GarantiPLUS escenifica su digitalización estrenando nueva marca y se posiciona en el sector Insurtech

GarantiPLUS escenifica su digitalización estrenando nueva marca y se posiciona en el sector Insurtech

La compañía ha protagonizado una gran transformación interna que escenifica ahora con el cambio de marca, su próxima plataforma 3.0 para sus clientes y su nueva división Insurtech.


21/09/22 – La empresa especializada en garantías mecánicas finaliza un intenso proceso de digitalización y renovación interna que ahora escenifica con el lanzamiento de un nuevo logotipo. GarantiPLUS conserva su nombre pero desarrolla una nueva marca, con una tipografía ágilmente gruesa representando su solvencia empresarial y apostando también en sus colores por la digitalización. El nuevo logo representa los servicios de valor añadido que GarantiPLUS pone a disposición de sus clientes.

El sector de las garantías mecánicas, tradicionalmente marcado por una presión competitiva centrada en los precios, necesitaba una evolución como la que hemos realizado desde GarantiPLUS junto a Mobius Group. Nuestro valor diferencial se centra en los servicios y el valor que damos a nuestros clientes; en eso somos los mejores aliados” dice Héctor Izquierdo, CEO de GarantiPLUS.

El laurel sigue presente en el isotipo, representando el papel protector de la madera de este árbol. Adopta además los colores azul y verde del grupo empresarial Mobius Group, en el que se integró a finales de 2020, potenciando la capacidad tecnológica y el espíritu disruptivo que caracteriza a las empresas del grupo.

Nueva plataforma 3.0 para una experiencia 100% digital de sus clientes

El cambio de logotipo coincide con la próxima puesta en marcha de la nueva plataforma 3.0 de atención al cliente. Un paso de gigante no solo en digitalización de procesos de contratación, seguimiento de averías, coberturas y pagos sino, sobre todo, en la mejora de la experiencia de cliente.

Esta nueva plataforma es una extensión digital de GarantiPLUS a la que los clientes podrán acceder a través de cualquier dispositivo con acceso a Internet. Se consolida así la accesibilidad omnicanal; un servicio que trata todas las interacciones con el cliente como parte de una conversación única y generando una experiencia personalizada en la gestión de las garantías de sus vehículos.

Nueva división Insurtech para el sector

Tras una década innovando en el sector de las garantías mecánicas para particulares y profesionales, GarantiPLUS ha acumulado una amplia experiencia en el sector seguros. Es una empresa intermediaria de la operación de seguros con GES SEGUROS y es responsable del análisis de riesgo hasta la entrega de póliza.

Entre los servicios que ofrece GarantiPLUS Insurtech está la digitalización de procesos legales VINCULADOS a la emisión de pólizas, el análisis de datos de manera predictiva para generar productos realmente ajustados a las necesidades de tomadores o beneficiarios y para supervisar y reducir riesgos de manera rápida y efectiva.

Además, GarantiPLUS brinda servicios a aseguradoras y asegurados, lo que le ha permitido diseñar metodologías ágiles con el foco puesto en la digitalización de procesos internos de las compañías de seguros. “GarantiPLUS se abre paso en el sector Insurtech con una amplia oferta de productos y servicios que mejoran la experiencia digital del asegurado. Estamos preparados para dar este nuevo salto y seguir colaborando con proyectos disruptivos que están teniendo una gran aceptación en las compañías aseguradoras”, explica Héctor Izquierdo.

GarantiPLUS cuenta con un Seguro de Garantías Mecánica muy bien posicionado en el sector de la mano de GES SEGUROS. Este modelo lleva implícita la gestión de las faltas de conformidad. Los programas de garantías que complementan al seguro pueden diseñarse como productos específicos que GarantiPLUS formula conforme a las necesidades.

Hace justo un año, GarantiPLUS y la Insurtech WeeCover firmaron una alianza para incluir en todas las garantías mecánicas un seguro de hospitalización frente a accidentes de tráfico, añadiendo un valor tan innovador como beneficioso dentro de las ventajas tradicionales de los seguros de garantías mecánicas.

Los clientes del Seguro de Garantía Mecánica de GarantiPLUS valoran muy positivamente la libre elección de taller; la agilidad en la gestión de las piezas de recambio o el compromiso 24 horas de su gabinete pericial.  

Teresa Alonso-MajagranzasGarantiPLUS escenifica su digitalización estrenando nueva marca y se posiciona en el sector Insurtech
La garantía de pago, la cobertura y la atención al cliente, factores decisivos para elegir la marca de garantías mecánicas de vehículos

La garantía de pago, la cobertura y la atención al cliente, factores decisivos para elegir la marca de garantías mecánicas de vehículos

Un reciente estudio posiciona a GarantiPLUS como la marca más reconocida y con mayor notoriedad y la sitúa entre las más recomendadas por garantía de pago, cobertura y atención al cliente.


