José Manuel Calderón. Departamento de IT Mobius Group
“Tener un control en tiempo real y un canal de comunicación directo con los conductores, aumenta la sensación de tranquilidad y la facilidad de comunicar decisiones en tiempo real para una mejor eficiencia de la flota”
El transporte es movimiento. La carrera hacia la digitalización en el sector de la movilidad avanza con fuerza en todos sus componentes. Desde Mobius Group contribuimos en la digitalización del sector con diversos desarrollos que suman eficacia y sostenibilidad a los distintos procesos de la compleja gestión de flotas. Seguramente, el más potente sea nuestro gestor de flotas: Admiral Fleet.
Admiral Fleet es una aplicación para Smartphone/iPhone que ayuda en la gestión de flotas a través de distintas funcionalidades que facilitan los sensores integrados en el dispositivo. No es necesario disponer de más aparatos: basta con el dispositivo móvil.
Nuestra gestora de flotas hace posible obtener rutas y posición real de los vehículos, principal activo de las empresas de movilidad. También permite identificar gastos desde una fotografía del ticket. De este modo, se agiliza y se evitan errores en las comunicaciones recurrentes como repostajes y dietas, además de otros gastos más puntuales.
Detrás de Admiral Fleet utilizamos Flutter, un framework para el diseño de aplicaciones nativas con una única base de código. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no es necesario realizar desarrollos independientes para cada dispositivo. Reducimos así los ya de por sí largos tiempos que conllevan los desarrollos para dispositivos móviles.
Los medios que facilita una aplicación móvil en la gestión de flotas ayudan a reducir los costes y el tiempo para las empresas en el día a día. Del mismo modo, al tener un control en tiempo real y un canal de comunicación directo con los conductores, logramos aumentar la sensación de tranquilidad y la facilidad de comunicar decisiones en tiempo real para una mejor eficiencia de la flota.
Un poco de historia tecnológica
Nuestro gestor de flotas Admiral Fleet también incluye una herramienta de reconocimiento automático de matrículas, también llamada ANPR por su acrónimo en inglés. Esta tecnología recurre al aprendizaje automático para diferenciar matrículas de otros elementos en la imagen; y a la utilización de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para identificar las letras y números de la matrícula.
Aunque esta tecnología de reconocimiento automático de matrículas se utilice actualmente, sus orígenes tenemos que buscarlos en 1976 cuando fue desarrollada por la División de Mejora Científica de la Policía británica. Se hizo popular en los años 90 cuando el software se hizo más fácil de manejar y el hardware mucho más barato. Hoy en día, gracias a soluciones como Admiral Fleet podemos tener esta tecnología disponible en el móvil que usamos a diario.