Los talleres mecánicos: hasta arriba pero sin aumentar ingresos

Los talleres mecánicos: hasta arriba pero sin aumentar ingresos

La actualidad del sector recoge testimonios de responsables de talleres mecánicos que dicen estar saturados. Desde distintas provincias cuentan cómo están viviendo en sus negocios este marco de incertidumbre y cambios constantes. 

Mobius Group es una empresa que facilita al taller mecánico la captación de reparaciones y se ocupa de todo el proceso de posventa. Es una de las empresas con más experiencia en brindar servicios con base tecnológica de posventa con los mejores indicadores de tiempo, coste y calidad de atención. Una opción segura en estos tiempos inciertos y tan cambiantes en el sector de la automoción.


El verano, las altas temperaturas y el mayor mantenimiento de coches usados ha provocado una gran afluencia de vehículos en los talleres mecánicos. Una afluencia que se produce conviviendo con la falta de stock de algunos recambios y piezas; con la subida de precios y con la inflación.

El aumento de la actividad en los talleres no está dando como resultado un incremento de sus ingresos. Muchos responsables de talleres de distintas provincias se quejan de que el aumento de ingresos se diluye por el aumento de costes: necesitan más mano de obra y más maquinaria.

talleres mecánicos

Demoras en las operaciones de los talleres mecánicos

Este aumento de la actividad unido a condiciones no muy favorables está dando lugar a demoras en las operaciones que realiza el sector en general. Además, el retraso en proveer determinadas piezas ocasiona retrasos indeseados. Algunos talleres reconocen que ciertas marcas no dan una solución a la necesidad de piezas y que ellos mismos tienen que recurrir a desguace o a internet para no prolongar más tiempo la reparación.

Muchas personas acuden temerosas al taller. Y a veces no tanto por la posible factura de la revisión o la reparación sino por el tiempo de inmovilización del vehículo. Una vez que el coche llega al taller, el tiempo medio de una intervención oscila mucho entre lo más rápido y lo más laborioso. Las reparaciones de chapa por ejemplo se prolongan más por las horas de trabajo y el tiempo de secado de pintura.

Por otro lado, el aumento de las ventas de coches de segunda mano está disparado lo que genera más reparaciones de averías. Sobre los coches nuevos, los talleres sienten que los que compran un vehículo nuevo, están eligiendo eléctrico o híbrido lo que supone un cambio radical en la reparación de los vehículos. Y es que un coche eléctrico es muy distinto de uno de combustión interna.

talleres mecánicos

Sin tiempo para la posventa

La posventa es clave en la atención, fidelización y evaluación de la calidad del taller mecánico. Una mala atención puede resultar en reseñas negativas en los distintos canales de Internet. La reputación de un taller puede irse al traste por una mala crítica. Y no hay que olvidar que el cliente juzga la información y la atención que ha vivido por encimas de otras cuestiones que, bien explicadas, cualquier persona puede llegar a entender.

Las condiciones del sector de la automoción, en constante evolución, sobre vuelan sobre el negocio de los talleres mecánicos. Cambia el sector, cambian los coches, los canales de distribución, los clientes, los canales de comunicación y la competencia. El taller suele optar por formaciones y personal más técnico y ahí llega también una amenaza. Falta tiempo y personal para dedicarse a fidelizar y captar nuevo negocio. Un claro ejemplo es la constancia y que generan las empresas con flotas pero a las que hay que llegar con una propuesta sólida, ágil y solvente, no exenta de burocracias y reportes.

Empresas especializas en servicios tecnológicos para la posventa: una oportunidad de negocio para el taller mecánico

Empresas como Mobius Group que gestionan reparaciones y siniestros para compañías de renting, rent a car, aseguradoras y empresas con flotas públicas y privadas, ayudan a los talleres a centrarse en lo que mejor hacen: reparar. Por eso Mobius no cuenta con una red propia de talleres sino que trabaja con aquellos que comparten el objetivo de obtener la excelencia en todos los indicadores de una reparación: tiempo, coste y calidad de atención.

De todo el proceso que se inicia desde que un vehículo tiene una incidencia, Mobius Group cuenta con los expertos y la tecnología necesarias para agilizar el proceso y cuidar la atención al cliente por el canal que elija y en tiempo real. Por ejemplo, Mobius cuenta con Seeker, un Market place de piezas de recambio que funciona con Inteligencia Artificial garantizando la mejor compra al gestor.

Cualquier taller que quiera formar parte de los talleres colaboradores de Mobius Group, puede contactar con la empresa, rellenar un cuestionario o escribir un correo a hello@grupomobius.com

Teresa Alonso-MajagranzasLos talleres mecánicos: hasta arriba pero sin aumentar ingresos