El mercado de los recambios para automóvil crecerá un 7% en 2023

El mercado de los recambios para automóvil crecerá un 7% en 2023

El mercado de los recambios aumentó el año pasado un 14,2% con 10.850 millones de euros en facturación. Según datos del último Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el pronóstico es que durante 2023 los recambios para coche mejoren un 7% las cifras del año anterior alcanzando los 11.600 millones de euros.


Esta mejora en la facturación se produce en una situación paradigmática. El consumo de las familias se ha debilitado durante los últimos años. Sin embargo, el sector se mantiene gracias a dos factores. Por una parte, la oferta de recambios sufre una fuerte concentración puesto que recambistas, talleres y mayoristas tienden a agruparse en grupos que refuercen su posición en el mercado; por otra parte, la tendencia alcista de los precios mantiene los beneficios a pesar del descenso del consumo. 

Las claves de la venta de recambios para coche 

Aunque el crecimiento del 7% pronosticado para 2023 es menor que el de 2022 con su 14.2% la tendencia alcista es más que notoria. No obstante perder la mitad del crecimiento de un año a otro destaca la inestabilidad del sector y la necesidad de no bajar los brazos dando el trabajo por hecho. 

talleres venta recambio

A lo largo del año pasado los talleres de reparación se posicionaron como el principal agente en el canal de distribución de recambio libre gracias a reunir el 69% de las ventas. A mucha distancia se quedan los servicios oficiales, que con un 10% logran ser los segundos en cuota de mercado. 

Tanto el recambio de marca como el recambio libre experimentan una situación muy similar. Ambos aumentan, aunque el recambio libre se posiciona por delante con 8.300 millones de euros y un incremento del 15.3% en 2022. El recambio de marca se quedó algo por detrás con 2.550 millones y una subida del 10.9%.

Fuente: DBK. Redacción: Mobius Group

ArturoEl mercado de los recambios para automóvil crecerá un 7% en 2023