Desde el 23 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2023, los interesados podrán solicitar las ayudas dentro del Plan Moves III, que incluye también la adquisición de vehículos eléctricos.
Desde la Asociación de Talleres de Automoción, ASETRA, se insta a los talleres a realizar una reflexión sobre “el futuro y plantear estrategias a acometer para adaptarse a los cambios tecnológicos de los automóviles, entre ellas, el planteamiento de instalación de puntos de recarga en sus locales”.
En la página de Moves III Movilidad Eficiente & Sostenible, se pueden tramitar y consultar todas las actuaciones subvencionables, posibles beneficiarios y la cuantía de las ayudas (que alcanzan los 53 millones de euros en la Comunidad de Madrid).
Este plan será implementado por otras seis comunidades aun con diferentes cuantías. Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Macha, Castilla León y País Vasco son las únicas autonomías que, junto a Madrid, han convocado en plazo estas ayudas cuya activación debía completarse antes del pasado 14 de julio. El resto, no ha publicado por el momento ninguna convocatoria oficial por lo que más del 60% de los fondos del presupuesto inicial del Moves III, que cuenta con 400 millones de euros de dotación presupuestaria, continúa sin estar activo.
Plan Moves III
Este plan cuyo presupuesto inicial es ampliable hasta 800 millones de euros si la demanda lo requiere, recoge también ayudas para la compra de vehículos eléctricos de hasta 7.000€, si se achatarra un modelo antiguo de combustión, o de 4.500€ si no contamos con esa posibilidad.
Además, cuenta con ayudas de 5.000/2.500€ bajo la misma circunstancia para la adquisición de vehículos híbridos enchufables, así como otra serie de ayudas en puntos de recarga.
Desde Mobius Diversos, a través de Wolly, acompañamos a PYMES, autónomos, grandes empresas y particulares en todo el proceso: desde el asesoramiento sobre cuál es el mejor punto de recarga respecto a las necesidades, hasta la instalación y gestión de las ayudas.