Celebración de la XII Convención Anual de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)

Celebración de la XII Convención Anual de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)

La XII Convención Anual de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), celebrada los días 22 y 23 de noviembre de 2023, ha destacado la sólida posición del renting para abordar los desafíos actuales de la movilidad, tales como la conectividad, electrificación, digitalización e inteligencia artificial.

Con más de 400 participantes y más de 600 reuniones de speed networking, en las que estuvo José Antonio Camellín, General Manager de Mobius Group – Madrid, el evento superó las expectativas, congregando a empresas asociadas y colaboradores de la AER. Se exploraron las fronteras de la innovación en el contexto de la evolución y la integración de nuevos servicios en el sector de renting.


La temática central de esta XII edición de la convención, giró en torno a la experiencia del cliente y las nuevas fronteras de la innovación, específicamente en la integración de servicios emergentes en el ámbito del renting. Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, inauguró la convención destacando los retos de la digitalización en el sector, subrayando que va más allá de la adopción de herramientas, siendo un cambio cultural.

El cierre estuvo a cargo de Pere Navarro Olivella, director general de la DGT, quien no solo clausuró el evento, sino que también recibió un premio a la fidelidad por su colaboración continua con el sector. En su discurso, Navarro elogió el compromiso del sector de renting con la descarbonización del transporte, destacando cómo precisamente “el vehículo limpio está entrando en España por el renting.”

Las mesas redondas abordaron diversos temas, desde la experiencia del cliente hasta los desafíos de la movilidad, pasando por la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la electrificación. La importancia de la flexibilidad en el servicio, la digitalización y la creatividad fueron recurrentes en los diferentes debates.
El reconocimiento a la fidelidad cerró la convención, premiando a 12 colaboradores asociados a la AER por su apoyo constante al sector de renting durante más de 10 años. Empresas destacadas como BBVA Autorenting, Ford España, Honda Motor Europe España, Porsche Ibérica o Seat, entre otras, fueron reconocidas en una ceremonia conducida por el humorista Dani Delacámara.

De este modo, la XII Convención de la AER no solo evidenció la vitalidad del sector de renting en la era de la movilidad cambiante, sino que también subrayó su capacidad para integrar innovaciones y adaptarse a las demandas del mercado.

Foto de familia. Reconocimientos XII Convención AER

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

Lorena SánchezCelebración de la XII Convención Anual de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
Navegando entre opciones de movilidad

Navegando entre opciones de movilidad

Actualmente la posesión de un vehículo no sigue la misma narrativa de antes. Hemos pasado de comprar coches con ahorros a financiarlos con entradas. Desde rentings y leasings hasta recurrir ocasionalmente al alquiler o suscripción de coches, las opciones de movilidad se adaptan ágilmente a los estilos de vida cada vez más cambiantes de la era moderna.


La temporalidad se presenta como una alternativa atractiva. Dada la volatilidad creciente en nuestras vidas, la fórmula de la suscripción de vehículos emerge como una opción adicional a considerar. Pero no es lo único importante.

A la hora de adquirir o usar un vehículo, es común experimentar dudas debido a las numerosas opciones disponibles en el mercado. Más allá del tiempo o la elección entre distintas motorizaciones, hay otros factores cruciales a considerar siendo uno de los más destacados el precio.

Según un estudio de la OCU sobre la evolución del precio de los automóviles, los coches nuevos hoy en día cuestan aproximadamente un 40% más que en 2018. La Agencia Tributaria establece en 23.443 euros el precio medio que los contribuyentes abonaron en 2022 para obtener un vehículo, independientemente de su tecnología.

Por ello, además de la compra tradicional, cada vez más personas exploran alternativas más flexibles, como el renting o la suscripción. Estas opciones de movilidad permiten disfrutar de un coche nuevo sin la necesidad de realizar una inversión inicial, siendo opciones ventajosas para aquellos que no disponen de una suma considerable para comprar un coche al contado o para el primer pago.

