la COVID-19, empresas de todo el mundo aceleramos la transformación digital. En el caso de Northgate, su apuesta por la digitalización y la innovación abierta son evidentes. ¿Cómo dirige el cambio cultural que exige esta transformación para las personas de la empresa?

La transformación digital, la innovación y las metodologías agile están en el ADN de Northgate, por tanto, lo que vivimos es un empuje continuo desde todos los empleados de la compañía, lo que nos ha facilitado la digitalización y la diversificación del negocio en un tiempo récord. En los últimos años hemos creado en la compañía un área de Data Science y reforzado el área de ingeniería con especialistas en Robótica e Inteligencia Artificial, así que estamos trabajando para incorporar las últimas tecnologías de manera continuada.

Según datos de la AER, mayo ha vuelto a ser un buen mes para el sector del renting en cuanto a matriculaciones. Es la primera vez, desde que comenzó la crisis por la COVID-19, que matriculan más unidades que en el mismo mes de 2019. El total de las matriculaciones alcanza el 24,76%, la cifra más alta hasta la fecha. ¿Seguirá la tendencia hasta finales de 2021?

Obviamente un entorno de incertidumbre como el actual, con la crisis sanitaria como telón fondo, o situaciones como la actual crisis de los microchips que está ralentizando los ritmos de fabricación de vehículos, favorecen la transición de la propiedad al uso flexible de un vehículo, donde el usuario traslada el riesgo de la tenencia al operador de renting, capaz de manejar esa incertidumbre y ofrecer el servicio que el usuario requiere. Confiamos en que continúe la tendencia al alza, siempre y cuando no veamos retrocesos en la gestión de la crisis sanitaria actual.

Las herramientas basadas en inteligencia artificial y las flotas conectadas son ya un hecho y facilitan la optimización continua.

¿Qué ha aprendido usted con su equipo de la crisis Covid19 que fue, sin duda, un virus también para la movilidad?

¡Que puedo decir, si nuestro servicio principal es el “Renting Flexible” que es perfecto para situaciones de incertidumbre! Al ser un servicio flexible el cliente puede devolver el vehículo cuando quiera sin penalizaciones, así que imaginad lo que fue el pasado mes de marzo para nosotros… Pero también esa flexibilidad ha sido el pilar fundamental para seguir apoyando a nuestros clientes en este escenario tan incierto, y en pocos meses estábamos totalmente recuperados y creciendo.

Si echo la vista atrás de lo que más orgullosa me siento es de todos los empleados de la compañía, especialmente de aquellos que no pudieron teletrabajar y estuvieron dando un servicio inmejorable en nuestras Delegaciones y talleres a compañías que lo necesitaban, porque prestaban servicios de primera necesidad. Nuestro eje fundamental ha sido y es proporcionar un entorno seguro a clientes y empleados, y el grado de compromiso, profesionalidad, orientación al cliente y empatía suponen la verdadera esencia de Northgate.

Parece que en esta época en la que imperan la incertidumbre y la prudencia – no exentas de un vital optimismo – se abandonan los planes estratégicos a largo plazo a cambio de estrategias a medio. ¿Qué hoja de ruta a medio o largo plazo tiene Northgate? ¿Cuáles son las prioridades en este momento?

Al ser una compañía con alta tolerancia a la incertidumbre, siempre hemos puesto la vista tanto en el corto, como en el medio y en el largo plazo. Nuestra prioridad es continuar siendo líder en movilidad flexible, ofreciendo un servicio 360º al mercado, por lo que seguir con la diversificación del negocio es clave en nuestra estrategia. Prueba de ello ha sido el año fiscal que acabamos de cerrar el pasado mes de abril, que hemos vivido como una oportunidad, a pesar de la situación de incertidumbre en todos los sentidos. En noviembre de ese año tan difícil, lanzamos nuestra nueva unidad de negocio Northgate Talleres, con la que abrimos nuestra red de talleres a todas las empresas y particulares, fueran o no clientes, y trabajamos también para lanzar el pasado mes de febrero Flexing: nuestro servicio de renting flexible para particulares. Hoy nuestras prioridades son, por un lado, consolidar esas dos unidades de negocio, cuyo desempeño hasta ahora ha sido muy bueno, y seguir mejorando nuestras operaciones y nuestra flota, a la que prevemos incorporar cada vez más modelos eléctricos.

