Flotas hiperconectadas. Gestores más exigentes. Toni Fernández Terrón. Responsable de Sistemas en MKD

Flotas hiperconectadas. Gestores más exigentes. Toni Fernández Terrón. Responsable de Sistemas en MKD

Toni Fernández Terrón. Responsable de Sistemas en MKD.

Conducimos por la nueva era tecnológica. Cloud, IoT, Big Data o Blockchain, forman parte de nuestros procesos y avanzan hacia un prometedor futuro del sector de la movilidad, inmersa en su propia Cuarta Revolución Industrial. ¿Es la transformación de la movilidad el gran desafío del siglo XXI?

El foco de la transformación digital está en la fluidez constante y la disponibilidad garantizada de la información que, unidas a la capacidad de computación y el análisis en tiempo real, nos ofrece una visión global de la cadena de valor, optimizando rutas, recibiendo información al momento ya sea meteorológica, de un vehículo o sobre cualquier tipo de incidencia en el tráfico, lo que nos permite reaccionar al instante.

El principal ejemplo de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad que deja ver un progreso evolutivo tangible, es la de los vehículos y la conducción, donde los medios de transporte cada vez están más conectados y nos ofrecen un mayor grado de información y servicios, hasta llegar al coche autónomo, máximo exponente en este sentido. 

Con la irrupción de los dispositivos móviles para el gran público, la hiperconectividad forma parte de nuestro día a día, haciéndonos cada vez más exigentes con la información. El Internet de las Cosas junto con entornos cloud de computación y almacenamiento de datos, son las bases sobre las que se sostiene el Big Data para generar modelos de los que beben las aplicaciones y plataformas colaborativas que, a su vez, nutren de contenido los dispositivos conectados.

Las nuevas tecnologías móviles, la información en tiempo real y una mayor eficiencia en la gestión de flotas, evita retrasos e imprevistos con información bajo demanda en tiempo real y una planificación con menos interrogantes y tiempos muertos.

Todas estas tecnologías se combinan dando como resultado un crecimiento exponencial en los desarrollos de MKD Automotive para gestionar con la máxima eficiencia las flotas de sus clientes.

Conducimos por la nueva era tecnológica. Cloud, IoT, Big Data o Blockchain, forman parte de nuestros procesos y avanzan hacia un prometedor futuro del sector de la movilidad, inmersa en su propia Cuarta Revolución Industrial. ¿Es la transformación de la movilidad el gran desafío del siglo XXI?

El foco de la transformación digital está en la fluidez constante y la disponibilidad garantizada de la información que, unidas a la capacidad de computación y el análisis en tiempo real, nos ofrece una visión global de la cadena de valor, optimizando rutas, recibiendo información al momento ya sea meteorológica, de un vehículo o sobre cualquier tipo de incidencia en el tráfico, lo que nos permite reaccionar al instante.

El principal ejemplo de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad que deja ver un progreso evolutivo tangible, es la de los vehículos y la conducción, donde los medios de transporte cada vez están más conectados y nos ofrecen un mayor grado de información y servicios, hasta llegar al coche autónomo, máximo exponente en este sentido. 

Con la irrupción de los dispositivos móviles para el gran público, la hiperconectividad forma parte de nuestro día a día, haciéndonos cada vez más exigentes con la información. El Internet de las Cosas junto con entornos cloud de computación y almacenamiento de datos, son las bases sobre las que se sostiene el Big Data para generar modelos de los que beben las aplicaciones y plataformas colaborativas que, a su vez, nutren de contenido los dispositivos conectados.

Las nuevas tecnologías móviles, la información en tiempo real y una mayor eficiencia en la gestión de flotas, evita retrasos e imprevistos con información bajo demanda en tiempo real y una planificación con menos interrogantes y tiempos muertos.

Todas estas tecnologías se combinan dando como resultado un crecimiento exponencial en los desarrollos de MKD Automotive para gestionar con la máxima eficiencia las flotas de sus clientes.

Armen DemirjiánFlotas hiperconectadas. Gestores más exigentes. Toni Fernández Terrón. Responsable de Sistemas en MKD