El renting en el centro de la movilidad sostenible

El renting en el centro de la movilidad sostenible

XI Convención de la Asociación Española de Renting de Vehículos


La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) celebra su convención los días 23 y 24 de noviembre. En esta nueva cita, la asociación pone en valor el papel fundamental del renting en el camino a la movilidad sostenible. Zonas de bajas emisiones, electrificación urbana, los planes de transporte al trabajo (PPT) son algunos de los temas que se desarrollarán en distintas mesas redondas.

José Antonio Camellín, Fernando Pérez Granero y José Piñera, general mánager de la oficina de Madrid, CEO y presidente de Mobius Group, respectivamente, han confirmado su asistencia a esta nueva cita del renting. Hace ya muchos años que el grupo empresarial es colaborador asociado de la AER como proveedor de soluciones y servicios con base tecnológica de las más importantes empresas de renting de nuestro país.

Esta nueva cita con la modalidad del renting tendrá lugar en el Eurostars Madrid Congress, en la ciudad de Alcobendas (Madrid) y destacará además las cifras de parque, clientes y matriculaciones de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2022. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 836.440 vehículos, lo que supone un incremento del 8,41%, sobre el mismo periodo de 2021.

El renting mantiene un incremento del 8,41%, en parque y del 5,42%, en clientes

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan, al sumar 28.867unidades, un 8,78% más, a su parque, que se eleva a 357.602 vehículos, lo que supone un peso del 42,75%. El segundo segmento que más crece es el de las personas físicas (autónomos y particulares), que crecen un 8,44% y se sitúan en 137.984 vehículos, y un peso del 16,50%. De su lado, las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) incrementan su parque un 8,09% (11.023 unidades), con un total de 147.259 vehículos y un peso del 17,60%. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) son las que tienen un crecimiento más contenido, al elevar sus cifras un 7,93%, con 14.226 unidades más y sitúan su parque en 193.595 unidades y un peso del 23,15%.

En el número de clientesparticulares y autónomos son los que más crecen, ya que suman 10.410 nuevos clientes, el 79,29% del crecimiento total, con un incremento relativo de sus cifras en comparación al cierre del tercer trimestre de 2021, del 8,48%. A su vez, las empresas pequeñas suponen el 14,07% de los clientes y han incrementado sus datos un 1,77%; mientras las empresas medianas ganan 5,61% más de clientes y las grandes, un 6,13%.

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) fue fundada en octubre de 1995. Es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España.

Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, Arval, Banco Sabadell, CaixaRenting, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Santander Consumer Renting y Santander Renting.

Lorena SánchezEl renting en el centro de la movilidad sostenible