Coche por Suscripción

Siguiendo el modelo de servicios como Spotify o Netflix, la suscripción de vehículos te permite pagar por el uso de un vehículo con kilometraje ajustado durante un período mínimo de días. Es una opción relativamente nueva que ofrece mayor flexibilidad que el renting. Se paga una cuota mensual que cubre el uso del coche, seguro y mantenimiento sin la necesidad de hacer un gran desembolso incicial. A diferencia del renting, se puede cambiar de vehículo con mayor frecuencia, adaptándose a las necesidades cambiantes de movilidad. Pero al igual que en el renting, no se es propietario del coche y se están sujetos a términos y condiciones del servicio de suscripción.

Los servicios incluyen mantenimiento, reparaciones e ITV, mientras que los gastos a asumir abarcan gasolina, peajes y multas. La cuota es mensual, sin entradas ni costes adicionales.
La entrega y devolución se suelen realizar puerta a puerta y la flota suele ser bastante vanguardista, abarcando desde coches nuevos hasta usados de no más de 4 años, con diversas opciones de motorización incluyendo las más sostenibles. El kilometraje mensual suele estar limitado, con la opción de pagar un exceso o contratar paquetes adicionales.

Renting

El renting es un alquiler a largo plazo con una cuota mensual que cubre el uso del coche, mantenimiento, seguro e impuestos. Evita los costos iniciales de la compra y libera al usuario de las preocupaciones sobre mantenimiento y depreciación. Al finalizar el contrato, que suele ser de 3 a 5 años, es posible cambiar a un modelo más nuevo sin preocuparse por vender el coche. Sin embargo, hay limitaciones en cuanto al kilometraje, con penalizaciones por excederlo.

Vehículo de Alquiler

El rent a car trandicional sigue la lógica pura del pago por uso, sin la atadura de una cuota mensual. Puedes alquilar un vehículo para un período específico, como en tus vacaciones, devolviéndolo en las mismas condiciones en que lo recibiste. La oferta de modelos ha evolucionado, ofreciendo opciones más actualizadas que se adaptan a diversas necesidades.

Los coches de alquiler tienen una antigüedad máxima de 8años, y el kilometraje extra puede generar costes adicionales. Es esencial revisar los términos y acuerdos del contrato, así como los posibles gastos ocultos en los seguros. La recogida y devolución suelen realizarse en la misma agencia, con posibles costes adicionales si se elige otra ubicación.

Propiedad

Comprar un coche sigue siendo la alternativa más común en España, aunque claramente está opción de movilidad va a la baja. La mayoría de las transacciones se llevan a cabo a través de entidades financieras, beneficiando tanto al comprador, que paga en cómodos plazos, como al concesionario, que obtiene beneficios a través de los intereses generados por los préstamos. Al completar el pago, no hay más cuotas mensuales, pero el propietario asume el mantenimiento, seguro, impuestos y la depreciación del vehículo a lo largo de los años.

En la búsqueda de la opción más adecuada para contar un coche no solo para un momento puntual y obviando por tanto el rent a car, la reflexión se vuelve esencial. Considerando las modalidades de propiedad, renting y suscripción, cada una tiene sus propias ventajas y limitaciones. La compra tradicional otorga la propiedad completa, pero con responsabilidades a largo plazo, mientras que el renting y la suscripción ofrecen flexibilidad, liberando al usuario de preocupaciones sobre mantenimiento y depreciación.

La opción más económica parece ser el renting. Aunque este resultado puede variar según distintos factores y preferencias individuales, destaca por su atractiva combinación de costos mensuales y flexibilidad. La posibilidad de cambiar a modelos más recientes al finalizar el contrato sin la preocupación de vender el coche es un atractivo adicional.

OPCIÓN DE MODALIDADVENTAJASLIMITACIONES
PropiedadPropiedad completa del cocheResponsabilidades a largo plazo (mantenimiento, seguro, impuestos)
RentingCuotas mensuales incluyen mantenimiento y seguroKilometraje limitado, penalizaciones por exceso
SuscripciónMayor flexibilidad para cambiar de vehículoNo se es propietario, sujeto a términos y condiciones

Este cuadro comparativo ofrece una visión general de las características clave de cada modalidad buscando equilibrar las consideraciones económicas y la flexibilidad. Es esencial recordar que la elección ideal puede variar según las preferencias individuales y las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo.

