“Toca hablar del seguro”

“Toca hablar del seguro”

Mobius Group contará “La experiencia del seguro con el nativo digital” en la SEMANA DEL SEGURO de INESE. Ya están abiertas las inscripciones y la ponencia de Mobius será el 16 de febrero a las 16,30 horas.


Jueves, 27 de enero de 2022 – La Semana del Seguro retoma su cita anual. Los días 15, 16 y 17 de febrero, en el Centro de Convenciones Norte – IFEMA, se celebra la gran cita del sector. En su intermedio, el miércoles 16 a las 16:30 horas, MOBIUS GROUP desarrollará la ponencia: “La experiencia del seguro con el nativo digital”.

Será el CEO de la empresa, Fernando Pérez Granero, el responsable de compartir experiencias de éxito en este contexto de transformación permanente en el que viven las compañías aseguradoras para adecuarse a los nuevos clientes y sus exigencias.

https://semanadelseguro.inese.es/2022/

El seguro está en permanente cambio tras la irrupción de las Insurtech, la necesidad de aportar valor en la experiencia del asegurado, reducir los costes operativos y atender al nuevo paradigma de la movilidad en el que la propiedad ha dejado de ser la única fórmula para conducir un vehículo. El grupo Mobius ha acompañado ese proceso de cambio desde su experiencia transversal en la prestación de servicios con base tecnológica para reconocidas aseguradoras, empresas de renting, rent a car y empresas con flotas de vehículos. Pérez Granero compartirá iniciativas, soluciones y servicios que han funcionado “en este constante proceso de adaptación y transformación”.

La transformación del seguro no es algo de futuro sino una realidad constante. El sector ha vivido una clara modernización de sus procesos y sus canales relacionales. La ponencia de Mobius Group en la Semana del Seguro analizará cambios vinculados a la experiencia digital del vehículo y del hogar, compartiendo especialmente aquellos que se han afianzado con resultados solventes.

Para Pérez Granero “Toca hablar del seguro. Nuevos nativos digitales nacen cada día y son protagonistas de todos los informes de tendencias; lo fueron en 2021 y repiten en 2022. Toca hablar de cuál ha sido la experiencia de las compañías aseguradoras con estos nativos digitales”.

Forman parte de Mobius Group dos de los principales gabinetes periciales de España, Invarat y PTRZ; la primera Insurtech de garantías mecánicas, GarantiPlus; y Wolly, plataforma digital de asistencia al hogar y el coche especializada en la gestión del siniestro y el rechazo. La suma de los servicios y procesos de este grupo empresarial, tan ligado al sector seguros y a la movilidad corporativa, conforma una experiencia de digitalización clave para comprender la transformación que vive el cliente del sector asegurador.

Teresa Alonso-Majagranzas“Toca hablar del seguro”
Inspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos

Inspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos

Damage Control es una plataforma digital – con aplicación móvil y panel de control – para realizar identificaciones inteligentes de los daños de los vehículos a través de foto peritaciones sistematizadas. Se suma a otras tecnologías periciales desarrolladas por Mobius Group para mejorar los servicios que brinda a las flotas más importantes de nuestro país.


La inspección se realiza en el momento de recepción y de entrega del vehículo. Damage Control es una nueva tecnología firmada por Mobius Group cuyos profesionales periciales ya utilizan con varios de sus clientes.

Reconocimiento facial y geoposicionamiento: Facilita el control del trabajo realizado por los inspectores, ya que se realiza una comprobación de que la persona que realiza la inspección es realmente la que está realizando el fichaje en el momento y lugar especificado.

Reconocimiento de matrículas: Se agiliza la inspección del vehículo gracias a la identificación automática de vehículos mediante una fotografía de la matricula o introduciendo su VIN, matrícula o su código de barras identificativo. Con la foto o con uno de estos tres datos, Damage Control reconoce automáticamente los datos del vehículo: marca, modelo y color.

Foto peritación: Damage Control realiza la revisión de daños mediante seis tomas de fotos. Tomando varias fotos desde diferentes ángulos e indicando si hay daños y las observaciones para cada una.

Control de operaciones: En la plataforma de Damage Control queda guardado un histórico de operaciones realizadas así como aquellas operaciones pendientes. Es por tanto una ayuda a la gestión de tareas y personal pues cada operación guarda los datos del inspector, detalles de la entrada y la salida de vehículos y sus correspondientes inspecciones.

Mobius Group brinda servicios tecnológicos de peritación con Damage Control para la inspección sistematizada; con foto peritación con inteligencia artificial (CatView) y con video peritación (Avatar Expert) completando así su oferta de servicios periciales para los vehículos de las flotas que gestiona.

