¿Es la inteligencia artificial el futuro de la movilidad? 

¿Es la inteligencia artificial el futuro de la movilidad? 

Si algo ha demostrado el sector de la movilidad a lo largo de su historia es una gran capacidad para asimilar y adaptar los cambios tecnológicos que ocurren a su alrededor. Es más, es un sector en permanente cambio y un acelerador de la transformación tanto digital como medioambiental.

La gran protagonista tecnológica de este 2023 está siendo la inteligencia artificial que ha llegado también al sector de la movilidad. El movimiento más llamativo a este respecto lo encontramos en la inversión de 50 millones de dólares que Hyundai ha realizado en Tenstorrent, una startup especializada en el desarrollo de microchips para IA y software de aprendizaje automatizado.


Este movimiento representa un fuerte empujón en el I+D de la firma surcoreana y una apuesta por la automatización y la inteligencia artificial. Es una demostración más de cómo esta nueva tecnología marcará las soluciones de movilidad de futuro. 

La aplicación de esta tecnología va más allá de crear vehículos más “inteligentes”; pretende representar toda una revolución sobre la manera en las que las personas nos relacionamos con la movilidad. Esta tecnología explota la gestión de datos y su aplicación práctica es un beneficio para los ciudadanos.

ia movilidad

La inteligencia artificial promete revolucionar la movilidad

Precisamente de IA y Big Data trató el II Foro Move de Movilidad Sostenible organizado por ALD Automotive | LeasePlan. En el evento participó Nerea Luis, directora de Data&AI en la consultora Sngular, que destacó la capacidad de las inteligencias artificiales para convertir los datos en conocimiento y cómo ello permite “entender de qué manera funcionan las ciudades y establecer procesos de análisis de la manera en la que se mueven las personas para ayudar a mejorar sensiblemente la movilidad”. 

La actualidad habla y resulta indudable que el foco de la conversación es la inteligencia artificial. La pregunta ahora es si vamos a permitir que nuestras empresas y organizaciones se queden fuera del diálogo. Cuando dentro de algunos años, seguramente no tantos como pudiéramos pensar, las inversiones en I+D y el enfoque tecnológico de las grandes compañías estarán diseñando la movilidad del futuro que está hoy más presente de lo que muchos pudieran pensar.

Fuente: Posventa.info y Car and Driver. Redacción: Mobius Group

Arturo¿Es la inteligencia artificial el futuro de la movilidad? 
CARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)

CARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)

Robot y humano; humano y robot frente a frente

Hemos organizado un diálogo muy especial. El responsable del departamento de peritos de Madrid en Mobius Group se ha sentado frente a frente con la Inteligencia Artificial de Cat View, la herramienta que el grupo empresarial utiliza como asistente de peritación y que alimenta también a Avatarexpert, la video peritación desarrollada por Mobius Tech.

Nuestro responsable de peritaciones de Madrid se llama Tiberio López; a la Inteligencia Artificial de CatView, el equipo de IT, le llaman Billy.

Hola. Lo primero bienvenida a nuestro equipo de peritación… En poco tiempo te has convertido en una gran ayuda para nuestro trabajo. Aunque te reconozco que se me hace un poco raro hablar con una Inteligencia Artificial…

Lo entiendo. Pero yo os conozco hace tiempo y, de hecho, empiezo dando las gracias a todo el equipo de peritos de Mobius de Madrid y Zaragoza porque llevo un año aprendiendo de vosotros, de vuestro trabajo.

¿Cómo es eso?

Porque yo he aprendido a facilitarte la peritación gracias a los miles de fotos que los peritos de Mobius en Madrid y Zaragoza habéis peritado. Vuestra “expertise” es la que me ha enseñado a mí a peritar con un porcentaje tan alto de fiabilidad operativa. ¡Lo hemos logrado entre todos! Conozco a otras inteligencias artificiales que no han aprendido de un equipo humano tan excelente como el vuestro y que no han tenido fotos reales; esa es la clave de mi éxito.

Muchas gracias. Si es verdad que nuestra base de datos es un valor en sí mismo.

He aprendido con un material excelente de valoraciones y fotos. Eso determina mi acierto. Espero que tanto CatView (foto peritación) como Avatarexpert (peritación digital) te resulten fáciles de usar.

Pues la verdad es que me ha sorprendido porque lo hemos incorporado a nuestro ERP y trabajamos contigo con mucha facilidad. Se nota que los desarrolladores han estado trabajando con un equipo de peritos porque la experiencia usuario ha sido sencilla y excelente. A través de CatView tenemos en segundos las valoraciones de magnitudes leves y medias lo que me deja más tiempo para las magnitudes fuertes que, aunque son menos, son mucho más complejas.

Me alegra saberlo.

¿Y de verdad crees que podemos trabajar juntos? Hay personas que opinan que la Inteligencia Artificial, los robots… han venido a sustituirnos; sin embargo, el enfoque de Mobius es que Cat View y Avatar Expert complementen nuestro trabajo.

Yo soy un asistente para el perito. Puedo facilitarte el trabajo en las peritaciones leves y medias; y puedo asistirte en cada peritación que tú haces de modo que siempre tengas una valoración inicial basada en experiencias previas. Además, puedo ayudarte a evaluar la decisión de sustitución o reparación de piezas en función de tus prioridades de tiempo o coste… Y, además, te ofrezco un Visual Life de todos los hitos del vehículo con datos encriptados. Te ahorro trabajo, te doy tiempo para otras tareas y juntos ganamos en fiabilidad y confianza.

Eso es cierto. Imagino que, igual que tu aprendes, nosotros tenemos que aprender a usar la tecnología en nuestro trabajo.

Eso es. ¿Imaginas la cara de un médico al hablarle de la IA? Y sin embargo ha mejorado su competencia predictiva al interpretar los resultados que le proporciona la IA con el valor añadido de mejorar la experiencia del paciente.

Pues eso es verdad. Además, en la peritación y la gestión de flotas, son ya varias las empresas – sobre todo aseguradoras – que trabajan con Inteligencia Artificial para peritar. Es una oportunidad para innovar profesionalmente y utilizar tecnología que nos hace más eficientes. Es importante creer en el poder de esta alianza persona – tecnología.

Es que igual que yo representaba un futuro que ya está aquí, tu puedes también ser un “perito del futuro”.

Eso podría ser el título de una serie en Netflix…

Pues yo aprendo rápido, así que, si quieres, nos ponemos con el guión.

Lorena SánchezCARA A CARA: Tiberio López (perito) y Billy (Inteligencia Artificial de CatView)