Alcobendas camina hacia un futuro libre de emisiones

Alcobendas camina hacia un futuro libre de emisiones

El Pacto Huella Cero es una iniciativa de Alcobendas Hub impulsada por el Ayuntamiento de Alcobendas. Su objetivo es reducir al máximo las emisiones de carbono y promover la sostenibilidad ambiental.


El Ayuntamiento de Alcobendas impulsa junto Alcobendas HUB acciones para reducir la huella de las empresas del municipio. Alcobendas se ha comprometido a convertirse en una localidad con huella de carbono neutral para el año 2050 y se ha posicionado como una ciudad pionera en sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático.

A esta iniciativa, impulsada desde su inicio por Mobius Group, se están sumando numerosas empresas, organizaciones e inversores comprometidos con el medio ambiente, forjando alianzas duraderas para promover e implementar el uso de dichas prácticas sostenibles y facilitar la transición de la economía de Alcobendas hacía una baja en carbono

Un ejemplo de colaboración entre las grandes empresas de Alcobendas

Entre los compromisos que adquieren las empresas firmantes del Pacto Huella Cero destacan:

  • La búsqueda de las emisiones netas cero para 2050.
  • El fomento del acceso a la movilidad sostenible, incentivando el uso de transporte público y otros medios de transporte sostenibles.
  • La medición y reducción de la huella de carbono, para conocer el impacto exacto de la actividad de las empresas y remediarlo.
  • Favorecer iniciativas de compensación de C02 y concienciar en educación ambiental.
  • Creación de un sello de certificación ecológica para las empresas colaboradoras. También se celebrará una jornada anual de networking en la que compartir buenas prácticas.

El objetivo final del Pacto Huella Cero de Alcobendas es lograr la transformación de la ciudad en un entorno sostenible y saludable tanto para sus habitantes como para las empresas que operan en ella.

futuro libre emisiones

A continuación encontrarás las compañías firmantes del Pacto Huella Cero:

Keytron S.A, Pfizer, Konecta, Italfarmaco España, Kia España, Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA, Fundal, MOBIUS GROUP, Moraleja Green Centro Comercial, emovili, Conservación del Soto de la Moraleja, Storemore, Zagros Sports, Cervecera Peninsula, Jastag, SICE, Grupo Next, RegaloOriginal.com, Logalty, Orbis, GFT Technologies, Carrefour España, LetMePark. Nort Taxi, Universidad Europea, Centro de Estudios Garrigues, Escuela Infantil Valdelaparra, Colegio Brains, Colegio Areteia, Colegio Liceo Europeo, Colegio San Patricio, IES Francisco Giner de los y IES Severo Ochoa

Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas. Redacción: Mobius Group.

ArturoAlcobendas camina hacia un futuro libre de emisiones
Los talleres y recambistas pueden contribuir a reducir la huella de carbono

Los talleres y recambistas pueden contribuir a reducir la huella de carbono

Según afirmaciones realizadas por Aervi, Asociación Española de postventa para Vehículo Industrial, los talleres mecánicos y los recambistas desempeñan un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono de las flotas de vehículos. El eje de este papel radica en la importancia de los mantenimientos.


La huella de carbono es un término utilizado para referirse a la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos de forma directa o indirecta por personas o vehículos.

Un mantenimiento responsable de la flota de vehículos contribuye a reducir la huella de carbono. Un mantenimiento de la flota de vehículos correctamente realizado no solo evita averías, sino que mejora el rendimiento reduciendo considerablemente las emisiones y el consumo de combustible. De aquí que hayamos empezado el artículo mencionando a talleres mecánicos y recambistas.

El correcto mantenimiento de flotas de vehículos y su efecto en la huella de carbono

Realizar los mantenimientos adecuados incide en el impacto medioambiental de una flota de vehículos. Precisamente el menor impacto en el medio ambiente de las flotas corporativas es una de las principales estrategias de responsabilidad social corporativa para empresas, instituciones y organizaciones. Proteger el planeta en el que vivimos es tarea de todos.

Centrándonos en lo puramente empresarial, uno de los principales factores que inciden en los costes de una flota corporativa son los mantenimientos. De ellos depende, no solo las emisiones de los vehículos, sino el rendimiento económico de los mismos. Gran parte de las partidas presupuestarias recaen en reparaciones y sustitución de componentes desgastados. Un, algo más que, goteo de pérdidas que toda compañía debería ser capaz de controlar con las herramientas adecuadas.

Desde Mobius Group ponemos a disposición de talleres mecánicos y recambistas la tecnología de Seeker. Seeker permite el acceso a recambios para vehículos a través de un sistema de alta eficiencia, ágil y sostenible.

ArturoLos talleres y recambistas pueden contribuir a reducir la huella de carbono