46ª Convención Anual de FENEVAL: un buen año para el sector del rent a car (RAC) pese a la subida de costes.

46ª Convención Anual de FENEVAL: un buen año para el sector del rent a car (RAC) pese a la subida de costes.

En el marco de su 46º Convención Anual, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (FENEVAL) ha destacado el papel fundamental que desempeña el sector del Rent a Car (RAC) en el desarrollo turístico este año. Un mensaje esperanzador es que ha sido un buen año para el RAC, pese a la subida de costes y con importantes desafíos por delante. 


Durante la reciente Convención FENEVAL, celebrada el 20 de septiembre en Zaragoza, Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL, ha abordado los desafíos a los que se enfrentará el sector de alquiler de vehículos a medio y largo plazo. También, ha resaltado la relevancia del RAC en el sector turístico, que ha experimentado un crecimiento excepcional en el 2023, superando incluso las cifras anteriores a la pandemia de la Covid-19. Para Barahona, “ha sido un buen año para el RAC, pese a la subida de costes”. 

En el evento, tras las palabras de bienvenida de José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja, Barahona ha celebrado los resultados positivos acumulados en el 2023, especialmente en cuanto al número de visitantes a España. Según datos oficiales, en los primeros siete meses del año, España ha recibido más de 47 millones de turistas, representando un incremento del 20,9% en comparación con el año anterior.

Sin embargo, Barahona ha señalado la necesidad de mejorar el sector turístico y abordar factores económicos externos, como la inflación y los tipos de interés, que afectan al crecimiento del turismo.

Además, FENEVAL ha reiterado su demanda histórica de equiparar el IVA/IGIC del Rent a Car al resto del sector turístico. Mientras que el sector turístico general tributa con un IVA reducido del 10% (o 3% de IGIC en las Islas Canarias), el Rent a Car sigue tributando al 21%.

En resumen, el año 2023 se presenta como un período positivo para el sector de alquiler de vehículos, aunque con desafíos por superar, como la fluctuación en los precios de los combustibles y las transacciones de vehículos, según Juan Luis Barahona, presidente de FENEVAL.

El DNI-Car: Innovación en la Movilidad y la Experiencia del Usuario

En la reciente 46ª Convención Anual, hemos presenciado un avance significativo que promete revolucionar la forma en que experimentamos la movilidad: el DNI-Car. Este innovador servicio, desarrollado en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), representa un hito en la digitalización de la documentación de vehículos de alquiler.

Gracias a esta colaboración entre el sector público y privado, estamos dando un paso adelante hacia un futuro de movilidad más sostenible y tecnológicamente avanzado. Con el DNI-Car, los usuarios de vehículos de alquiler disfrutarán de una experiencia más cómoda, sencilla y eficiente. Ya no tendrán que preocuparse por cargar con montones de documentación en papel, lo que solía dar lugar a pérdidas y extravíos que afectaban a millas de vehículos alquilados cada año.

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor ha resaltado la facilidad de uso de este servicio. A través de un sencillo código QR, los usuarios podrán acceder a la documentación esencial de sus vehículos alquilados, incluyendo el permiso de circulación y la ficha técnica.

En un momento en el que la digitalización se vuelve cada vez más crucial para las empresas y las estructuras empresariales, el DNI-Car se presenta como un ejemplo tangible de los beneficios que esta transformación ofrece a los ciudadanos. Como señala Barahona, esta iniciativa marca el camino hacia una movilidad más inteligente y cómoda, en línea con las últimas tendencias tecnológicas.

¡El futuro de la movilidad está aquí y es emocionante!

La 46º Convención nos ha sumergido en un análisis apasionante sobre la evolución y el destino de las regulaciones que gobiernan nuestro sector. Todo esto, en un contexto político marcado por elecciones anticipadas que han dejado en pausa algunas leyes nacionales importantes, incluida la tan esperada Ley de Movilidad Sostenible.

Cristóbal Herrera, el director de Asuntos Públicos de Enterprise, nos ha compartido su visión de que la próxima legislatura será un punto de inflexión crucial para el futuro de nuestra industria. Él insta al gobierno a tomar la batuta y retomar la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible en los primeros 100 días, con el texto que ya fue presentado en Cortes.

Y no podemos olvidarnos del mundo de las VTC, que tuvo su espacio destacado en la Convención Anual de FENEVAL. Ignacio Manzano, el vicepresidente de FENEVAL, ha arrojado luz sobre el último decreto que concierne a las VTC y la reciente sentencia del Tribunal Supremo. Su intervención dejó claro el alcance de las responsabilidades de las Comunidades Autónomas en la regulación de estas modalidades de transporte para recorridos urbanos.

Por si fuera poco, las 14 asociaciones que conforman FENEVAL, representadas por sus presidentes, han compartido con los asistentes a la Convención el estado actual de cada una de estas organizaciones, que operan a nivel provincial y autonómico.

Voces expertas del sector de la movilidad con FENEVAL

La última Convención Anual de FENEVAL, además, ha contado con la presencia de diversos expertos del sector, quienes han valorado el presente de la industria, así como presentado las últimas novedades de sus productos y servicios. Entre ellos, Pedro Arteaga, Head of Business Development & B2B Sales de Endesa X Way; José Manuel López, Director Comercial de MSI; Inmaculada Benito, directora del departamento de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE; Raquel Nebreda, Head of Data Consulting & Applied Intelligence de Sopra Steri; Jorge Sánchez, Business Development Manager de Geotab; Fernando Martín, Cofundador y CEO de Eccocar; Jesús Sánchez, Director Comercial de Equifax; y Manuel Carnés, Sales Manager de AiVORA Solutions, y Federico Pérez Casas, Co-Founder & CEO de AiVORA Solutions.

Además, la 46º Convención FENEVAL ha contado con el cierre institucional de Miguel Ángel Anía Rodríguez, Director General de Transportes del Gobierno de Aragón; César Estefanell, Director Comercial de Ibercaja Renting, y Verónica García, directora de Mobility City.

Fuente: Coche Global. Redacción: Mobius Group

Teresa Alonso-Majagranzas46ª Convención Anual de FENEVAL: un buen año para el sector del rent a car (RAC) pese a la subida de costes.