Fuente: Noticias.coches.com y La Vanguardia. Redacción: Mobius Group

Lorena SánchezNavegando entre opciones de movilidad
Análisis sobre el cliente de renting de vehículos

Análisis sobre el cliente de renting de vehículos

El renting de vehículos goza de un más que envidiable estado de forma. Así lo demuestran los datos mes a mes. Una nueva prueba de ello lo encontramos en la reciente Encuesta de Calidad elaborada por la Asociación Española del Renting. Un estudio en el que no solo destaca el gran grado de satisfacción que el cliente percibe del servicio dado por las compañías, sino que nos aporta un completo análisis sobre el perfil de las personas que acuden al alquiler de coches.


En base a lo publicado en la Encuesta de Calidad elaborada por la Asociación Española del Renting (AER) en septiembre de 2023, la edad media del usuario de vehículos en alquiler es de entre 35 y 65 años. Es trabajador por cuenta ajena, tiene estudios universitarios y vive en zonas metropolitanas. Suelen tener una familia formada por tres miembros. En los hogares del cliente promedio del renting hay una media de 1.9 vehículos. Aunque no se encuentra dentro del dato mayoritario, sí que resulta reseñable que el 25.6% de las personas que alquilan coches estén jubilados. Además, el 46% comparte el vehículo alquilado con otro miembro de su familia. 

cliente alquiler coches

Resultan relevantes las diferencias entre tipos de clientes de renting. Por ejemplo, el cliente particular tiene una antigüedad de 3,3 años alquilando; el autónomo de 5,9 años; y el cliente de empresa de 9,8. El coche preferido entre los particulares son los gasolina (64,4%); para el autónomo los diésel (63,3%); y para el de empresas también el diésel (68,9%). La movilidad eléctrica es más popular entre las empresas (29,9%) que entre autónomos (13,8%) o particulares (13,9%). 

¿Qué servicios del renting son mejor valorados por los clientes? 

Continuando con los datos de la Encuesta de Calidad de la AER, los clientes del renting tienen una satisfacción general de 7,69 sobre 10. El servicio que más valoran al alquilar un coche es el seguro con un 8,07 sobre 10. Los siguientes son la entrega del vehículo (7,90) y los mantenimientos y reparaciones (7,77). 

Algo que se destaca en el informe es que el número de clientes que dan una nota superior a 8 respecto a los servicios recibidos ha aumentado un 55,9%. Entre los particulares la cifra aumenta hasta el 65,2%. Los usuarios que acuden al renting no lo hacen únicamente por todas las facilidades que ofrece para acceder a la movilidad, sino por ser un servicio de calidad adaptado a las necesidades de los usuarios.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoAnálisis sobre el cliente de renting de vehículos
El motivo por el que las compañías de renting recurren al buyback

El motivo por el que las compañías de renting recurren al buyback

El mercado del renting ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Cada vez más empresas y particulares optan por esta modalidad de propiedad de vehículos. Una de las estrategias que han ganado terreno en este sector es el buyback. En este artículo, exploraremos las razones detrás de por qué las compañías de renting recurren al buyback como una herramienta clave en su estrategia comercial.


Antes de profundizar en las razones detrás del uso del buyback, es importante entender en qué consiste esta práctica en el contexto del renting. El buyback es un acuerdo contractual entre la empresa de renting y los concesionarios por el que se estipula que el concesionario puede recomprar los vehículos entregados a la compañía alquiladora. Finalmente el concesionario ofrece el automóvil a sus clientes como de segunda mano.

El buyback como elemento de gestión de flotas de vehículos

Tanto los concesionarios como las empresas de renting salen beneficiados de esta práctica que, además, favorece también al comprador. El vendedor da salida fácilmente a los coches, permitiéndole manejar un gran stock. La compañía de alquiler puede renovar su flota constantemente a un precio optimizado. Y las personas se benefician al tener una mayor oferta de vehículos a su disposición.

peritos mecánicos

Concretamente, las empresas de renting suelen gestionar una flota de vehículos extensa y diversa. El buyback simplifica la logística de adquisición y renovación de vehículos, lo que ahorra tiempo y recursos. Esto proporciona una mayor estabilidad financiera y reduce la incertidumbre asociada con la variación en los valores de los vehículos usados.