Lunes, 2 de septiembre de 2022 – Hasta 272 concesionarios, marcas automovilísticas, compraventas de vehículos, talleres, corredurías de seguros, periodistas especializados en motor y gestorías de toda España han participado en el estudio de INIZIA MCG sobre la percepción y necesidades del sector de las garantías mecánicas y las claves para elegir la marca de garantías mecánicas. El informe concluye que GarantiPLUS es la marca de garantías mecánicas con el mayor reconocimiento de calidad; el más alto grado de notoriedad; y un “top of mind” del 44,2%.

Los tres factores más valorados a la hora de contratar garantías mecánicas: la garantía de pago, la cobertura y la atención al cliente. En los dos primeros factores, GarantiPLUS se sitúa entre las tres marcas de garantías mejor valoradas, ocupando la primera posición como marca más asociada con la calidad de la atención al cliente.

El precio y el servicio on line los siguientes factores más valorados a la hora de elegir la marca de garantías mecánicas a contratar. Del informe se desprende que ninguna marca de garantías logra posicionarse por estos factores. Otros valores como la responsabilidad social corporativa o el valor añadido tienen una importancia como factor de decisión muy poco concluyente.

GarantiPLUS puso en marcha este estudio para escuchar de primera mano al sector profesional y acercarse aún más a sus necesidades. El CEO de GarantiPLUS, Hector Izquierdo, mantiene que “atender bien a nuestros clientes es ofrecerles una experiencia de seguridad personalizada que contribuya al desarrollo de su negocio. Este estudio confirma nuestro liderazgo en el mercado y nos señala nuevas necesidades del sector para las que GarantiPLUS pronto anunciará nuevas soluciones. Es una guía más para el camino de la innovación y la disrupción que iniciamos hace diez años y que hemos exportado con éxito en Latinoamérica”. 

Influencia de las acciones de venta

Los encuestados confiesan que su principal fuente de información para decidirse por una marca u otra son las recomendaciones de colegas profesionales con un 49,4%. Le siguen las visitas presenciales comerciales (25%); el posicionamiento en Internet (12,2%); las llamadas comerciales (11%); las promociones por WhatsApp (5,2%); los anuncios digitales (2,3%); y otras acciones comerciales (6,4%)

La contratación y el pago: mejor digitalmente

El medio telefónico es el preferido para recibir el servicio de atención al cliente, gestionar las reclamaciones, tratar la resolución de la cobertura de la avería y obtener información previa a la contratación. El medio digital es el preferido para pagar y contratar.

Teresa Alonso-MajagranzasLa garantía de pago, la cobertura y la atención al cliente, factores decisivos para elegir la marca de garantías mecánicas de vehículos
Carrocería y siniestros superan el 70% de las reparaciones gestionadas por Mobius Group para sus clientes en el primer semestre de 2022

Carrocería y siniestros superan el 70% de las reparaciones gestionadas por Mobius Group para sus clientes en el primer semestre de 2022

Los materiales y recambios suponen de media el 56,2% del importe de cada reparación.

Los mantenimientos preventivos siguen siendo fundamentales para evitar averías mayores.


Madrid, 16 de agosto de 2022 – En el primer semestre de este año, el equipo de gestión de flotas y movilidad de Mobius Group en la oficina de Madrid ha gestionado más de 271.000 expedientes de reparación para las flotas de compañías de renting y rent a car, aseguradoras y empresas con flotas corporativas.

Carrocería y siniestros superan el 70% de las reparaciones de MOBIUS GROUP. En concreto, el 53% de los expedientes se iniciaron para carrocerías; fundamentalmente chapa y pintura. Le siguen, con un 21%, los siniestros y la mecánica pesada. El 14% corresponde a mantenimientos específicos y muy cerca con el 12% las operaciones, la mecánica ligera.

El equipo de Mobius Group recuerda que es de vital importancia, realizar mantenimientos preventivos. En ese sentido, la tecnología desarrollada por Mobius Group permite controlar los espacios de tiempo o kilometraje en los que es necesario revisar o sustituir determinadas piezas para evitar averías mayores. En este sentido, es fundamental revisar en el taller la suspensión, los frenos, aceites y filtros.

Tiempos y costes de las reparaciones.

El tiempo medio desde que se da de alta la incidencia del vehículo en el ERP de Mobius Group hasta que se entrega en perfecto estado se ha reducido a una media de 1,75 días por intervención.

