Los premios en reconocimiento a las buenas prácticas de reducción de emisiones, se entregarán en el congreso Green Mobility Summit para visibilizar y reconocer el trabajo en el ámbito de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de numerosos actores y capitalizar sus acciones es el objetivo próximo
José Piñera, presidente de Mobius Group, forma parte del jurado de estos premios junto a Ignacio Alcalde, experto en Smart Cities & Territorios Inteligentes, Estrategias y Soluciones Urbanas, Arquitecto Urbanista; Mayte Pinto, CEO y consultora de YUKANNA Business y Directora General de FUNDAL; Cristina Martínez, concejal de Medio Ambiente, Mantenimiento y Obras; tercera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcobendas; y Luis Suárez De Lezo, secretario general en AICA Alcobendas.
Con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo en el ámbito de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y capitalizar sus acciones, se ha convocado el congreso Green Mobility Summit. Tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Centro de Arte de Alcobendas (Calle de Mariano Sebastian Izuel, 9 – 28100). Allí se reconocerán y entregarán los Premios Reconocimiento Buenas Prácticas Reducción Emisiones 2022.
El Jurado de los premios lo forman:
- José Piñera: Presidente de MOBIUS GROUP.
- Ignacio Alcalde: Arquitecto Urbanista, Experto Smart Cities & Territorios Inteligentes, Estrategias y Soluciones Urbanas.
- Mayte Pinto: Directora General de FUNDAL; CEO y consultora de YUKANNA Business.
- Cristina Martínez: Concejal de Medio Ambiente, Mantenimiento y Obras del Ayuntamiento de Alcobendas
- Luis Suárez De Lezo: Secretario General en la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA)

Los Premios contemplan cuatro categorías
CATEGORÍA 1: Promover la movilidad sostenible: Acciones implementadas que han supuesto un cambio modal en los desplazamientos con el resultado de una mejora de la sostenibilidad del transporte, brindando acceso integral para todos.
CATEGORÍA 2: Implementar energías renovables: Actuaciones que han supuesto un incremento de generación de energía de origen renovable en los edificios e instalaciones establecidas, o proyectos que hayan centrado su ejecución en desarrollos con energías alternativas y limpias que no dañen el medioambiente.
CATEGORÍA 3: Organizar campañas de sensibilización: Campañas realizadas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomento a la cultura ambiental, entre otros, y la difusión realizada entre los sectores educativo, productivo, social, privado y público.
CATEGORÍA 4: Crear proyectos de compensación: Creación de un proyecto o implantación de un programa de viveros o huertos urbanos, reforestación o creación de áreas verdes con el objetivo de compensar la huella de carbono.
Bases aquí: Bases premios Alcobendas Huella Cero 2022
El proyecto Huella Cero de ALCOBENDAS
Estos reconocimientos están englobados en el proyecto “Alcobendas Huella Cero” que tiene el propósito de llegar en el menor tiempo posible al objetivo de Neutralidad Climática mediante la cooperación y coordinación tanto de instituciones, gobiernos y empresas. Mobius Group ha sido impulsora y una de las primeras empresas en adherirse al pacto.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha invitado a todas las instituciones, empresas u organizaciones al reconocimiento “Alcobendas Huella Cero”, en línea con su compromiso por la sostenibilidad medioambiental que tiene como uno de sus ejes la actuación prioritaria para reducción de emisiones e impulsar acciones que desarrollen una cultura de descarbonización, entre los que destacan estos objetivos:
- Aumentar la ambición hacia las emisiones netas cero para 2050.
- Acceso a la movilidad para todos. Lograr una mayor eficiencia energética.
- Rediseñar los métodos de consumo. Impulsar la medición, reducción y compensación de las emisiones de carbono.
- Sensibilizar a toda la población para adoptar acciones ecológicas como un hábito.

Mobius Group empresa impulsora de Alcobendas Huella Cero
Las diferentes compañías y organizaciones adscritas al pacto organizaciones ofrecen diferentes productos y servicios para cumplir con el objetivo de la neutralidad climática. El Ayuntamiento de Alcobendas coordinará e impulsará junto a las organizaciones la consecución del reto de la neutralidad de emisiones para la obtención del certificado: Huella Cero.
