Un recorrido con las soluciones tecnológicas de Mobius Group
La movilidad ya era un desafío lleno de novedades y transformaciones que, en el tiempo de confinamiento nacional, cobró una importancia vital mostrando su esencialidad para el transporte de personas, alimentos y productos. Ha sido, además, un tiempo aprovechado por muchos actores de la movilidad para acelerar sus procesos de digitalización. La tecnología, como la movilidad, es puro movimiento; su combinación, sin duda, es el camino para aumentar la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad en todos los procesos.
La ecuación funciona si los desarrolladores tecnológicos cuentan con la guía profesional de expertos en movilidad. La combinación del talento tecnológico y de expertos en todos los campos de la movilidad, desde la atención al cliente pasando por todo el proceso de la posventa y hasta la comunicación con todos los actores, han hecho posible que, en este año, Mobius Group haya desarrollado soluciones de software y tecnologías de vanguardia que impulsan cada proceso de la gestión de la movilidad. Este es el camino de la digitalización que hemos seguido en Mobius Group y que, ahora, estamos personalizando a los procesos de otras empresas.
¿Lo recorremos?
Control permanente de cada expediente: diseñamos un ERP a medida con el que gestionamos más de medio millón de expedientes anuales. Además, utilizamos un “Damage Tool”, una app para dispositivos móviles que puede crear desde el teléfono un expediente en el ERP adjuntando fotografías. Utiliza para ello tecnología ANPR (Automatic number plate recognition) que reconoce la matrícula de un vehículo con una foto y nos da acceso a todos los datos del vehículo incorporados en el ERP.
Definimos alcance: los peritos de Mobius Group utilizan Avatar Expert, un asistente de peritación por video en directo y guiado por el perito. Le evita desplazamientos y le permite realizar su labor como si estuviera viendo el coche.
Además, el asistente de peritación CatView realiza peritaciones leves y medias con Inteligencia Artificial. También lo utilizan para evaluar la decisión de sustitución o reparación de piezas en función de las prioridades de tiempo, coste, etc.
Gracias a estas herramientas, se desarrolla un “Visual Life” de todos los hitos del vehículo con datos encriptados (tecnología blockchain).
Selección taller: Mobius Group trabaja con un grupo de herramientas tecnológicas que engloba en BS (Body Shop). Entre ellas, BS LINKER que consigue la asignación inteligente y eficiente de cada reparación u orden de trabajo, en función de la tipología, requerimientos y disponibilidad del tiempo del taller. Y BS360 un panel de control con el que los gestores de flotas son capaces, con total fiabilidad, de parametrizar los indicadores que direccionan.
Compra de recambios: proveedores de recambios colaboradores de Mobius Group están participando en el desarrollo de Spare Parts Seeker. Cualquier empresa que quiera comprar digitalmente, con ayuda de inteligencia artificial, puede implementar esta solución que facilita la compra mediante una evaluación continua de los procesos y eficiencia de los proveedores que avala fácilmente la decisión final de compra.
Entrega de vehículos: la tecnología facilita el registro del proceso y permite evaluar la productividad y rentabilidad de cada proceso. Es una forma de evaluar proactivamente el trabajo y un aprendizaje constante.
Comunicaciones automatizadas en base a la mejor experiencia cliente: las comunicaciones con cada grupo de interés que participan en un proceso son intensas y deben ser precisas. Por eso Mobius Group, inspirado en toda su experiencia cliente, ha ideado JustNow! una solución que utiliza WhatsApp para comunicarse con talleres, usuarios de renting o rent a car, conductores, etc. mediante la emisión de mensajes automatizados que, no solo ahorran tiempo, sino que facilitan un control real de cada proceso.
El camino de la digitalización requiere un compromiso y una cultura empresarial que prime el cambio o la adaptación de procesos a la nueva movilidad en la que, por mucho que se reduzca, los vehículos siguen siendo fundamentales. La automatización, impulsada por inteligencia artificial, la conectividad loT, el análisis inteligente de los datos, nos abren las puertas a modelos de movilidad mucho más eficientes.