¿El aumento de la demanda de Northgate Renting Flexible responde mayoritariamente a nuevos clientes o es un cambio de opción de los tradicionales?

Ambos, pues nuestros clientes ya requerían un servicio flexible, y entornos como el actual refuerzan que nuestro servicio principal, el renting flexible, es la mejor alternativa. Y obviamente, siempre tenemos en nuestra estrategia el crecimiento, y esta situación también nos ha abierto la puerta a nuevos clientes que han encontrado en esa flexibilidad la tranquilidad de poder desarrollar su negocio sin preocupaciones, pudiendo flexibilizar la demanda de su flota a sus necesidades y optimizando sus cuentas de resultado y servicio. Además, este año, como he comentado, hemos puesto nuestro renting flexible al alcance de particulares, lo que ha hecho que la demanda de nuestros servicios flexibles de movilidad se haya incrementado de forma notable.

¿Cuál es la mayor ventaja competitiva de Northgate? ¿Cómo conquistan al cliente y, sobre todo, como lo fidelizan?

Nuestra flexibilidad es nuestra mejor ventaja. Nuestros clientes, principalmente empresas y profesionales, disponen de los vehículos como herramienta de trabajo y requieren que su servicio siempre esté operativo y una pueden tener una demanda variable, y es donde nuestra solución flexible es la mejor alternativa y por la que confían y se quedan con nosotros. Una atención cercana te ayuda a conocer bien sus necesidades y adaptarlas con agilidad y eficacia.

Hace varios años que desde Northgate colaboran con Mobius Group. ¿Qué destacaría de esa relación?

Siempre consideramos a nuestros partners como una extensión de nuestro negocio, y buscamos los mismos valores que desarrollamos internamente. Su ADN digital, su capilaridad, enfoque en la optimización de los procesos, la calidad de las reparaciones, y la transparencia son valores que hace que cada año sigamos apostando por nuestra relación con Mobius Group.

¿Qué valores y servicios buscan cuando trabajan con colaboradores externos? ¿Qué nivel de importancia tienen sus avances tecnológicos y la integración de sus soluciones en los sistemas y procesos de Northgate?

Como decía antes, para nosotros es un requisito indispensable disponer de soluciones tecnológicas que nos faciliten la optimización del servicio y por tanto la mejora competitiva es un valor necesario. Cada día estudiamos las diferentes soluciones que habéis desarrollado y lejos quedó cuando el equipo de Mobius era un servicio operativo, viéndoos ahora como un partner tecnológico con el que poder implementar avances disruptivos.

Su ADN digital, su capilaridad, enfoque en la optimización de los procesos, la calidad de las reparaciones y la transparencia, son valores que hace que cada año sigamos apostando por nuestra relación con Mobius Group.

Desde un prisma más personal ¿Cómo es un día en la dirección de Operaciones e IT de una gran compañía y al mando de una gran flota?

Intenso pero muy satisfactorio. Estar rodeada de grandes profesionales con un gran compromiso con el cliente y con nuestro negocio lo hace todo más fácil. Los momentos analíticos y creativos son con los que más disfruto, y hace que la toma de decisiones sea más ágil y eficaz.

Terminamos en verde. Hay objetivos muy ambiciosos para avanzar en la descarbonización; hablamos de coches de corte ecológico, híbridos, eléctricos… La teoría parece estar clara para el consumidor, pero hay muchas barreras todavía y existen alternativas a la electrificación ¿Cuál es el compromiso o la dirección de Northgate en el compromiso medioambiental?

Northgate fue el pionero en ofrecer VEA´s en modalidad de renting flexible hace más de cinco años, y durante el 2020 ha crecido un 174% la compra de estos vehículos en Northgate. Dentro de nuestra estrategia sabemos que es el momento de transformar nuestra flota y adaptarnos a la realidad del mercado, y por eso disponemos de un plan específico en el que estamos totalmente inmersos para convertirnos en el líder de soluciones flexibles del vehículo sostenible. De hecho, ya lo somos en vehículos industriales.

Lorena Sánchez“La flexibilidad del renting Northgate ha sido un pilar para seguir apoyando a nuestros clientes”. Paula Gómez, Directora de Operaciones, IT y Desarrollo en Northgate España