Conociendo al grupo SARETEC

Conociendo al grupo SARETEC

VANGUARDIA EN APOYO PRE Y POST SINIESTRO CON MÁS DE 45 AÑOS DE EXPERIENCIA


El Grupo Saretec se ha consolidado como uno de los pioneros en la prestación de servicios de apoyo pre y post siniestro y catástrofes naturales, gestionando con éxito más de 350.000 encargos anualmente.
En un contexto en el que los imprevistos forman parte del día a día, Saretec emerge como un bastión de prevención y apoyo. Su combinación de experiencia, variedad de servicios y enfoque global los posiciona como uno de los líderes indiscutibles en la gestión de riesgos y en la construcción de un mañana más seguro.

LA SOSTENIBILIDAD COMO CONVICCIÓN

El grupo Saretec es una empresa con un propósito que ellos denominan MISIÓN. En la formación que han impartido a los profesionales de Mobius Group en Madrid y en Zaragoza, han comenzado e insistido en unirnos a todos bajo esta misión compartida: “trabajamos por un mundo más seguro para todos, previniendo y resolviendo desastres y crisis, prestando atención sincera a los demás e innovando para ayudar a nuestros clientes a hacer sus operaciones más sostenibles”.

Tras la formación impartida en Madrid y Zaragoza, los profesionales de Mobius pintamos varios murales sobre la sostenibilidad que forma parte de la Misión de Saretec y de todos sus empleados.

PREVENIR, PERITAR, REPARAR Y GESTIONAR: AHORA TAMBIÉN PARA LA MOVILIDAD

Saretec se ha especializado en tres grandes áreas que ya son cuatro al incorporar la movilidad tras la adquisición de Mobius Group. El abanico de servicios del Grupo Saretec es expansivo y abarca múltiples áreas de la gestión de riesgos siempre con un ADN tecnológico que los ha llevado a desarrollar e invertir en soluciones tecnológicas muy demandadas en el sector:

CONSULTORÍA, GESTIÓN Y PREVENCIÓN

CONSULTORÍA, GESTIÓN Y PREVENCIÓN

La experiencia de Saretec ha permitido al grupo desarrollar servicios innovadores dirigidos a la prevención. Entre ellos, el control de riesgos empresariales, gestión de contratos y reclamaciones, soluciones para aseguradoras, valoración y gestión de objetos de valor… Cuentan además con un observatorio anual para la prevención de riesgos internos y un centro de formación profesional para la gestión de riesgos.


PERITACIÓN

PERITACIÓN

La actividad principal de Saretec es la peritación posterior al siniestro para las aseguradoras francesas en diversos sectores, desde la construcción y la vivienda, hasta la industria, el transporte y la logística. Su experiencia se extiende internacionalmente.

En este ámbito cuenta con soluciones de peritación – presencial y digital -, gestión de expedientes complejos y/o de alto riesgo, expertos de alto nivel técnico, peritaciones en transporte, peritaciones técnicas de desastres, peritaciones para particulares y peritaje informático. Los expertos del Grupo Saretec sobresalen en el ámbito de la peritación por su capacidad de respuesta ante catástrofes, ya sean simples o complejas, tanto en ubicaciones físicas como a distancia.

REPARACIÓN

REPARACIÓN

El Grupo Saretec no solo pone el foco en la prevención, sino también en la recuperación. Sus soluciones de reparación post siniestro incluyen la optimización de costes y la gestión de obras, aportando soluciones integrales en la economía de la construcción. Ofrece desde asesoramiento técnico y financiero post siniestro de hogar y gestión de trabajos de reparación; hasta un servicio global de reparación e investigación tras el siniestro.


flotas de vehículos

MOVILIDAD

MOVILIDAD

Saretec expande su alcance hacia la movilidad. Junto a Mobius Group, impulsa la gestión integral de reparaciones, siniestros y mantenimientos de vehículos de grandes flotas; peritaciones, valoraciones de daños, reconstrucciones de accidentes de auto y maquinaria; y desarrollo de programas personalizados de seguros de garantías mecánicas.


