Sernauto y Ancera presentan la nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Postventa.
Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, y Ancera, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para la Automoción, presentan una nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Postventa. Durante la cita se facilitaron datos sobre la evolución del sector de los recambios de coche.
Las conclusiones más interesantes del estudio publicado por SERNAUTO y ANCERA, destacan las cifras de ingresos. Durante el primer trimestre de 2022 los fabricantes de repuestos aumentaron su facturación un 15% y los distribuidores un 17%. Estas cifras consiguen equipararse a las logradas durante 2019, momento en el que la pandemia aún no había hecho estragos en la automoción.
El estudio destaca que el incremento de facturación no está necesariamente relacionado con una mayor actividad en el sector; el motivo fundamental al que apunta el estudio es la fase inflacionista que atraviesa la economía.
El futuro de los recambios de coche estará marcado por el aumento de precios
Los precios elevados derivarán de la elevada inflación y de los problemas de abastecimiento de ciertas materias primas. Dentro de estas previsiones, los distribuidores deberán hacer frente al desafío de mantener la rentabilidad y garantizar el suministro.
Las previsiones del Observatorio anuncian un incremento de la facturación del 5% para los fabricantes de recambios de coche y de un 7% para los distribuidores en comparación con el primer trimestre de 2022.
Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto ha declarado que los fabricantes de recambios para vehículos deben continuar trabajando para superar este periodo de inestabilidad. Por su parte, Jose Luis Bravo, presidente de Ancera, entiende que los datos demuestran la resistencia y fortaleza del sector frente a la incertidumbre.
