Mobius Group es uno de los mayores operadores de servicios con base tecnológica para la gestión de siniestros, mantenimientos y reparaciones de vehículos de medianas y grandes flotas. La digitalización de los distintos hitos del proceso de posventa ha sido clave para lograr optimizar costes y tiempos a la vez que mejoramos la experiencia del conductor del vehículo en más de medio millón de expedientes gestionados cada año.
Administrar el proceso desde que se produce una incidencia en el vehículo y hasta que se devuelve al conductor en perfecto estado, requiere de un modelo de gestión integral que, junto a nuestro ecosistema de proveedores, maximice la eficiencia en plazos y costes y convierta la comunicación con el usuario en la clave para mejorar su experiencia.
Este modelo de gestión de expedientes de reparación de flotas de vehículos, tiene uno de sus hitos más importantes en el direccionamiento a los talleres más convenientes en función a los intereses de los usuarios y a las características de la reparación. Un método que ha demostrado una mejora del NPS junto a la reducción de los costes operativos y del tiempo de paralización del vehículo.

Una de las claves de la eficiencia de este procedimiento es el constante flujo de información al que tiene acceso la empresa y el conductor. El control en tiempo real y el archivo de indicadores aportan datos de valor con total transparencia.
El procedimiento de gestión de expedientes de reparación de flotas de vehículos
Desde el momento en el que se abre un expediente se inicia un sistema automático que graba la reparación para generar las diferentes acciones, algunas de forma automática. Posteriormente el perito debe realizar una valoración con la que determinar el alcance de los daños. Esta peritación puede ser presencial o telemática, con el apoyo de soluciones digitales y de IA que complementa la actuación del perito. El taller y el proceso de adquisición de piezas o recambios son dos hitos igualmente importantes para cumplir con el objetivo de tiempo, calidad y coste de cada reparación.
Durante todo el proceso, las comunicaciones con la empresa, con los actores implicados (talleres, recambistas, mensajerías, peritos y conductores) son fundamentales para que todos los indicadores del proceso salden en positivo. Poder coordinar todo el proceso desde un mismo panel de control permite hacer un seguimiento en tiempo real y detectar cualquier retraso de cada una de las operaciones.
Fuente y redacción: Mobius Group.