Para lograr este indicador, Mobius Group destaca el importante papel de los talleres y recambistas que “nos han acompañado en el proceso de digitalización, agilizando los tiempos y optimizando los costes. La gestión que realiza Mobius Group permite al taller centrarse en lo que mejor hace: reparar”.  

De los talleres que han participado en esos más de 271.000 expedientes gestionados desde la oficina de Madrid, se desprende que tras los talleres de las grandes ciudades, los precios de las reparaciones en talleres son más altos en Baleares, País Vasco, algunas ciudades de Andalucía y Navarra. Por el contrario, Ourense es la ciudad con los costes de talleres más bajos.

En la mayoría de las reparaciones, el mayor importe corresponde a los materiales y recambios necesarios en las reparaciones: suponen de media un 56,2% del importe de cada reparación.

Teresa Alonso-MajagranzasCarrocería y siniestros superan el 70% de las reparaciones gestionadas por Mobius Group para sus clientes en el primer semestre de 2022
“Toca hablar del seguro”

“Toca hablar del seguro”

Mobius Group contará “La experiencia del seguro con el nativo digital” en la SEMANA DEL SEGURO de INESE. Ya están abiertas las inscripciones y la ponencia de Mobius será el 16 de febrero a las 16,30 horas.


Jueves, 27 de enero de 2022 – La Semana del Seguro retoma su cita anual. Los días 15, 16 y 17 de febrero, en el Centro de Convenciones Norte – IFEMA, se celebra la gran cita del sector. En su intermedio, el miércoles 16 a las 16:30 horas, MOBIUS GROUP desarrollará la ponencia: “La experiencia del seguro con el nativo digital”.

Será el CEO de la empresa, Fernando Pérez Granero, el responsable de compartir experiencias de éxito en este contexto de transformación permanente en el que viven las compañías aseguradoras para adecuarse a los nuevos clientes y sus exigencias.

https://semanadelseguro.inese.es/2022/

El seguro está en permanente cambio tras la irrupción de las Insurtech, la necesidad de aportar valor en la experiencia del asegurado, reducir los costes operativos y atender al nuevo paradigma de la movilidad en el que la propiedad ha dejado de ser la única fórmula para conducir un vehículo. El grupo Mobius ha acompañado ese proceso de cambio desde su experiencia transversal en la prestación de servicios con base tecnológica para reconocidas aseguradoras, empresas de renting, rent a car y empresas con flotas de vehículos. Pérez Granero compartirá iniciativas, soluciones y servicios que han funcionado “en este constante proceso de adaptación y transformación”.

La transformación del seguro no es algo de futuro sino una realidad constante. El sector ha vivido una clara modernización de sus procesos y sus canales relacionales. La ponencia de Mobius Group en la Semana del Seguro analizará cambios vinculados a la experiencia digital del vehículo y del hogar, compartiendo especialmente aquellos que se han afianzado con resultados solventes.

Para Pérez Granero “Toca hablar del seguro. Nuevos nativos digitales nacen cada día y son protagonistas de todos los informes de tendencias; lo fueron en 2021 y repiten en 2022. Toca hablar de cuál ha sido la experiencia de las compañías aseguradoras con estos nativos digitales”.

Forman parte de Mobius Group dos de los principales gabinetes periciales de España, Invarat y PTRZ; la primera Insurtech de garantías mecánicas, GarantiPlus; y Wolly, plataforma digital de asistencia al hogar y el coche especializada en la gestión del siniestro y el rechazo. La suma de los servicios y procesos de este grupo empresarial, tan ligado al sector seguros y a la movilidad corporativa, conforma una experiencia de digitalización clave para comprender la transformación que vive el cliente del sector asegurador.

Teresa Alonso-Majagranzas“Toca hablar del seguro”
Wolly refuerza la fidelización y captación de su red de profesionales de asistencia en el hogar y talleres españoles

Wolly refuerza la fidelización y captación de su red de profesionales de asistencia en el hogar y talleres españoles

Dos nuevas incorporaciones que se centrarán en ampliar y cuidar la red de profesionales protagonista de la gestión que realiza WOLLY conectando digitalmente las demandas de asistencia en hogar y coche con los mejores profesionales. Además Wolly incorpora la tecnología LINKER de Mobius Group para la asignación automática de servicios a los profesionales más adecuados.

24/01/2022 – Wolly, plataforma tecnológica que contacta demandas de servicios para el hogar y el coche con profesionales de asistencia en el hogar y talleres de toda España, ha incorporado dos nuevos profesionales para impulsar la red de reparadores mayor y de mejor calidad en España. Actualmente Wolly trabaja con 1.300 talleres en toda España y con una red de cerca de 20.000 profesionales del hogar. El objetivo es fidelizar y seguir dando a conocer las ventajas de trabajar con Wolly a autónomos, pymes y profesionales del hogar ampliando la red.