SECTORES FUNDAMENTALES DE ACTIVIDAD DE SARETEC:

  • El sector asegurador
  • La construcción y la vivienda
  • La industria
  • La agricultura
  • Las administraciones públicas
  • Y ahora también: Empresas con flotas de vehículos, públicas y privadas, empresas de renting, y rent a car y flotas y compañías aseguradoras de autos.

DALE AL PLAY: DESCUBRIENDO AL GRUPO SARETEC Y SUS MARCAS

Lorena SánchezConociendo al grupo SARETEC
Reunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación

Reunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación

APCAS y Mobius Group trabajarán juntos para poner en valor la profesión e impulsar la formación y especialización de los peritos de vehículos.


En las oficinas de Mobius Group, hemos recibido a la Asociación de Peritos de seguros y Comisarios de Averías – APCAS

Su presidente Francisco de la Puente Álvarez y su director gerente Carlos Alonso han estado reunidos con nuestro presidente Jose Piñera Lucas, nuestra directora de talento y de Mobius Academy Pilar Pato, nuestro general manager en Zaragoza José Antonio Arpal Torrijo y el director de operaciones de Invarat España Pedro Redondo.

reunion peritacion vehiculos


Los objetivos y temas tratados han versado sobre poner en valor la peritación y avanzar en la digitalización, la necesidad de especializar la formación y de evolucionar la profesión en nuevos retos como la seguridad vial o la prevención en todas las industrias.

La digitalización debe poner en valor la profesión el perito mecánico

La Asociación nos ha presentado su revista “Pericia” y se han encontrado sinergias para internacionalizar la formación pericial en países de Latam a través de la formación on line.

A su vez, Mobius Group, ha presentado sus dos gabinetes periciales – PTRZ en Zaragoza e Invarat en Madrid – y el proceso de digitalización que ambos están desarrollando con soluciones tecnológicas de video peritación o de apoyo al peritos en sus labores.

ArturoReunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación
Vuelve Global Summit for Insurance 2022

Vuelve Global Summit for Insurance 2022

WOLLY EVOLUCIONA SU MODELO DE GESTIÓN DEL RECHAZO AL SINIESTRO EN EL SECTOR ASEGURADOR


31/05/2022 – A la vanguardia de la asistencia tanto del hogar como del coche, Wolly nació con un propósito 100% digital de atención a dos de las propiedades más valiosas de las personas: la casa y el coche. A través de su aplicación, ya conectan de forma habitual miles de usuarios con los más de 20.000 profesionales “wollers” (manitas, fontaneros, pintores, electricistas, jardineros, etc.) y con los talleres colaboradores de Mobius Group, grupo al que pertenece Wolly.

El gran objetivo sobre el que se ha diseñado la digitalización de la asistencia del hogar es maximizar la experiencia del asegurado para garantizar su fidelización.

Gestión automatizada y comunicación inmediata claves de la gestión del rechazo y el siniestro

Wolly ha sabido posicionar en su primer año y medio de vida un innovador modelo de gestión digital del rechazo. “La clave está en la inmediatez; cuando tenemos un problema con el coche o en la casa, todo se convierte en urgente; si además el daño no está cubierto por nuestra aseguradora, no sabemos a quién llamar. De ahí que cuando el asegurado recibe hasta tres opciones para solucionar su problema, sienta que su seguro le acompaña, aunque no le cubra. Estamos logrando una conversión por encima del 40% cuando la media del sector, históricamente, estaba en torno al 12%” nos cuenta Jorge Oliveros, CEO de Wolly. 

En Wolly confían ya varias de las principales aseguradoras de España. Lo que comenzó siendo un modelo de gestión del rechazo, se ha extendido a la gestión de siniestros. “Agilidad y transparencia en los distintos y complejos procesos de un siniestro pueden ser la diferencia entre perder un cliente o fidelizarlo” – explica Oliveros. El objetivo de Wolly al diseñar su modelo de gestión de siniestros responde al objetivo de lograr la satisfacción del cliente “tenga o no cobertura el siniestro”.