Son muchas las empresas e instituciones que incluyen el buyback en su estrategia de sostenibilidad. La recompra de vehículos permite a las compañías gestionar de manera más eficiente la disponibilidad de los vehículos usados promoviendo la reutilización y buenas prácticas de economía circular.

¿Qué papel desempeña el gabinete pericial durante el buyback?

Todo el proceso de buyback se fundamenta en una premisa: que la empresa de renting revenderá los vehículos al concesionario en correcto estado. En el momento en el que la compañía de alquiler no entregue los coches en buen estado, el establecimiento dejará de comprarlos y se romperá el circulo de procesos.

Es aquí donde entra el gabinete pericial. Es el gabinete el que dispone de un equipo de peritos mecánicos especializados. Un equipo con una larga experiencia en la peritación, valoración y tasación de vehículos, con amplios conocimientos técnicos y con un dominio absoluto de las herramientas y tecnología. Solo con un equipo pericial de primer nivel es posible garantizar que el buyback se desarrolla en condiciones óptimas para todas las partes implicadas.

Los gabinetes periciales de Mobius Group, PTRZ e Invarat cuentan con una importante cartera de clientes a los que brindan sus servicios periciales en el proceso del buyback.

Fuente: Mobius Group e Invarat. Redacción: Mobius Group

ArturoEl motivo por el que las compañías de renting recurren al buyback
Ayvens. La nueva marca de movilidad global de ALD Automotive | LeasePlan

Ayvens. La nueva marca de movilidad global de ALD Automotive | LeasePlan

ALD Automotive y Resoplan, dos gigantes en el mundo de la movilidad han unido fuerzas ahora también en una nueva identidad: Ayvens. Es un hito estratégico en la trayectoria de ambas compañías, y viene después del lanzamiento de su ambicioso plan de desarrollo estratégico de tres años, PowerUP 2026, el pasado septiembre.


La fusión de estas dos empresas ha creado una oportunidad única para reinventar el futuro de la movilidad, llevándola a nuevos niveles de simplicidad, inteligencia y sostenibilidad. Ayvens encarna este propósito común al definir la posición distintiva de la empresa en el mercado y el valor excepcional que brinda a sus clientes en todos los segmentos.

La marca Ayvens no solo es memorable y sencilla, sino también un nombre que impulsa hacia adelante, indicando un camino de progreso. Su logotipo representa la unión de dos empresas líderes que trabajan juntas hacia un objetivo común, con una base sólida y estable y una forma fluida y ascendente que simboliza el dinamismo y el progreso. Además, cuenta con el sólido respaldo de su accionista mayoritario a nivel global, Société Générale.

La identidad gráfica de Ayvens irradia energía a través de una fuente moderna y colores vibrantes inspirados en la naturaleza, diseñada para destacar en el mercado. Su iconografía alegre y dinámica captura la esencia de la movilidad, reflejándola en momentos hermosos arraigados en la vida cotidiana.

“Mejores con cada movimiento”

El nuevo lema de la marca, “Mejores con cada movimiento”, resume la misión fundamental de Ayvens: proporcionar una movilidad mejor a través de un progreso continuo para sus clientes, empresas y el planeta en general.

ALD automotive branding

Para crear esta impactante marca de movilidad, ALD Automotive | LeasePlan confió en Dragon Rouge, una agencia de diseño global, para reposicionar a las empresas como líderes en movilidad más allá del sector del renting.

La nueva marca se lanzará en 2024 en los 44 países donde ALD Automotive | LeasePlan está presente a cubrir la mayor cobertura geográfica directa de la industria. Se utilizará en todos los segmentos de clientes, desde grandes corporaciones hasta pymes, autónomos y particulares, y en todos los canales y puntos de contacto, especialmente en su creciente ecosistema digital.