El grupo empresarial Mobius Group se ha posicionado como el único operador de servicios tecnológicos de reparaciones y mantenimiento de flotas. Su liderazgo lo conforma el volumen de trabajo que desarrolla para las empresas más punteras de renting, rent a car, aseguradoras y empresas con flotas privadas o públicas. La eficacia y eficiencia de sus servicios se apoya en las soluciones tecnológicas con las que trabaja un equipo de más 200 personas en cada hito del proceso de reparación de un vehículo.

Estos servicios de peritación digital que brinda Mobius Group están implantándose también en el sector hogar y pronto en otros sectores vinculados al transporte de vehículos.

Teresa Alonso-MajagranzasInspección de daños sistematizada en la entrada y salida de vehículos
Un equipo de Mobius Group participará en el primer vuelo espacial privado de 2022

Un equipo de Mobius Group participará en el primer vuelo espacial privado de 2022

Su misión será gestionar el perfecto mantenimiento de los vehículos espaciales que Elon Musk pondrá a circular por el espacio. La compañía ha confirmado que en esta misión espacial participan además profesionales de asistencia en el hogar de Wolly y que la nave cuenta con las garantías mecánicas de GarantiPlus.


Han sido casi seis meses de preparación desde que en septiembre, tras el regreso de la primera excursión orbital de tres días organizada de forma privada por la compañía SpaceX, Elon Musk confirmó al presidente de Mobius Group, José Piñera, que la empresa participará en el primer vuelo espacial de 2022.

Un equipo de ingenieros, peritos, especialistas en operaciones y mecánicos de Mobius Group ha estado entrenando estos meses en habilidades cognitivas; han recibido formación extraordinaria sobre aleaciones de titanio, aluminio y magnesio; y han estado controlando su frecuencia cardíaca, sueño y saturación de oxígeno en la sangre. Ya están listos para el que será el primer vuelo espacial de 2022 que llevará en la nave una flota de vehículos espaciales cuyo mantenimiento será responsabilidad de Mobius Group.

“Estamos enviando a nuestros mejores profesionales. Hay que tener en cuenta que el método de SpaceX reutiliza componentes para reducir costes, por lo nuestros profesionales y nuestra tecnología serán vitales para conseguir que la nave esté en perfecto estado desde el lanzamiento hasta el aterrizaje. Creo que siempre hemos sabido que nuestro propósito de digitalización de la movilidad iba más allá de la Tierra”, ha comentado José Piñera.

La tecnología desarrollada por Mobius Group ha sido determinante en la elección de esta empresa para esta importante misión. Las comunicaciones con la Estación Espacial Internacional se automatizarán con JustNow!; la campa de vehículos espaciales será gestionada con Focus; en la plataforma de lanzamiento se ha instalado Damage Control para la inspección sistematizada, identificación automática y foto peritación de la nave ; los peritos no saldrán al espacio pues usarán Avatar Expert para peritar; en caso de necesitar recambios espaciales, usarán la inteligencia artificial de Seeker; y todos los tripulantes gestionarán el viaje con la aplicación Admiral Space Fleet.

La nave orbitará a unos 28.000 km/h, a una altura de unos 600 kilómetros de la Tierra y está previsto que de la vuelta al mundo más de 15 veces al día. La misión está planteada para extenderse durante toda una semana.

Una nave con las garantías mecánicas de GarantiPlus

Se ha confirmado además, que la nave ha contratado las garantías mecánicas de GarantiPlus, empresa tecnológica líder en su mercado y pionera en ofrecer una experiencia de seguridad digital a todos sus clientes. Su CEO, Hector Izquierdo, ha declarado sentirse muy orgulloso de haber sido la empresa elegida.

“Hoy confirmamos lo que siempre hemos dicho: todo lo que se mueve, puede tener una garantía de GarantiPlus. Es un honor ser la empresa elegida para garantizar a la primera nave que viajará al espacio en 2022”.

Profesionales de Wolly a bordo de la nave

Se ha confirmado además que varios profesionales de Wolly estarán a bordo de la nave por si surge alguna avería. Y es que durante los siete días que durará la excursión espacial, la nave será el hogar de todos sus tripulantes y, como en cualquier casa, puede surgir algún problema en baños, cocina o que algún tripulante olvide las llaves de la nave al salir al espacio.

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, se siente muy satisfecho de acompañar a los Wolly Pro seleccionados para la misión. “El entrenamiento ha sido muy duro pero estamos preparados para tener la nave-vivienda funcionando al 100%”

Teresa Alonso-MajagranzasUn equipo de Mobius Group participará en el primer vuelo espacial privado de 2022
LYMA GETAFE ficha a MOBIUS Group para colaborar en la gestión de su flota pública

LYMA GETAFE ficha a MOBIUS Group para colaborar en la gestión de su flota pública

LYMA, empresa pública de Getafe cuenta con más de 20 años de servicio público a sus espaldas. Es un referente para Getafe y sus ciudadanos sumando empeño por tener una ciudad más limpia y medioambientalmente comprometida. Ahora, ha elegido a Mobius Group para la gestión de su flota de vehículos.