Para la resolución rápida y eficaz del siniestro, Wolly cuenta además con tecnología para la asignación inteligente y eficiente de cada reparación al profesional más conveniente. Se realiza mediante el algoritmo de Wolly de Smart matching y geoposicionamiento automático al que llaman Linker. Esto permite localizar en tiempo récord al mejor profesional para realizar cada servicio en base a su posición, scoring de servicios, disponibilidad, etc.

Una experiencia 100% digital que fideliza al asegurado en momentos críticos

Además de la inmediatez, Wolly ha incorporado en su modelo de gestión del rechazo y el siniestro no cubierto, la opción de pagos digitales y financiación del servicio. Esto, unido a una estrategia de atención omnicanal y personalizada que permite al asegurado elegir al profesional o taller que mejor le venga, convence y hace aumentar su satisfacción.

Hemos establecido mecanismos automatizados de seguimiento y control. Esto nos permite recibir y coordinar la información de todos los participantes en la resolución de un siniestro” concluye Jorge Oliveros. Además de lograr altos indicadores de rapidez y eficacia en la finalización de la gestión del siniestro, Wolly ofrece el valor añadido a las aseguradoras de la monitorización en tiempo real del estado de todos y cada uno de los servicios garantizando una experiencia cliente muy satisfactoria. En este momento, las valoraciones del servicio de Wolly tienen una puntuación de 4,75 sobre 5 según las encuestas que realizan con cada persona atendida. 

Redireccionamiento al mejor taller en caso de asistencia en carretera

Otro servicio que Wolly brinda a las aseguradoras es la posibilidad redireccionar al mejor taller al asegurado que solicita asistencia en carretera. La experiencia es muy positiva para el asegurado que no solo recibe una atención inmediata, sino que puede elegir el taller de su conveniencia y con unas condiciones económicas especiales por ser cliente de la aseguradora. Además, Wolly cuenta con un equipo pericial que puede revisar el presupuesto que le envíe el taller sin compromiso en caso de dudas.

wollyhome.com

Teresa Alonso-MajagranzasVuelve Global Summit for Insurance 2022
Vuelve Global Summit for Insurance 2022

Vuelve Global Summit for Insurance 2022

El poder de la automatización para la gestión 4.0 de Wolly en siniestros de hogar y auto frente a una avería a través de la gestión de faltas de conformidad.


Los días 24 y 25 de mayo vuelve a Madrid uno de los mayores encuentros con la innovación del sector asegurador: Global Summit for Insurance Innovation. Lo hace con una invitación a aportar ideas, desvelar tendencias y presentando soluciones para apoyar la decisión de innovación que más aporte a cada negocio. En este escenario de ideas innovadoras, Global Summit de INESE cuenta de nuevo con Wolly.

Especializados en ofrecer una experiencia 100% digital de reparaciones, instalaciones, mantenimiento y gestión integral de siniestros a particulares y empresas, Wolly ha conformado una oferta de servicios de valor añadido en la que han confiado importantes aseguradoras españolas. El martes 24, Gonzalo Delgado Guijarro, CCO de Wolly by Mobius Group compartirá “El poder de la automatización en la gestión 4.0 de siniestros”.

Esta edición del Global Summit ha conformado un programa muy atractivo:

  • Web 3.0 y Blockchain: ¿qué podemos esperar?
  • Metaverso aplicado al sector asegurador.
  • Cómo la Inteligencia Visual ayuda en la automatización y control de riesgo.
  • Seguros embebidos: ¿hasta dónde van a llegar?
  • Gestión de siniestros 4.0: el poder de la automatización.
  • Futuro del sector: herramientas, estrategia y tendencias.
  • Mesa redonda aseguradoras: cómo afrontar la innovación.
  • Una transformación digital humanizada al servicio del Seguro.
  • Cómo usar la co-creación en el Sector Asegurador.
  • Mesa redonda: El fracaso como uno de los pasos para el éxito. Emprendedores nos cuentan su experiencia en Insurtech.
  • Design Sprint de Google. Taller práctico.
  • Insurtech Pitch: descubre los proyectos de las startups del Seguro

El evento terminará con la entrega de los Premios Azules que valoran proyectos innovadores de aseguradoras, reaseguradoras, empresas de distribución de seguros (corredurías, agencias de seguros, agencias de suscripción…), Insurtech o empresas de servicios para el sector seguros.

Las inscripciones para asistir a este nuevo encuentro con la innovación del sector asegurador ya están abiertas: https://innovation.inese.es/2022/inscripcion/

Teresa Alonso-MajagranzasVuelve Global Summit for Insurance 2022
La importancia de la carga de prueba al reclamar una avería

La importancia de la carga de prueba al reclamar una avería

Los clientes de GarantiPLUS pueden beneficiarse de asesoramiento gratuito para demostrar el grado de responsabilidad frente a una avería a través de la gestión de faltas de conformidad.


Madrid, 13 de mayo de 2022 – A la hora de reclamar una avería en un vehículo surge la necesidad de las partes de probar los hechos. ¿Quién asume la responsabilidad? La llamada “carga de prueba” determina en gran medida una resolución favorable o desfavorable a las pretensiones y resistencias. En el caso de las garantías mecánicas para los vehículos de ocasión, la “carga de prueba” tiene la particularidad de cambiar dependiendo del tiempo que haya pasado desde la entrega del automóvil de segunda mano.

Durante el primer año la responsabilidad recae en el vendedor. Se considerará que toda avería entra en garantía siempre que el vendedor no demuestre lo contrario. Durante el segundo año, la carga de prueba recae en el propietario del vehículo; es decir es el propietario el que debe demostrar que la avería era preexistente.

La “carga de prueba” es fundamental a la hora de beneficiarse de las garantías mecánicas. Es necesaria una peritación mecánica que establezca el origen y el valor del daño. Esta peritación será la que deberá esgrimir el vendedor o el propietario para hacer valer sus derechos según los tiempos establecidos por la ley.

Asesoramiento de GarantiPLUS para los profesionales en la gestión de faltas de conformidad

Los profesionales de compraventa de vehículos de ocasión que confían en las garantías mecánicas de GarantiPLUS, reciben como valor añadido ayuda profesional para demostrar el grado de responsabilidad frente a una avería a través de la gestión de faltas de conformidad. Además, si el componente está cubierto por la garantía, GarantiPLUS se hace cargo del pago de la peritación.

El asesoramiento del equipo mecánico de GarantiPLUS y con la peritación en la mano, el vendedor profesional puede aclarar y defender su responsabilidad frente a la avería declarada. De esta forma estará ejerciendo la “carga de prueba” con seguridad y fiabilidad. Para Héctor Izquierdo, CEO de GarantiPLUS “es necesario reivindicar la importancia de las garantías mecánicas para la automoción. El cumplimiento de los estándares en la comercialización de garantías mecánicas es un objetivo con el que todos los actores del sector tienen que alinearse para garantizar la protección que cada parte merece”.

Teresa Alonso-MajagranzasLa importancia de la carga de prueba al reclamar una avería
Reunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación

Reunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación

Su presidente Francisco de la Puente Álvarez y su director gerente Carlos Alonso han estado reunidos con su presidente Jose Piñera Lucas, su directora de talento y de Mobius Academy Pilar Pato, el general manager en Zaragoza José Antonio Arpal Torrijo y el director de operaciones de Invarat España Pedro Redondo.

ArturoReunión con APCAS y Mobius Group para impulsar el valor de la peritación
CARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)

CARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)

Robot y humano; humano y robot frente a frente

Hemos organizado un diálogo muy especial. El responsable del departamento de peritos de Madrid en Mobius Group se ha sentado frente a frente con la Inteligencia Artificial de Cat View, la herramienta que el grupo empresarial utiliza como asistente de peritación y que alimenta también a Avatarexpert, la video peritación desarrollada por Mobius Tech.

Nuestro responsable de peritaciones de Madrid se llama Tiberio López; a la Inteligencia Artificial de CatView, el equipo de IT, le llaman Billy.

Hola. Lo primero bienvenida a nuestro equipo de peritación… En poco tiempo te has convertido en una gran ayuda para nuestro trabajo. Aunque te reconozco que se me hace un poco raro hablar con una Inteligencia Artificial…

Lo entiendo. Pero yo os conozco hace tiempo y, de hecho, empiezo dando las gracias a todo el equipo de peritos de Mobius de Madrid y Zaragoza porque llevo un año aprendiendo de vosotros, de vuestro trabajo.

¿Cómo es eso?

Porque yo he aprendido a facilitarte la peritación gracias a los miles de fotos que los peritos de Mobius en Madrid y Zaragoza habéis peritado. Vuestra “expertise” es la que me ha enseñado a mí a peritar con un porcentaje tan alto de fiabilidad operativa. ¡Lo hemos logrado entre todos! Conozco a otras inteligencias artificiales que no han aprendido de un equipo humano tan excelente como el vuestro y que no han tenido fotos reales; esa es la clave de mi éxito.

Muchas gracias. Si es verdad que nuestra base de datos es un valor en sí mismo.

He aprendido con un material excelente de valoraciones y fotos. Eso determina mi acierto. Espero que tanto CatView (foto peritación) como Avatarexpert (peritación digital) te resulten fáciles de usar.

Pues la verdad es que me ha sorprendido porque lo hemos incorporado a nuestro ERP y trabajamos contigo con mucha facilidad. Se nota que los desarrolladores han estado trabajando con un equipo de peritos porque la experiencia usuario ha sido sencilla y excelente. A través de CatView tenemos en segundos las valoraciones de magnitudes leves y medias lo que me deja más tiempo para las magnitudes fuertes que, aunque son menos, son mucho más complejas.

Me alegra saberlo.

¿Y de verdad crees que podemos trabajar juntos? Hay personas que opinan que la Inteligencia Artificial, los robots… han venido a sustituirnos; sin embargo, el enfoque de Mobius es que Cat View y Avatar Expert complementen nuestro trabajo.

Yo soy un asistente para el perito. Puedo facilitarte el trabajo en las peritaciones leves y medias; y puedo asistirte en cada peritación que tú haces de modo que siempre tengas una valoración inicial basada en experiencias previas. Además, puedo ayudarte a evaluar la decisión de sustitución o reparación de piezas en función de tus prioridades de tiempo o coste… Y, además, te ofrezco un Visual Life de todos los hitos del vehículo con datos encriptados. Te ahorro trabajo, te doy tiempo para otras tareas y juntos ganamos en fiabilidad y confianza.

Eso es cierto. Imagino que, igual que tu aprendes, nosotros tenemos que aprender a usar la tecnología en nuestro trabajo.

Eso es. ¿Imaginas la cara de un médico al hablarle de la IA? Y sin embargo ha mejorado su competencia predictiva al interpretar los resultados que le proporciona la IA con el valor añadido de mejorar la experiencia del paciente.

Pues eso es verdad. Además, en la peritación y la gestión de flotas, son ya varias las empresas – sobre todo aseguradoras – que trabajan con Inteligencia Artificial para peritar. Es una oportunidad para innovar profesionalmente y utilizar tecnología que nos hace más eficientes. Es importante creer en el poder de esta alianza persona – tecnología.

Es que igual que yo representaba un futuro que ya está aquí, tu puedes también ser un “perito del futuro”.

Eso podría ser el título de una serie en Netflix…

Pues yo aprendo rápido, así que, si quieres, nos ponemos con el guión.

Lorena SánchezCARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)