«Cada día es una oportunidad para movernos de manera más eficiente, y todos tenemos un papel que desempeñar. Al unir fuerzas, nuestra empresa está lista para liderar el camino hacia la adopción a gran escala de la movilidad sostenible gracias a nuestro tamaño, alcance, experiencia en servicios y compromiso con la innovación», confirma Tim Albertsen, director ejecutivo de Ayvens, anteriormente ALD Automotive LeasePlan«Como un actor importante en el sector de la movilidad, aprovecharemos nuestro poder de liderazgo para dar forma al futuro de la movilidad y lograr la excelencia. Esta nueva identidad de marca no solo permitirá que nuestros 15.700 empleados compartan una nueva identidad común, sino que también reflejará cómo estamos cambiando para acompañar las necesidades de nuestros clientes en cuanto a una mayor variedad, libertad y valor, y nos ayudará a aumentar el conocimiento del mercado y de los clientes, así como a atraer el mejor talento a nivel mundial.»

Nueva web y vídeo de marca: ayvens.com

FELICIDADES A TODOS LOS EQUIPOS DE AYVENS

Fuente: Aydens. Redacción: Mobius Group

ArturoAyvens. La nueva marca de movilidad global de ALD Automotive | LeasePlan
Los coches de renting consumen un 2.14% menos combustible que el resto

Los coches de renting consumen un 2.14% menos combustible que el resto

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado las cifras de consumo de combustible y emisiones de los vehículos matriculados por compañías de alquiler a lo largo del primer semestre de 2023. Las cifras dejan claro que los automóviles matriculados por el renting consumen menos y emiten menos emisiones que el resto.


Acudiendo directamente a los datos, encontramos que los vehículos nuevos destinados al alquiler tuvieron durante los primeros seis meses del año un consumo medio de 5.02 litros por cada 100 km y unas emisiones medias de 124.92 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Sin analizamos el resto del parque automovilístico excluyendo el renting los datos son peores. El consumo medio alcanza los 6.2 l/100km y las emisiones los 125.36 gCO2/km. 

Análisis del consumo y emisiones de la flota de coches de renting por segmentos 

Contemplando los diferentes segmentos de vehículos la mayor diferencia en las emisiones entre renting y el resto del mercado lo encontramos en los vehículos comerciales ligeros. Los vehículos comerciales ligeros de alquiler contaminan un 5.67% menos que el resto. Como contraparte, los todoterrenos de alquiler contaminan un 3.88% más que el resto. 

renting de vehiculos

La flota de vehículos del renting es la que menos combustible consume en prácticamente la totalidad de los segmentos. Los que mayor diferencia presentan son los vehículos comerciales ligeros que consumen un 5.74% menos que el resto del mercado y los derivados de las furgonetas y pick ups que consumen un 3.11% menos. El único segmento en el que el alquiler consumen más que el resto es en los todoterrenos donde consumen un 2.27% más. 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, ha destacado el esfuerzo de la automoción para reducir sus emisiones de forma constante. Estos buenos resultados son gracias a la mayor eficiencia de los automóviles nuevos; el reto ahora es seguir progresando. 

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoLos coches de renting consumen un 2.14% menos combustible que el resto
El renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos

El renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos

Los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos muestran al renting como uno de los motores de la movilidad. Desde Mobius Group nos hacemos eco del análisis de las cifras que están marcando el renting de vehículos en nuestro país.


Hasta julio de 2023 el renting ha invertido un total de 4.111 millones de euros en compra de vehículos. Una cifra ya de por si impresionante que lo es aún más cuando se compara con la obtenida durante el mismo periodo del año anterior. La comparación interanual muestra un crecimiento del 28.08%. Un crecimiento que no tiene intención de tocar techo próximamente.  

Como consecuencia del incremento de la inversión encontramos que la matriculación de vehículos también aumenta. A lo largo de 2023 el número de matriculaciones ha ascendido hasta las 184.951 unidades, un 26.15% más que en 2022. Este volumen de matriculaciones permite que el renting concentre ya el 26.90% del mercado de venta de coches. 

¿Cómo son los coches que compran las compañías de renting? 

Analizando en profundidad los tipos de vehículos que interesan a las compañías de alquiler encontramos, turismos y todoterrenos que representan el 83.56% de las adquisiciones del renting. Nos detenemos en las furgonetas y derivados no tanto por su peso en las matriculaciones, un 10.57% del total, sino por su tendencia claramente positiva. Concretamente este tipo de vehículo crece un más que llamativo 75.77% en comparación con el año pasado. 

