Las matriculaciones del renting representan el 26.98% del total

Las matriculaciones del renting representan el 26.98% del total

AER (Asociación Española de Renting de Vehículos) ha hecho públicos los datos de las compañías de alquiler durante el primer trimestre de 2023. Las cifras muestran una tendencia alcista en la que el alquiler de vehículos destaca tanto en matriculaciones como en inversión.


El renting de vehículos se ha convertido en una opción cada vez más popular para empresas y particulares que desean disfrutar de los beneficios de tener un automóvil sin asumir los costes y responsabilidades asociados a la propiedad.

Tanto es así, que las matriculaciones del renting durante los primeros seis meses del año alcanzaron las 159.413 unidades según los datos de la AER. Estos números representan un incremento del 29,06% en comparación con los del mismo periodo de 2022.

El incremento general de las matriculaciones ha sido igualmente positivo. Sin embargo, con un crecimiento interanual del 24.14%, crecen menos que el renting . 

El renting de vehículos ofrece numerosas ventajas, como la posibilidad de tener acceso a una flota de automóviles modernos y bien mantenidos, sin tener que preocuparse por la depreciación de su valor, ni por los gastos de mantenimiento. Además, el renting suele incluir servicios adicionales, como el seguro, revisiones oficiales, las reparaciones o la asistencia en carretera, entre otros, lo que brinda una mayor tranquilidad al usuario.

El peso del renting en el total de matriculaciones también ha aumentado en este período. Pasando del 25.95% del primer semestre del 2022 al 26.98% actual. La inversión realizada para la compra de vehículos nuevos durante la primera mitad del año ha sido de 3.542 millones de euros. Una cifra más que llamativa, que representa un incremento del 31.15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Este incremento se debe a varios factores, destacando la flexibilidad que ofrece el contrato de renting, que permite adaptar la duración y las características del servicio a las necesidades específicas de empresas y particulares siendo, además una opción cada vez más asequible y competitiva, en comparación con la compra tradicional de un vehículo.

alquiler coche sostenible

¿Cómo son los vehículos matriculados por las compañías de renting? 

Analizando la tipología de vehículos que matricula el sector del renting, encontramos una gran semejanza entre tipos de combustible. Los coches propulsados por el conjunto de energías alternativas reúnen el 34.22% del total. Muy de cerca le siguen el diésel con el 34.21%; y la gasolina con el 31.58%.

Dentro de la movilidad sostenible, cabe destacar la importancia que están adquiriendo los híbridos no enchufables de gasolina. Este segmento congrega el 19.22% del total de las matriculaciones provenientes de las compañías alquiladoras. 

Las marcas de automóviles preferidas por las empresas de alquiler y que han concentrado el mayor número de matriculaciones han sido: Volkswagen, Renault y Peugeot. Los modelos más populares, por su parte, han sido: Renault Express, Citroën Berlingo y Nissan Qashqai. Por último, la tipología de vehículos más populares entre las compañías son las furgonetas y las pick ups.  

Todos ellos suponen la alternativa más atractiva para empresas que desean optimizar sus flotas de vehículos . Algo que impulsa a que los particulares también estén optando, de una forma cada vez más significativa, por el renting como alternativa para disfrutar de un vehículo nuevo sin tener que hacer una inversión inicial significativa.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoLas matriculaciones del renting representan el 26.98% del total