Claves en la conducción empresarial ante las curvas de 2022

Claves en la conducción empresarial ante las curvas de 2022

Artículo de José Piñera · Presidente de Mobius Group


Empiezo este artículo felicitando las navidades a todos los lectores de Fleeters. Confío en que todos podamos pasar estas fiestas con nuestros seres queridos y que la aun necesaria prevención, no apague la alegría de volver a reencontrarnos en los eventos navideños.

A escasos días de comenzar 2022, reflexiono sobre las veces que habremos hablado en este 2021 sobre la recuperación esperada. Los años anteriores, tan marcados por el Covid-19, nos han enseñado muchas cosas, muchas de ellas vitales, pero también muchas en el plano profesional. Hemos acelerado la transformación tecnológica y hemos hecho de la flexibilidad nuestra mejor arma ante tantos envites. Y cuando a veces, las cosas se complicaban demasiado; o cuando veíamos las comparativas de datos, siempre una voz nos decía que en 2022 recuperaríamos la senda del crecimiento interrumpida.

mantenimiento

La realidad es que el sector de la movilidad está de nuevo frente a un año lleno de incertidumbres. La escasez de materias primas, los aumentos en los costes de las energías, las huelgas de transportes, la inflación, las presiones en los costes de los proveedores y la disparidad global sobre la vacunación Covid-19 que aumenta la probabilidad de que surjan variantes que escapen a la inmunidad. No se descarta nada y esa incertidumbre incide directamente en el usuario de la movilidad. 

Surgen así nuevas curvas en un camino que creíamos sería más liso y recto, con menos baches. De las lecciones más importantes que aprendimos con el virus, fue a convertir las dificultades en nuevas y mejores oportunidades. Creo firmemente que nuestro sector, el de la movilidad, es ejemplar en esa filosofía. Hemos mostrado una enorme capacidad de adaptación y de aprovechamiento de la paralización de la movilidad para renovarnos internamente en pro de la mayor eficacia y eficiencia y con el foco puesto en mejorar la experiencia de nuestros clientes.   

Ante estas nuevas curvas y baches, desde Mobius Group hemos decidido que la proactividad, la escucha activa y la transparencia acompañen la dirección de nuestro trabajo. Hemos hecho llegar a nuestros clientes los diez puntos fundamentales del “Plan de Contingencia ante la incertidumbre de 2022” que hemos diseñado, con el objetivo común de garantizar la eficacia y la eficiencia de los servicios y la tecnología que brindamos a las más importantes compañías de renting, rent a car, aseguradoras y empresas con flotas, privadas y públicas. A cada una de ellas, gracias por vuestra confianza.

Hemos definido alarmas que, en todos los procesos de la gestión de las reparaciones, nos adviertan para informar a nuestros clientes en tiempo real y ofrecerle soluciones con transparencia.

Estamos adoptando el confirming con auto facturación, a través de BS LINKER para que los talleres colaboradores de Mobius cuenten con más ventajas al trabajar con nosotros.

Además de las ventajas que tenemos con la compra inteligente de recambios de la plataforma Spare Part Seeker, ya contamos con más de 500 proveedores nacionales e internacionales de IAM – OEM – verde y reconstruido.

Hemos automatizado procesos con excelentes resultados. Por ejemplo FOCUS, la única tecnología que existe para la gestión eficiente de las campas o JustNow! que automatiza las comunicaciones entre todos los actores que participan en una reparación. Esto nos permite obtener una mayor agilidad y garantizar la sostenibilidad de los servicios de atención a los usuarios de vehículos en reparación.

La peritación con nuestra Inteligencia Artificial CatView es la más desarrollada del mercado y nos permite una vez más, agilizar los procesos de peritación. Además, AVATAR Expert evita desplazamientos al perito, al utilizar su Avatar para peritar en directo o en diferido.

Hemos diseñado un sistema de gestión de la disponibilidad de vehículos de sustitución, con el que contener posibles afecciones a la movilidad de los usuarios y mejorar su experiencia.

Por último, desde MOBIUS DATA no solo podremos informar a nuestros clientes con datos útiles para la toma de decisiones sino que podremos realizar análisis predictivos para adelantarnos a las curvas.

De las lecciones más importantes que aprendimos con el virus, fue a convertir las dificultades en nuevas y mejores oportunidades.

Estamos satisfechos de la apuesta que hicimos por crecer, consolidar al grupo empresarial Mobius Group, iniciar la expansión internacional y crear nuevos productos como Wolly, la plataforma de gestión de rechazos y siniestros de hogar y coche. En estos días hemos dado la bienvenida a los equipos de GarantiPlus y de Invarat en nuestras oficinas, justo un año después de su integración en Mobius Group. Crecemos también en talento y, por eso, nuestro traslado a las nuevas oficinas en el Parque Empresarial de La Moraleja.

La calidad de atención a todos los grupos de interés de Mobius Group y su experiencia con nosotros, está señalada como la gran prioridad para el equipo, especialmente a la hora de apoyar a nuestros clientes, con plena disponibilidad de nuestros recursos y expertise técnico y tecnológico.

Ante circunstancias excepcionales, es más importante que nunca incentivar la cercanía y afianzar la confianza COLABORADOR – CLIENTE para diseñar juntos la mejor propuesta de colaboración. Así podremos garantizar la eficacia y la eficiencia de los servicios y la tecnología que brindamos.

He aquí nuestro compromiso para conducir enderezando las curvas y sorteando los baches que encontremos en 2022. Cuento con el mejor equipo de personas posible para poder cumplir con nuestro propósito empresarial de seguir digitalizando el proceso de reparaciones, gestión de flotas y la movilidad corporativa. Y seguir creciendo con esa sana ambición que no debe abandonarnos nunca, ocupemos el cargo que ocupemos.

Feliz Navidad y un año 2022 en el que la pasión nos permita seguir haciendo posible lo que muchos pensaron que era imposible. Sigamos #imparables.

Lorena SánchezClaves en la conducción empresarial ante las curvas de 2022