“La Inteligencia Artificial es un producto más de la imaginación del ser humano”

“La Inteligencia Artificial es un producto más de la imaginación del ser humano”

Recorremos los avances de la identificación de imágenes con IA de la mano de Gabriel Cuesta, CTO y CIO de Mobius Group, durante la celebración de OPENEXPO Virtual Experience 2021.

OpenExpo es una de las mayores ventanas de divulgación en Innovación Tecnológica, Transformación Digital y Open Source. Les precede el éxito de sus convocatorias y los contenidos y temas que se tratan así como la enorme profesionalidad de sus ponentes. En la pasada edición pudimos aprender sobre Inteligencia Artificial con Gabriel Cuesta, CTO y CIO de Mobius Group.

La presentación de Gabriel comenzó haciendo un recorrido histórico por la Inteligencia Artificial que dijo “era un sueño que hoy hemos cumplido”. Y es que, para Gabriel, la IA nace de la imaginación del ser humano que ha soñado siempre cómo hacer mejor el mundo y eso se ha traducido en grandes inventos y soluciones que hoy son una realidad.

Nuestro CTO aterrizó los usos de la IA al campo de la movilidad explicando su utilidad en la decisión de compra inteligente de recambios (Spare Parts Seeker), en la automatización de las comunicaciones (JustNow!) y en la peritación (CatView).

Para todos los asistentes, Gabriel Cuesta hizo una demo en directo, peritando un vehículo con ciertos daños con la ayuda de la Inteligencia Artificial de CatView. Una inteligencia de la que Gabriel y su equipo hablan con verdadero orgullo ya que dicen ha aprendido con una material excelente de valoraciones y fotos reales. En este momento, CatView alcanza una exactitud del 92,6% y una utilidad del 98,8%

En pocos segundos, todos los asistentes pudimos ver una peritación hecha con diez imágenes de un vehículo. Y es que Gabriel nos cuenta que CatView se impone como una de las soluciones más rápidas del mercado.

Puedes ver la charla sobre IA de Gabriel Cuesta aquí:

Lorena Sánchez“La Inteligencia Artificial es un producto más de la imaginación del ser humano”