Los usuarios de WOLLY eligen el vestidor y el despacho como las dos estancias más deseadas para sus hogares

Los usuarios de WOLLY eligen el vestidor y el despacho como las dos estancias más deseadas para sus hogares

Los usuarios de WOLLY eligen el vestidor y el despacho como las dos estancias más deseadas para sus hogares

Una encuesta realizada a los usuarios de Wolly muestra la influencia de la pandemia en las nuevas necesidades de reforma del hogar.

Hasta el 40,9% de los encuestados han hecho reformas desde marzo 2020. Las mejoras más frecuentes se centran en el cuarto de estar, la cocina y el dormitorio principal. Los trabajos más demandados han sido la reforma integral o parcial, mantenimiento e instalaciones.

El confinamiento, el toque de queda o el teletrabajo nos ha hecho ver nuestra casa de otra manera. Antes era el lugar para descansar y disfrutar del tiempo libre; ahora es oficina, escuela, gimnasio… La mayoría tenemos la sensación de que pasamos más tiempo en casa. Esto provoca que espacios que antes parecían adecuados hayan dejado de serlo y que echemos en falta más metros y rincones para conectar o desconectar. Hemos hablado de ello con los clientes particulares de Wolly, plataforma de asistencia del hogar y del automóvil.

Más de 300 usuarios de Wolly han contestado la encuesta. De ellos, el 96,7% confirma que desde marzo de 2020, pasa más tiempo en casa. Hasta un 80,6% ha tenido la oportunidad de teletrabajar y hay distintos espacios de la casa que eligen favoritos para hacerlo. Los más utilizados según los usuarios de Wolly son: el despacho (32,9%); el comedor (19,7%); el dormitorio principal (14,5%) o el cuarto de estar (11,84%). El resto de los participantes dicen teletrabajar en varios lugares de la casa como la cocina o la habitación de los hijos.

Un 40,9% de usuarios de Wolly han realizado reformas en casa por las nuevas necesidades surgidas con la pandemia. Los trabajos más demandados han sido la reforma integral o parcial, mantenimiento e instalaciones. Las reformas se centran fundamentalmente en tres estancias: el cuarto de estar, la cocina y el dormitorio principal.

 Además, las personas que afrontan hoy una reforma se plantean abiertamente contar con la ayuda de profesionales de diseño de interiores. Hay nuevas necesidades con el mismo número de metros y por eso consideran que nadie como un profesional para sacar la máxima funcionalidad a los espacios. El 20% dice haber contado con asesoramiento profesional y el 80% se muestra a favor de contar con estos profesionales.

Hay por supuesto quien quiere cambios pero aún no se ha decidido. Entre las reformas deseadas, se lleva la palma la cocina por la que apuestan la mayoría de los encuestados. Le sigue el baño, el cuarto de estar y las ganas de crear un espacio que utilizar como despacho.

El vestidor y, de nuevo el despacho, son las dos estancias que más desean los usuarios de Wolly. Le siguen espacio de lavandería, despensa, espacio para taller, gimnasio y trastero.

Entre las mejoras que harían para la casa, la enorme mayoría se decanta por pintar. Le sigue la instalación de toldos y de aire acondicionado, mejorar persianas, librerías y armarios y la limpieza profunda de la casa. Respecto a mejorar el mobiliario de casa, las respuestas se agrupan en tres grandes grupos: los que renovarían los electrodomésticos; los que tapizarían o renovarían sillas y sofás; y los que mejorarían sus armarios.

DATOS DEL INE: EL TELELETRABAJO DISMINIUYE, PERO LA TENDENCIA ES FUERTE

Durante el último trimestre de 2020, 1.923.800 ocupados teletrabajaron de manera habitual en España, es decir, más de la mitad de los días que trabajan, no lo hacen en la oficina. Aunque el número de teletrabajadores disminuyó con respecto al segundo trimestre de 2020 por el confinamiento, la tendencia es que cada vez más empresas se apunten al modo teletrabajo o al modelo mixto que combina el trabajo presencial y a distancia.

CREAR ESPACIOS QUE AYUDEN A CONECTAR Y DESCONECTAR

No a todas las personas les resulta igual de beneficioso el teletrabajo. La rapidez con que comenzó a aplicarse hizo surgir sobre carga y agotamiento en la adaptación. Por eso es importante crear espacios que diferencien la zona de trabajo del resto de espacios de la casa destinados a descansar y disfrutar.

A veces, estas reformas son más sencillas de lo que parecen y más económicas de lo que pensamos. En Wolly es muy sencillo registrarse, especificar las necesidades y recibir sin compromiso tres presupuestos de profesionales de la zona que son valorados por otros usuarios.

Teresa Alonso-MajagranzasLos usuarios de WOLLY eligen el vestidor y el despacho como las dos estancias más deseadas para sus hogares