Entre las marcas que más atraen la atención de las empresas de renting encontramos un claro ganador: Renault. Las compañías han adquirido un 139.97% más de los vehículos de la marca francesa que en el mismo periodo de 2022. En segundo lugar encontramos a Ford con un crecimiento del 48.32% y a Audi con una diferencia positiva del 29.62%. 

En cuanto a los modelos de vehículos, Renault sigue siendo protagonista. El Renault Clio sube un 186% prácticamente lo mismo que el Renault Express con un aumento del 185.87%. Cierra el podio el Ford Transit con una mejora del 58.93%.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoEl renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos
Las matriculaciones del renting representan el 26.98% del total

Las matriculaciones del renting representan el 26.98% del total

AER (Asociación Española de Renting de Vehículos) ha hecho públicos los datos de las compañías de alquiler durante el primer trimestre de 2023. Las cifras muestran una tendencia alcista en la que el alquiler de vehículos destaca tanto en matriculaciones como en inversión.


El renting de vehículos se ha convertido en una opción cada vez más popular para empresas y particulares que desean disfrutar de los beneficios de tener un automóvil sin asumir los costes y responsabilidades asociados a la propiedad.

Tanto es así, que las matriculaciones del renting durante los primeros seis meses del año alcanzaron las 159.413 unidades según los datos de la AER. Estos números representan un incremento del 29,06% en comparación con los del mismo periodo de 2022.

El incremento general de las matriculaciones ha sido igualmente positivo. Sin embargo, con un crecimiento interanual del 24.14%, crecen menos que el renting . 

El renting de vehículos ofrece numerosas ventajas, como la posibilidad de tener acceso a una flota de automóviles modernos y bien mantenidos, sin tener que preocuparse por la depreciación de su valor, ni por los gastos de mantenimiento. Además, el renting suele incluir servicios adicionales, como el seguro, revisiones oficiales, las reparaciones o la asistencia en carretera, entre otros, lo que brinda una mayor tranquilidad al usuario.

El peso del renting en el total de matriculaciones también ha aumentado en este período. Pasando del 25.95% del primer semestre del 2022 al 26.98% actual. La inversión realizada para la compra de vehículos nuevos durante la primera mitad del año ha sido de 3.542 millones de euros. Una cifra más que llamativa, que representa un incremento del 31.15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Este incremento se debe a varios factores, destacando la flexibilidad que ofrece el contrato de renting, que permite adaptar la duración y las características del servicio a las necesidades específicas de empresas y particulares siendo, además una opción cada vez más asequible y competitiva, en comparación con la compra tradicional de un vehículo.

alquiler coche sostenible

¿Cómo son los vehículos matriculados por las compañías de renting? 

Analizando la tipología de vehículos que matricula el sector del renting, encontramos una gran semejanza entre tipos de combustible. Los coches propulsados por el conjunto de energías alternativas reúnen el 34.22% del total. Muy de cerca le siguen el diésel con el 34.21%; y la gasolina con el 31.58%.

Dentro de la movilidad sostenible, cabe destacar la importancia que están adquiriendo los híbridos no enchufables de gasolina. Este segmento congrega el 19.22% del total de las matriculaciones provenientes de las compañías alquiladoras. 

Las marcas de automóviles preferidas por las empresas de alquiler y que han concentrado el mayor número de matriculaciones han sido: Volkswagen, Renault y Peugeot. Los modelos más populares, por su parte, han sido: Renault Express, Citroën Berlingo y Nissan Qashqai. Por último, la tipología de vehículos más populares entre las compañías son las furgonetas y las pick ups.  

Todos ellos suponen la alternativa más atractiva para empresas que desean optimizar sus flotas de vehículos . Algo que impulsa a que los particulares también estén optando, de una forma cada vez más significativa, por el renting como alternativa para disfrutar de un vehículo nuevo sin tener que hacer una inversión inicial significativa.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoLas matriculaciones del renting representan el 26.98% del total
El auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 

El auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 

Feneval, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículo con y sin conductor, está haciendo especial hincapié en la conveniencia de anticipar la reserva del alquiler de vehículos. La llegada masiva de turistas procedentes del resto de Europa invita a la anticipación para garantizar la disponibilidad del coche de alquiler que queremos durante los meses de verano.