Se incorporan al equipo de Wolly Sergio Rivas, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector de tramitación de siniestros del hogar y en gestión de red de proveedores; y Paúl Yépez con una larga trayectoria en el establecimiento y desarrollo de ecosistemas de ventas exitosos y la gestión de redes de afiliación.

Refuerzo de personal y tecnológico

Además de ampliar el equipo profesional, Wolly ha incorporado LINKER en sus sistemas para la asignación inteligente y automática de cada reparación al taller más conveniente y de cada asistencia en el hogar con el profesional más adecuado. LINKER es una tecnología desarrollada por el grupo al que pertenece Wolly, Mobius Group, empresa que brinda servicios de gestión de flotas con una clara base tecnológica y para las más importantes compañías de renting, rent a car, aseguradoras, empresas con flotas privadas o públicas.

LINKER es una ventaja adicional para los profesionales de asistencia en el hogar a los que facilita aún más el acceso a los miles de servicios que cada día demandan en la plataforma consumidores y clientes de las compañías aseguradoras para las que Wolly trabaja.

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, ha valorado positivamente estas dos nuevas incorporaciones al equipo: “Comenzamos este proyecto hace un año y hemos conformado ya una red de profesionales del hogar que no deja de crecer. La experiencia digital de nuestros clientes y de los asegurados de las compañías para las que gestionamos rechazos y siniestros, gana en agilidad y transparencia de procesos. Mejoramos con esta nueva tecnología y con el impulso de un equipo absolutamente comprometido con nuestros objetivos de liderazgo en el sector seguros”.

PROFESIONALES WOLLY: https://cutt.ly/sI9XHKW

wollyhome.com

Teresa Alonso-MajagranzasWolly refuerza la fidelización y captación de su red de profesionales de asistencia en el hogar y talleres españoles
Inspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos

Inspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos

Damage Control es una plataforma digital – con aplicación móvil y panel de control – para realizar identificaciones inteligentes de los daños de los vehículos a través de foto peritaciones sistematizadas. Se suma a otras tecnologías periciales desarrolladas por Mobius Group para mejorar los servicios que brinda a las flotas más importantes de nuestro país.


La inspección se realiza en el momento de recepción y de entrega del vehículo. Damage Control es una nueva tecnología firmada por Mobius Group cuyos profesionales periciales ya utilizan con varios de sus clientes.

Reconocimiento facial y geoposicionamiento: Facilita el control del trabajo realizado por los inspectores, ya que se realiza una comprobación de que la persona que realiza la inspección es realmente la que está realizando el fichaje en el momento y lugar especificado.

Reconocimiento de matrículas: Se agiliza la inspección del vehículo gracias a la identificación automática de vehículos mediante una fotografía de la matricula o introduciendo su VIN, matrícula o su código de barras identificativo. Con la foto o con uno de estos tres datos, Damage Control reconoce automáticamente los datos del vehículo: marca, modelo y color.

Foto peritación: Damage Control realiza la revisión de daños mediante seis tomas de fotos. Tomando varias fotos desde diferentes ángulos e indicando si hay daños y las observaciones para cada una.

Control de operaciones: En la plataforma de Damage Control queda guardado un histórico de operaciones realizadas así como aquellas operaciones pendientes. Es por tanto una ayuda a la gestión de tareas y personal pues cada operación guarda los datos del inspector, detalles de la entrada y la salida de vehículos y sus correspondientes inspecciones.

Mobius Group brinda servicios tecnológicos de peritación con Damage Control para la inspección sistematizada; con foto peritación con inteligencia artificial (CatView) y con video peritación (Avatar Expert) completando así su oferta de servicios periciales para los vehículos de las flotas que gestiona.

El grupo empresarial Mobius Group se ha posicionado como el único operador de servicios tecnológicos de reparaciones y mantenimiento de flotas. Su liderazgo lo conforma el volumen de trabajo que desarrolla para las empresas más punteras de renting, rent a car, aseguradoras y empresas con flotas privadas o públicas. La eficacia y eficiencia de sus servicios se apoya en las soluciones tecnológicas con las que trabaja un equipo de más 200 personas en cada hito del proceso de reparación de un vehículo.

Estos servicios de peritación digital que brinda Mobius Group están implantándose también en el sector hogar y pronto en otros sectores vinculados al transporte de vehículos.

Teresa Alonso-MajagranzasInspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos