José Antonio Camellín, general mánager de Mobius Group, ha moderado la mesa “El nuevo entorno de la movilidad y los negocios que se generarán en torno a la gestión de los datos, la conectividad y la movilidad a demanda”. El debate ha sido organizado por AAPP Mobility, la Comunidad de Madrid y AJE Madrid
Miércoles 15 de marzo de 2023 – El debate estaba servido: “La transformación de la Movilidad: una oportunidad para el emprendimiento.” El entorno cambiante que está viviendo la movilidad y todos los actores que trabajan en su ecosistema, asumen cada día retos y oportunidades. De esto versó el debate que reunió en el garaje de AJE MADRID a emprendedores e inversores, miembros de la Comunidad de Madrid y periodistas.
La segunda de las mesas analizó el nuevo entorno de la movilidad y los negocios que se generarán en torno a la gestión de los datos, la conectividad y la movilidad a demanda. Debatieron y compartieron experiencia y conocimiento, Alejandro Felgoroso, BDM de Meep, Guillermo Soto Ugalde, socio director de COREangels, Javier Goikoetxea CEO de Grupo Next y Pol Pau Garrido, Iberia Sales Manager de BusUp Iberia. Moderó la mesa, José Antonio Camellín, general mánager de Mobius Group en Madrid.
El debate giró en torno a los cambios diarios que está viviendo la movilidad y su entorno: la legislación, las nuevas exigencias sociales, las medidas para desincentivar la circulación de los vehículos más contaminantes… Todo lo que rodea a la llamada nueva movilidad, cambia. De ahí que empresas, startups, nuevos modelos de emprendimiento hayan encontrado una oportunidad para colaborar en esa transformación.
Además, se habló de cuáles son los perfiles necesarios hoy y cuáles lo serán dentro de diez años. De los esfuerzos en upskilling o reskilling que deberán realizar las empresas con sus empleados para seguir formando el talento.
Las empresas como colaborador en la transformación de la Movilidad
El debate habló del modelo de colaboración que necesita la empresa para seguir colaborando en la transformación a una movilidad más conectada, segura y sostenible. Coincidieron los ponentes en evitar bandazos en las decisiones sobre el coche eléctrico, las ayudas para renovar el parque de vehículos, el combustible del futuro. También se comentó la decisión de la Unión Europea de apostar por una movilidad del futuro en la que sólo cabe la alternativa eléctrica.
También se habló sobre la digitalización del transporte. Los participantes coincidieron en la necesaria integración de modos de transporte y conectividad de los operadores, el auge de la IA para la toma de decisiones y la importancia vital del dato.