José Antonio Camellín, General Manager Mobius Group
Todo el mundo habla sobre la movilidad, de forma espontánea o quizás forzados por esta pandemia, que tanto nos ha afectado en nuestras tareas diarias como trabajar, hacer compras o acercar los niños al colegio.
En este contexto, parece que la solución de pagar por el uso de un vehículo (MaaS, Mobility as a Service), es algo novedoso y que surge como la solución perfecta ante la incertidumbre actual, los cambios normativos y fiscales sobre la compra y uso de vehículos y como una necesidad de “estar a la última”.
Pero no deberíamos olvidar, que pagar por usar un vehículo, ya se inventó hace décadas en forma de alquiler por días o semanas (rent a car) o por meses y años (renting). Ello desde luego, no quita valor, sino al contrario, a nuevas formas de movilidad como el carsharing, que han sabido hacerse un hueco brillantemente, ofreciendo un servicio de movilidad por horas o minutos. La clave del éxito de estos nuevos operadores de movilidad “flexible”, está en la aplicación de tecnologías que facilitan la accesibilidad del usuario al vehículo y la explotación eficiente de este, por parte de las compañías que ofrecen el servicio.
Y es precisamente, ante estos nuevos operadores de la movilidad y por supuesto, junto a los actores tradicionales, como los rent a car o las compañías de renting, donde Mobius Group aporta toda su experiencia y tecnología, facilitando por un lado, que nuevos jugadores de la partida de la movilidad como los carsharing u plataformas VTC, pueden usar la tecnología Mobius para el desarrollo de nuevas soluciones más eficientes y accesibles y por otro lado, que las compañías de renting o rent a car, puedan digitalizar y flexibilizar sus servicios, con la agilidad y eficiencia que sus clientes demandan.
Afortunadamente, las conversaciones que mantenemos con todos los sectores de la movilidad nos permiten ser optimistas para el próximo año 2021. Todos nos hemos visto impulsados a ser más creativos y eficientes en las soluciones para los clientes y poder aprovechar ese enorme interés que tiene la industria del turismo para nuestro país, las necesidades de movilidad que siempre tendrán las flotas y particulares y, en general, desarrollar un acceso flexible y sencillo al vehículo que necesitamos en cada momento.