Mobius Group avanza en el sector Insurtech a través de Wolly y GarantiPLUS

Mobius Group avanza en el sector Insurtech a través de Wolly y GarantiPLUS

Hace años que Mobius Group brinda sus servicios con base tecnológica a importantes aseguradoras. El pasado año, trasladaron toda su experiencia en el proyecto Wolly que ha supuesto llevar a la vanguardia digital la asistencia del hogar y del auto. Ahora, a través de GarantiPLUS – integrada en el grupo empresarial hace dos años – dan un paso adelante y abren una división Insurtech dirigida a las aseguradoras que buscan dar valor añadido a sus clientes.


Entre los servicios que ofrece GarantiPLUS Insurtech están la digitalización de procesos legales VINCULADOS a la emisión de pólizas, el análisis de datos de manera predictiva para generar productos realmente ajustados a las necesidades de tomadores o beneficiarios y para supervisar y reducir riesgos de manera rápida y efectiva.

garantías de coche

La compañía líder en reconocimiento del mercado de garantías mecánicas GarantiPLUS ha acumulado una amplia experiencia en el sector seguros. Es una empresa intermediaria de la operación de seguros con GES SEGUROS y es responsable del análisis de riesgo hasta la entrega de póliza.

Además, GarantiPLUS brinda servicios a aseguradoras y asegurados, lo que le ha permitido diseñar metodologías ágiles con el foco puesto en la digitalización de procesos internos de las compañías de seguros. “GarantiPLUS se abre paso en el sector Insurtech con una amplia oferta de productos y servicios que mejoran la experiencia digital del asegurado. Estamos preparados para dar este nuevo salto y seguir colaborando con proyectos disruptivos que están teniendo una gran aceptación en las compañías aseguradoras”, explica Héctor Izquierdo, CEO de la empresa de garantías mecánicas.

GarantiPLUS cuenta con un Seguro de Garantías Mecánica muy bien posicionado en el sector de la mano de GES SEGUROS. Este modelo lleva implícita la gestión de las faltas de conformidad. Los programas de garantías que complementan al seguro pueden diseñarse como productos específicos que GarantiPLUS formula conforme a las necesidades de la compañía y de sus asegurados.

Los clientes del Seguro de Garantía Mecánica de GarantiPLUSvaloran muy positivamente la libre elección de taller; la agilidad en la gestión de las piezas de recambio o el compromiso 24 horas de su gabinete pericial.  

Wolly muestra el poder de la buena gestión del rechazo para la fidelización del asegurado

Está demostrado que una de cada tres personas cambia de marca de seguro por la atención recibida en caso de rechazo. Para esa conversión del rechazo, el grupo empresarial puso en marcha desde su área de Diversos la Insurtech Wolly.

Para la conversión del rechazo en un cliente fidelizado, Wolly responde con la inmediatez y una buena atención omnicanal durante todo el proceso. La propuesta de valor de Wolly a través de la tecnología se aplica desde el primer contacto con el cliente y en el canal de comunicación que este elige; también se ha digitalizado la localización inmediata de los profesionales o talleres de la zona; la firma electrónica o la posibilidad de financiar la reparación, servicio o reforma.

El cliente cuya póliza no incluye el servicio de auto siente a través de Wolly que su compañía aseguradora le está facilitando su urgencia o su necesidad con la mejor atención y de forma inmediata.

Para lograrlo, Wolly cuenta con una red de más de 20.000 profesionales del hogar (electricistas, manitas, reformistas, fontaneros, instaladores…) y tiene acceso a más de 1.200 talleres de toda España.

Servicios y estrategias digitales que completan la actividad aseguradora

La irrupción de las Insurtech ha sido una oportunidad que las aseguradoras no han dejado de aprovechar. La experiencia del asegurado está abierta a cualquier mejora y muchas de ellas surgen de una buena estrategia tecnológica. Es tendencia adecuar el seguro cada vez más a las necesidades reales del cliente y cuidar toda su experiencia con su marca aseguradora.

Mobius Group, gestora de más de medio millón de expedientes de reparación anuales y especializada en la gestión de flotas, suma a su expertise técnico un corazón tecnológico, lo que le ha permitido adecuar su oferta de servicios con base tecnológica al sector seguros. Su presidente, José Piñera cree que “nuestro propósito siempre ha sido colaborar, nunca competir. Por eso vimos la oportunidad de avanzar desde Mobius Group, y también desde GarantiPLUS y Wolly, en generar servicios y estrategias digitales que completen la actividad aseguradora, sumando agilidad y creatividad a sus procesos.”