Martes, 24 de noviembre de 2021 – Ya forma parte de la cartera de clientes de Mobius Group. Es una de las empresas con mayor trayectoria de la ciudad de Getafe y ha hecho de la innovación una de sus banderas. En su empeño por impulsar la eficacia y la eficiencia de su flota, LYMA Getafe contará con los servicios y la tecnología de Mobius Group para el mantenimiento óptimo de su flota.

Mobius Group suministrará información sobre el cumplimiento de los indicadores de gestión de las reparaciones: tiempos, presupuestos, peritaciones, recambios, etc. con el objetivo de optimizar cada uno de los procesos. El grupo cuenta con una larga experiencia en el desarrollo de auditorías de peritación con importantes mejoras de eficacia y ahorro de costes. Cuenta además con un amplio equipo de auditores certificados CISA (Certified Information System Auditor)

Más de un millón de expedientes de operaciones en vehículos de grandes empresas de renting, rent a car, aseguradoras, flotas corporativas, privadas y públicas de nuestro país, avalan la experiencia de Mobius Group para la prestación de este servicio. Cuentan además con la tecnología apropiada para emprender la digitalización de la gestión de la movilidad.

Antonio de María Fernández de LYMA Getafe ha valorado este acuerdo “como una mejora en cuanto al control de las reparaciones de los vehículos, lo cual facilitará a su vez garantizar su durabilidad, mejorando la gestión de la empresa y sobre todo disminuyendo el impacto de las actividades de LYMA en el medio ambiente”.

Por parte de Mobius Group, el director de Administraciones Públicas, Agustín Martín, mantiene que “es una gran responsabilidad dar la bienvenida a una nueva flota pública; LYMA Getafe demuestra que la eficacia y eficiencia son una prioridad para esta empresa pública, referente entre los servicios municipales de España”.

Lorena SánchezLYMA GETAFE ficha a MOBIUS Group para colaborar en la gestión de su flota pública
CatView: “la clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”

CatView: “la clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”

La aplicación de tecnologías de IA no es tan complicada como hace algunos años. Su acceso se ha democratizado bastante y la gran cuestión está ahora en cómo organizar su aprendizaje para asegurar la calidad de sus patrones de formación y evitar los temidos sesgos. Con el equipo humano adecuado, tecnologías como TensorFlowApache MahoutWatson AI, etc, no son ya un obstáculo.

Tras unos cuantos años viviendo – y construyendo – este escenario, en Mobius Group hemos dado el siguiente paso, incorporar la ayuda y asistencia de una Inteligencia Artificial – la hemos bautizado como CatView– para la fotoperitación de daños en chapa y pintura. Es decir, nuestra IA ayuda a los peritos a analizar las fotografías de un vehículo para determinar el daño en chapa o pintura y la graduación de este.

Logramos reducir los tiempos empleados en elaborar informes (unos 10 segundos para 10 imágenes, frente a los 4 o 5 minutos otras soluciones) y estamos aumentando la certeza de las peritaciones de nuestro equipo de manera exponencial. Hemos comparado las inteligencias artificiales que se promocionan en España y hemos comprobado que estamos por encima de la media en precisión y en tiempo de peritación. CatView es más eficaz y rápida y además perita tanto turismos, como industriales y camiones.

Gabriel Cuesta (CTO · CIO de Mobius Group) explica cómo han conseguido estos resultados: “Es muy fácil. Nuestra IA ha aprendido de los millones de expedientes reales de las empresas de peritación de Mobius Group: Invarat y PTRZ. Y de nuestros propios expedientes. La clave del éxito está en la base de conocimiento digitalizado: millones de fotos ya peritadas por expertos humanos con sus valoración e identificación de piezas correspondientes.” El Laboratorio de Innovación de Mobius Tech calcula que CatView ya alcanza un 92,6% de exactitud con una usabilidad del 98,8%

Con todo este caudal de información bien organizado hemos instruido a nuestra IA para que asista a los peritos en el análisis de expedientes que utilizan baremos para decidir si se sustituye o se repara la pieza. Además, gracias a los algoritmos de aprendizaje y al uso de redes neuronales propias, CatView resulta altamente competitiva para las empresas que lo utilizan.

Nos encaminamos hacia un futuro en el que las IAs van a liberarnos de realizar tareas repetitivas y de poco valor añadido. Gracias a estos avances mejoramos la calidad de vida de múltiples trabajadores que, hoy, repiten la misma tarea un 80% de su tiempo permitiéndoles aportar más valor a la empresa y sentirse más realizados. Además, los algoritmos de IA y el hardware que nos permite ejecutarlos son cada vez más rápidos y económicos.

Teresa Alonso-MajagranzasCatView: “la clave del éxito de nuestra IA para peritaciones está en la base de conocimiento digitalizado”