En palabras de Juan Luis Barahona, presidente de Feneval, la necesidad de reservar vehículos de alquiler se debe al incremento de la demanda por el turismo. Precisamente la disponibilidad de vehículos procedentes del rent a car está recuperándose paulatinamente y se calcula que pronto se alcanzarán cifras previas a la crisis sanitaria. Aún así, esto pudiera no compensar el incremento de la demanda propio de las fechas vacacionales. 

Junto con la invitación a anticipar el alquiler de vehículos, la federación ha incluido en sus declaraciones una serie de recomendaciones. Con ellas esperan ayudar a los particulares interesados en alquilar el coche ideal durante las vacaciones. 

Recomendaciones para sacar el máximo partido al alquiler de vehículos 

La primera recomendación es comparar las ofertas de las diferentes compañías. Encontrar aquella que mejor se adapta a nuestra situación y necesidades. Durante este proceso es importante prestar atención a todo lo que nos ofrecen las compañías de rent a car. Puede que determinados servicios extra nos convengan más que una rebaja de precio. 

alquiler de vehiculos

A la hora de comparar entre empresas de alquiler de vehículos hay dos aspectos que pueden resultar determinantes: la política de cancelación y la de franquicia. La política de cancelación son las penalizaciones o condiciones a cumplir cuando se quiera devolver el automóvil antes de lo contratado. La política de franquicia está relacionada con un importe que las personas deben abonar si el coche sufre algún tipo de percance. 

Actualmente es más importante que nunca estudiar la política de combustibles de nuestro destino turístico. Son muchas las ciudades que están introduciendo políticas restrictivas por tipo de automóvil o cambiando las que ya tienen. Esto nos ayudará a elegir mejor el coche de alquiler y comprobar que tiene permitido circular por nuestro lugar de vacaciones. 

Fuente: Feneval Redacción: Mobius Group

ArturoEl auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 
El 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting

El 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting

Las alternativas al coche en propiedad están cambiando los paradigmas de la movilidad. En esta dirección apunta el estudio de Tendencias de Compra de un Vehículo 2023 realizado por Coches.net a partir de datos propios. El mayor marketplace de vehículos destaca la relevancia que actualmente tiene el renting y su tendencia claramente alcista.


La primera conclusión es especialmente esclarecedora pues más de un tercio (34%) de los interesados en adquirir un coche nuevo baraja como opción el renting. Esta es muy llamativa en el contexto de que el estudio solo tiene en cuenta a los usuarios interesados en comprar automóviles. En este porcentaje no están las personas que directamente piensan en alquilar. 

El alquiler de coches también está condicionando la compraventa de vehículos de ocasión. Ha descendido un 20% los consumidores interesados en el renting que contemplan la posibilidad de adquirir un automóvil de segunda mano. El alquiler empieza a anteponerse entre las personas que no están interesadas en hacer grandes inversiones para solventar sus necesidades de movilidad. 

alquiler de vehículos

Aunque la aceptación del renting de vehículos por parte del público particular muestra una corriente positiva, el verdadero motor de este nuevo modelo de propiedad son las empresas. El 57% de los automóviles en alquiler pertenecen a flotas.  

El renting como impulso a la movilidad sostenible 

Centrando el análisis entre los usuarios interesados en el renting, destaca que el 66% tiene como primera opción vehículos sostenibles. Los gasolina se quedan con el 18% y los diésel el 16%. Dentro de la movilidad eco, el híbrido es la opción más popular tanto en el alquiler de coches nuevos (37%) como en el de ocasión (32%). 

Los motivos para recurrir al alquiler de automóviles no dejan lugar a dudas. El 97% indica que la inclusión de los mantenimientos y la gestión de las reparaciones son los más importantes. El 75% hacen mención al coche de sustitución y, para el 60%, es la administración de los trámites relacionados con el seguro. 

Fuente: Coches.net Redacción: Mobius Group

ArturoEl 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting