El balance provisional del verano se cierra con 225 fallecidos en accidentes de tráfico.
El 22% de los fallecidos en turismo o furgoneta no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
El balance provisional del verano se cierra con 211 siniestros mortales. Son 225 las personas fallecidas en accidentes de tráfico, un 4,65% más que en 2019. En el análisis de datos, nunca bueno cuando se trata de siniestros y de vidas humanas, hay que tener en cuenta que los desplazamientos han crecido en más de dos millones respecto al verano anterior a la pandemia. En total, 211 siniestros mortales.
Desde Mobius Group nos hacemos eco de esta información para sumar en la necesaria llamada a la seguridad vial. El 22% de los fallecidos en turismo o furgoneta no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Estrategia de Seguridad Vial 2030
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado los datos y anunciado que van a seguir “con la agenda marcada en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, que incluye las medidas que deben permitirnos reducir los siniestros mortales de tráfico y sus dramáticas consecuencias”.
Cada muerte, cada persona lesionada en un siniestro vial es una tragedia evitable. El objetivo para este decenio es reducir para 2030 a la mitad el número de personas que fallezcan o resulten heridas grave como resultado de un siniestro vial. Objetivo compartido con la Agenda 2030, el Plan Mundial para el Decenio de Naciones Unidas, y con la Unión Europea.
Aumento de desplazamientos en julio y agosto
Durante los meses fuertes del verano, julio y agosto, se han producido 93,4 millones de desplazamientos. En julio fueron 45,3 millones, un 4,53% más respecto a julio de 2019, y en agosto, 48,1 millones, un 0,51 % más que los registrados en agosto de 2019.
Además, en el mes de julio se produjeron 119 siniestros mortales en los que fallecieron 128 personas. 92 siniestros mortales se produjeron en agosto y se perdieron 97 vidas. Es el cuarto año consecutivo con menos de 100 fallecidos en ese mes.
El día con mayor número de desplazamientos fue el viernes 12 de agosto, con 1,8 millones de desplazamientos, y el de menor movilidad el sábado 9 de julio, con 1,2 millones.
624.662 vehículos transitaron por carretera en España y otros 270.760 vehículos atravesaron nuestro país con destino a Portugal.
Siniestros mortales por tipo de vía y medio de desplazamiento
Tres de cada cuatro siniestros han tenido lugar en carretera convencional sin separación de sentidos (173). En autovía y autopistas, se han producido 52 fallecidos.
Han aumentado los fallecidos en todos los vehículos, excepto motocicleta y furgoneta. Han fallecido 19 peatones, 8 en autopista y autovía y 11 en carretera convencional.

Por tipo de siniestro, la salida de vía sigue siendo el siniestro que más víctimas mortales registra, un 40% con 91 fallecidos, seguida de la colisión frontal (23%) con 52 fallecidos
En cuanto a las comunidades autónomas, no se observa un patrón homogéneo.

Provisionalidad de la información: La información que se utiliza para la elaboración del informe son datos provisionales de accidentes en carretera ocurridos en los meses de julio y agosto. El cómputo de fallecidos se realiza durante las 24 horas siguientes al accidente y la información ha sido facilitada por los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y por los servicios autonómicos con competencias en la materia.