Inteligencia artificial y big data para el suministro de recambios

Inteligencia artificial y big data para el suministro de recambios

Dicen que la muerte de una de las personas protagonista de And Just Like That, el reinicio de Sexo en Nueva York, provocó una enorme caída en bolsa de la marca de la bici que utiliza esa persona para hacer deporte. Así estamos de hiperconectados y así está de afectada la economía por cada suceso que ocurre.


Los problemas en las cadenas de suministro han generado consecuencias aún más graves que la anécdota de la bici. Grandes compañías han incluido el suministro – o su falta – como uno de los factores de desaceleración de la actividad. Dicen que parte de la recuperación podría trasladarse a 2022, confiando en que el problema se alivie, pero lo cierto es que la fecha de una solución definitiva es todavía muy incierta.

A grandes males, grandes remedios; el aforismo de Hipócrates tiene hoy toda la vigencia de los clásicos. Ante las posibles faltas de stock, la compra inteligente de recambios se impone no solo por recuperar procesos ágiles que garanticen la puntualidad del suministro sino para contener la subida de precios. Tantos años empeñados en reducir costes y ahora nos damos cuenta de que lo importante siempre fue asegurar el suministro.

Efectivamente, a la falta de suministros se ha sumado el incremento de costes en materias primas como los metales, polímeros y químicos que han multiplicado sus precios por cinco. La subida del precio del petróleo ha encarecido los precios de los materiales plásticos, los costes energéticos y logísticos. Los transportes marítimos han multiplicado por cinco su coste.

Otras amenazas son la escasez de contenedores que puede retrasar los plazos de entrega hasta dos meses respecto a los anteriores plazos y la creciente tendencia al sobre estocaje para evitar roturas de stock.

Para paliar los efectos nefastos de esta situación en el proceso de reparaciones de vehículos, la compra inteligente de recambios es un gran aliada y Spare Parts Seeker se posiciona como una gran opción para compradores y vendedores de recambios.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA

Spare Parts Seeker sistematiza todo el proceso de compra y aprovisionamiento de recambios a través de inteligencia artificial y big data.  Seeker aprende a comprar y perfecciona la decisión de compra, adaptándose en cada operación a las circunstancias del expediente de compra.

Su desarrollo, evalúa de forma continua los procesos y eficiencia de los proveedores, para combinar todos los parámetros de decisión: tiempo, coste, calidad, fiabilidad y tipología del cliente.

Es una solución personalizada para cualquier empresa que desarrolle la función de compras o aprovisionamiento de recambios.

EL AMAZON DEL RECAMBIO

Para los recambistas, Seeker automatiza el proceso de venta online y la relación directa con el cliente. La cartera de clientes crece de forma orgánica y le permite analizar su posicionamiento y nivel de servicio.

Para el comprador de recambios, Seeker le ofrece reducir los costes y plazos.  Puede fácilmente mejorar la calidad de servicios y suministros así como las relaciones con los proveedores. Es clave en momentos críticos.

EL RECAMBIO “VERDE”, UNA ALTERNATIVA SEGURA Y SOSTENIBLE

Con Spare Parts Seeker ha comenzado a trabajar recientemente Desguaces Logroño. Se suma a los más de 500 proveedores de recambios IAM, OEM, reconstruidos y verdes que operan en la plataforma.

Su gerente, Joaquín Sainz Duque, considera que plataformas como Spare Parts Seeker “son el futuro”, máxime, para seguir introduciendo recambio verde y contribuir con las exigencias de “sostenibilidad y de economía circular”.

Y es que para Joaquín no ha sido la crisis de suministros la que ha hecho buscar recambio verde, sino la crisis medioambiental. “Nosotros recuperamos entre el 50 y el 80% de todos los componentes de un vehículo y la sociedad entiende cada vez mejor que el recambio verde es una opción sostenible. Algunos desguaces llevamos años trabajando el recambio usado como si fuera nuevo y el sector lo considera una opción y, en algunos vasos, primera opción”.

SPARE PARTS SEEKER: OPEN TO WORK

Cualquier empresa que quiera comprar o vender digitalmente los recambios para su flota, puede implementar Spare Parts Seeker. Se trata de una solución de compra y aprovisionamiento inteligente de recambios que facilita la compra mediante una evaluación continua de los procesos y eficiencia de los proveedores que avala fácilmente la decisión final de compra. 

SOLICITA UNA DEMO SPARE PARTS SEEKER               

Lorena SánchezInteligencia artificial y big data para el suministro de recambios