El camino para presentar una oferta real de valor añadido está siendo apoyado por el Advisory Board de Mobius Group. Julián López Zaballos, Presidente del Consejo de Administración de Admiral Europe; Juan Hormaechea, ex director general de Mutua Madrileña; Jordi Pagés, CEO de WeeCover; José Boada, presidente de Fundación Pelayo; María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Logalty forman con José Piñera y Fernando Pérez Granero (presidente y CEO de Mobius Group), el Consejo Asesor que colabora en el propósito de Mobius Group de ser el mejor aliado tecnológico en la provisión de servicios a las compañías aseguradoras.

Lorena SánchezMobius Group avanza en el sector Insurtech a través de Wolly y GarantiPLUS
“Toca hablar del seguro”

“Toca hablar del seguro”

Mobius Group contará “La experiencia del seguro con el nativo digital” en la SEMANA DEL SEGURO de INESE. Ya están abiertas las inscripciones y la ponencia de Mobius será el 16 de febrero a las 16,30 horas.


Jueves, 27 de enero de 2022 – La Semana del Seguro retoma su cita anual. Los días 15, 16 y 17 de febrero, en el Centro de Convenciones Norte – IFEMA, se celebra la gran cita del sector. En su intermedio, el miércoles 16 a las 16:30 horas, MOBIUS GROUP desarrollará la ponencia: “La experiencia del seguro con el nativo digital”.

Será el CEO de la empresa, Fernando Pérez Granero, el responsable de compartir experiencias de éxito en este contexto de transformación permanente en el que viven las compañías aseguradoras para adecuarse a los nuevos clientes y sus exigencias.

https://semanadelseguro.inese.es/2022/

El seguro está en permanente cambio tras la irrupción de las Insurtech, la necesidad de aportar valor en la experiencia del asegurado, reducir los costes operativos y atender al nuevo paradigma de la movilidad en el que la propiedad ha dejado de ser la única fórmula para conducir un vehículo. El grupo Mobius ha acompañado ese proceso de cambio desde su experiencia transversal en la prestación de servicios con base tecnológica para reconocidas aseguradoras, empresas de renting, rent a car y empresas con flotas de vehículos. Pérez Granero compartirá iniciativas, soluciones y servicios que han funcionado “en este constante proceso de adaptación y transformación”.

La transformación del seguro no es algo de futuro sino una realidad constante. El sector ha vivido una clara modernización de sus procesos y sus canales relacionales. La ponencia de Mobius Group en la Semana del Seguro analizará cambios vinculados a la experiencia digital del vehículo y del hogar, compartiendo especialmente aquellos que se han afianzado con resultados solventes.

Para Pérez Granero “Toca hablar del seguro. Nuevos nativos digitales nacen cada día y son protagonistas de todos los informes de tendencias; lo fueron en 2021 y repiten en 2022. Toca hablar de cuál ha sido la experiencia de las compañías aseguradoras con estos nativos digitales”.

Forman parte de Mobius Group dos de los principales gabinetes periciales de España, Invarat y PTRZ; la primera Insurtech de garantías mecánicas, GarantiPlus; y Wolly, plataforma digital de asistencia al hogar y el coche especializada en la gestión del siniestro y el rechazo. La suma de los servicios y procesos de este grupo empresarial, tan ligado al sector seguros y a la movilidad corporativa, conforma una experiencia de digitalización clave para comprender la transformación que vive el cliente del sector asegurador.

Teresa Alonso-Majagranzas“Toca hablar del seguro”
Wolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021

Wolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021

La plataforma de reformas, reparaciones y asistencia digital del coche y el hogar, Wolly, patrocina este nuevo encuentro que organiza INESE.y que mostrará lo más revolucionario del sector asegurador.

Viernes, 10 de septiembre 2021 – Es la gran cita del inicio de este nuevo curso para profesionales de la innovación de aseguradoras, reaseguradoras, corredurías, consultoras y otras empresas que dan servicios al sector. Los días 20 y 21 de octubre de 2021 – presencial en Madrid y Online en streaming – INESE convoca su Global Summit for Insurance Innovation 2021 que cuenta entre sus patrocinadores con Accenture, Istanda, Cálculo, Iris Global, Logalty, Duck Creek, Guidewire. Colaboran en su celebración Ever Health, Insurama, MeetingLawyers, Telemedi y Wolly.

