Ancera, la patronal de recambistas y distribuidores, lanza Ancera Verde, su iniciativa para promover la sostenibilidad dentro del sector. Entre los objetivos de este movimiento destaca apoyar a sus asociados en el cumplimiento de la normativa relacionada con desarrollo sostenible, la comunicación de buenas prácticas y difundir información sobre ayudas y subvenciones.
En primer lugar este movimiento pretende compartir sus propias ideas para promover que el sector de los recambios para vehículos colabore en tener un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los socios de Ancera podrán acceder a guías interactivas para la integración de estrategias de sostenibilidad en los negocios, el cumplimiento de la normativa de sostenibilidad vigente y el asesoramiento para el acceso a subvenciones relacionadas.
Entre los planes que presentará Ancera Verde se encuentra acciones para la correcta gestión de residuos y la reducción del consumo papelero y energético. Esto pasa por la capacitación de los empleados de las empresas miembro sobre prácticas sostenibles en el entorno laboral.

Ancera Verde representa el compromiso del sector del recambio con el medioambiente y la sostenibilidad
La presidenta de Ancera, Nines de la Fuente, pone en valor “el paso estratégico que representa la creación de Ancera Verde. Este movimiento aborda los desafíos ambientales que enfrenta el mercado de la posventa de automoción española”. Por su parte Carlos Martín, secretario general de la patronal, destaca que Ancera Verde “proporciona a los distribuidores de recambios una herramienta para integrar sostenibilidad en su día a día”.
Esta nueva iniciativa es solo un ejemplo más del compromiso de Ancera con la sostenibilidad. Recordemos que la patronal de recambistas y distribuidores es ya miembro de la sección española del Pacto Mundial de la ONU. Una demostración de los esfuerzos de la organización para lograr el mejor futuro para el planeta.
Fuente: Ancera. Redacción: Mobius Group.