Todo conduce a la mejora de la experiencia cliente; también en la posventa, la automoción y la movilidad. Este es el motivo por el que existimos tantos profesionales enganchados y apasionados con la movilidad. Nuestro sector es movimiento; hacerlo sostenible y avanzar en su digitalización es un propósito compartido por muchos.
José Piñera Lucas – Presidente de Mobius Group
La digitalización de la posventa nos obliga a estar en constante cambio con el objetivo de mejorar la experiencia cliente de los clientes de renting, rent a car, aseguradoras, empleados que conducen flotas corporativas… Todo se mueve. Y es que el movimiento, el cambio constante nos obliga a salir cada día de la zona de confort. Innovar es el primer pensamiento de la mañana. Responder a las exigencias de nuestros clientes – técnicas y económicas – antes era suficiente; ahora tenemos que superar expectativas. Disolver los problemas que rodean a la movilidad desde la pandemia ocupa una enorme parte de nuestro trabajo. La gestión de la posventa de los vehículos de una flota se ha vuelto tan compleja como apasionante.
En Mobius Group mantenemos el impulso consolidado con un crecimiento del 29% respecto a 2021.
La gestión anual de una media de medio millón de expedientes de reparaciones de compañías de renting, rent a car, aseguradoras, y empresas con flotas públicas o privadas, nos ha dado la solvencia y la experiencia que nos consolidan como una empresa SEGURA para optimizar el rendimiento de la flota y reducir los costes de mantenimiento.
Nunca nos hemos presentado como la mejor empresa; no hay un ranking que nos permita decir, como hacen otros, que somos líderes. Somos buenos, eso sí; somos muy buenos.
Nos reinventamos cada día. Eso tiene que hacer nuestro sector. Asumimos inversiones tecnológicas, impulsamos el talento, crecemos en servicios y en creamos nuevas empresas con nuevas soluciones. Damos a los gestores de movilidad soluciones y servicios de gestión centralizada de la demanda de movilidad de sus clientes y empleados; un control en tiempo real de los costes y una información muy valiosa, en forma de datos estructurados, que permitan el análisis y la optimización necesaria en la gestión.
Logramos tres beneficios clave: optimizar costes; reducir la inmovilización y sobresalir en experiencia cliente.
A dos años de la pandemia… ¿Dónde estamos?
Han pasado dos años desde que la pandemia mundial nos paró a todos. Es un buen momento para reflexionar sobre lo vivido desde entonces.
Si nos remitimos a los titulares de los medios, la radiografía es sencilla. Talleres saturados demandando más mano de obra. Nuevas formas de movilidad. Nuevos clientes, nuevas exigencias. La necesidad de consolidar una experiencia cliente de cinco estrellas que no baje las ratios de calidad. Recambios que no llegan; que no hay. Reparaciones que se eternizan. Coches eléctricos que abaratan el coste de las piezas pero encarecen la mano de obra experta. Equipos periciales que se sienten cuestionados; talleres que defienden la libre elección de los clientes de las aseguradoras. La inflación; el coste de la vida, de la luz…
Tras el gran parón de 2020, pusimos toda la esperanza en el inicio de 2021. El “año deseado” entró con Filomena. Y paró de nuevo la movilidad. Los coches volvieron a encenderse tras el COVID; llegaron las vacunas; comenzó la recuperación. Varios millonarios se fueron de viaje espacial… Mobius Group, en Madrid, cambiamos de oficina. El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Llegó la crisis de suministros, la huelga de transporte; volvimos a hablar de inflación y así seguimos. Facebook estrenó METAVERSO con un logo muy parecido al nuestro. El COVID se transformó en Ómicron. Y así, como si hubieran pasado solo dos días llegamos al año en curso con solo una palabra en mente: incertidumbre.
Con la resaca del 2021 nos adentramos en 2022 sin esperar que una guerra iba a dejar en buen lugar a la incertidumbre esperada. Una guerra con terribles consecuencias humanas y con una dramática sucesión de hechos, vuelven de nuevo del revés a nuestros mercados y a nuestro sector.
Impactos directos en la movilidad y la posventa
La inflación y la falta de suministros es un tema recurrente con un impacto muy directo en la gestión de flotas.
La movilidad, la posventa y la gestión de flotas nunca fueron fáciles. Cuando fundamos la empresa hace 8 años, ya lo hicimos con una visión digital. Desde entonces, una enorme inversión en tecnología y la disrupción que nos caracteriza, nos ha permitido optimizar cada proceso de la gestión de siniestros y reparaciones optimizando costes y reduciendo tiempos de inmovilización.
Si en algo coincidimos todas las empresas de servicios de posventa y gestión de flotas es en que el parón forzado de la movilidad nos sirvió para detenernos, auto analizarnos y acelerar nuestra propia transformación. Nada nos hacía imaginar que la remontada exigiría una transformación y una capacidad de innovación aún mayores.
La posventa: clave en la experiencia del cliente
El paradigma del coche en propiedad se ha roto; la RSC medioambiental se compromete también con la sostenibilidad de las flotas de vehículos; empresas y empleados apuestan por vehículos ECO y nuevas fórmulas como el car sharing corporativo. Las exigencias políticas, legales y reputacionales sobre la gestión medioambiental de la movilidad hacen temblar muchos pilares de la industria.
En este contexto de cambio las tareas de posventa (peritación, mantenimiento, siniestros, reparación, atención al cliente, servicios adicionales) se han convertido en el valor diferenciador para lograr una excelente experiencia de usuario. Y esto exige unificar todos los procesos bajo un mismo paraguas de gestión tan complejo que la mejor opción será delegar en gestores especializados.
El presente de la comprensión de los conductores requiere la técnica humana tirando de la tecnología. Los equipos de Mobius Group han sumado a sus procesos inteligencia artificial y Big Data para apoyar sus decisiones, organizar sus tareas y optimizar sus procesos. Esta tecnología es la que hoy exportamos a nuestros clientes definiendo claramente nuestro valor diferencial y cumpliendo nuestro propósito 100% digital.
No es tiempo de experimentos: la opción seguraosventa: clave en la experiencia del cliente
En este mundo incierto lleno de curvas y cuestas arriba, tenemos la experiencia, la capacidad técnica y financiera y, sobre todo, las ganas de ser la opción más segura e innovadora para cualquier gestor de flotas.
Ahora más que nunca, creo que somos un gran aliado para la gestión de las flotas más importantes de nuestro país. Y que, entre todos, podemos estar a la altura de las difíciles circunstancias que están condicionando a la posventa y a todos sus actores.