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, contará la experiencia y los resultados de la gestión del rechazo que están realizando para tres grandes aseguradoras españolas. Hablará también de otros proyectos emprendidos y enfocados a la digitalización de la experiencia cliente. Con el título “Cuando el no es un sí quiero. Fidelizar desde el rechazo”, Oliveros relatará el desarrollo y los resultados de una solución innovadora, diseñada desde la vanguardia de la experiencia relacional y con el objetivo de fidelizar al cliente.

Cuando el no es un sí quiero. Fidelizar desde el rechazo

Hace menos de un año del nacimiento de Wolly en el grupo empresarial MOBIUS GROUP en su área DIVERSOS. En estos meses, Wolly ha lanzado su oferta de asistencia para el hogar y el coche, dos de nuestras propiedades más valiosas, directamente al consumidor. En paralelo, ha desarrollado soluciones y procesos B2B enfocadas a satisfacer la necesidad del sector asegurador de fidelizar a sus clientes.

Para ello cuentan con el respaldo del equipo de Mobius Group, referentes en la gestión de flotas y la movilidad corporativa. Sus procesos se han trasladado al sector del hogar permitiendo al equipo de Wolly diseñar una nueva gama de servicios y productos que están alcanzando un gran posicionamiento en la gestión de siniestros y asistencias en pólizas multirriesgo; instalación, reforma y reparación para cadenas Retail, gestoras Inmobiliarias, Asset Managers y fondos especializados en Real State.

Esta nueva cita con la innovación en el sector asegurador servirá para mostrar la decidida apuesta que las aseguradoras están realizando por la innovación dentro de su proceso de transformación digital. De esta forma, durante dos días en Madrid se hablará de computación cuántica, análisis de sentimiento, telemedicina, tendencias en asistencia, nuevas formas de comunicarse con el cliente o la gestión digital del rechazo.

Una cita ineludible con la innovación de las compañías aseguradoras en el que siguen abiertas las inscripciones: Inscripción – Global Summit for Insurance Innovation (inese.es)

Teresa Alonso-MajagranzasWolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021
Wolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras

Wolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras

Cuando la póliza de seguros que hemos contratado no cubría lo que nos había pasado, teníamos que ponernos a buscar cómo solucionarlo e incluso, a veces, cómo financiarlo. La plataforma de reformas y asistencia del hogar Wolly está trabajando para varias compañías aseguradoras que ofrecen así una mejor atención a sus clientes y una solución de calidad y confianza, con la mejor propuesta económica.

El procedimiento es sencillo: la aseguradora rechaza el siniestro pero le ofrece recibir presupuestos para solucionar la incidencia a través de Wolly.  Desde la plataforma se inicia automáticamente la conversación por el cliente que puede elegir la vía de comunicación que prefiera (WhatsApp, Telegram, SMS, Teléfono, …).

Si al cliente le parece una buena opción, desde Wolly le hacen llegar hasta tres presupuestos de profesionales de confianza que han sido validados previamente en la plataforma. El cliente puede elegir la oferta más conveniente y comenzar así la reparación. Esta se realiza en menos de siete días y Wolly ofrece la posibilidad de financiarla.

El proyecto, que comenzó siendo un piloto para una importante aseguradora, ha captado el interés de varias compañías que ven en esta fórmula la oportunidad de brindar la mejor atención al asegurado. El ratio de conversión de “recepción de expediente rechazado” a “servicio prestado” ha aumentado hasta el 57% frente a la media de mercado: 20%.

El cliente se siente atendido y, sobre todo, dispone de una solución rápida y eficiente en la que además, el equipo de Wolly ha primado que la experiencia cliente sea óptima pues el objetivo prioritario es fidelizar al asegurado.

Una de las ventajas de Wolly es que fomenta el proceso conversacional en las plataformas que los clientes eligen mayoritariamente para comunicarse como es Whatsapp. De este modo, los agentes de Wolly pueden dedicarse a las incidencias complejas mientras que las más sencillas o de trámite las realiza la aplicación JustNow! que es la tecnología de Mobius Group para la automatización de las conversaciones.

“Las aseguradoras aumentan con Wolly su presencia en los canales digitales”

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, mantiene que “ofrecemos a las aseguradoras una solución innovadora, vanguardista y digital en un hito clave para la fidelización su base de clientes como es la gestión del rechazo, sin necesidad de invertir en crear plataformas propias. Esto además no sólo supone la activación de una nueva línea de negocio para la compañía si no que, sobre todo, transforma la experiencia de su cliente, más digital, conectada y transparente”.

Teresa Alonso-MajagranzasWolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras