Actualmente la posesión de un vehículo no sigue la misma narrativa de antes. Hemos pasado de comprar coches con ahorros a financiarlos con entradas. Desde rentings y leasings hasta recurrir ocasionalmente al alquiler o suscripción de coches, las opciones de movilidad se adaptan ágilmente a los estilos de vida cada vez más cambiantes de la era moderna.
La temporalidad se presenta como una alternativa atractiva. Dada la volatilidad creciente en nuestras vidas, la fórmula de la suscripción de vehículos emerge como una opción adicional a considerar. Pero no es lo único importante.
A la hora de adquirir o usar un vehículo, es común experimentar dudas debido a las numerosas opciones disponibles en el mercado. Más allá del tiempo o la elección entre distintas motorizaciones, hay otros factores cruciales a considerar siendo uno de los más destacados el precio.
Según un estudio de la OCU sobre la evolución del precio de los automóviles, los coches nuevos hoy en día cuestan aproximadamente un 40% más que en 2018. La Agencia Tributaria establece en 23.443 euros el precio medio que los contribuyentes abonaron en 2022 para obtener un vehículo, independientemente de su tecnología.
Por ello, además de la compra tradicional, cada vez más personas exploran alternativas más flexibles, como el renting o la suscripción. Estas opciones de movilidad permiten disfrutar de un coche nuevo sin la necesidad de realizar una inversión inicial, siendo opciones ventajosas para aquellos que no disponen de una suma considerable para comprar un coche al contado o para el primer pago.

Coche por Suscripción
Siguiendo el modelo de servicios como Spotify o Netflix, la suscripción de vehículos te permite pagar por el uso de un vehículo con kilometraje ajustado durante un período mínimo de días. Es una opción relativamente nueva que ofrece mayor flexibilidad que el renting. Se paga una cuota mensual que cubre el uso del coche, seguro y mantenimiento sin la necesidad de hacer un gran desembolso incicial. A diferencia del renting, se puede cambiar de vehículo con mayor frecuencia, adaptándose a las necesidades cambiantes de movilidad. Pero al igual que en el renting, no se es propietario del coche y se están sujetos a términos y condiciones del servicio de suscripción.
Los servicios incluyen mantenimiento, reparaciones e ITV, mientras que los gastos a asumir abarcan gasolina, peajes y multas. La cuota es mensual, sin entradas ni costes adicionales.
La entrega y devolución se suelen realizar puerta a puerta y la flota suele ser bastante vanguardista, abarcando desde coches nuevos hasta usados de no más de 4 años, con diversas opciones de motorización incluyendo las más sostenibles. El kilometraje mensual suele estar limitado, con la opción de pagar un exceso o contratar paquetes adicionales.
Renting
El renting es un alquiler a largo plazo con una cuota mensual que cubre el uso del coche, mantenimiento, seguro e impuestos. Evita los costos iniciales de la compra y libera al usuario de las preocupaciones sobre mantenimiento y depreciación. Al finalizar el contrato, que suele ser de 3 a 5 años, es posible cambiar a un modelo más nuevo sin preocuparse por vender el coche. Sin embargo, hay limitaciones en cuanto al kilometraje, con penalizaciones por excederlo.
Vehículo de Alquiler
El rent a car trandicional sigue la lógica pura del pago por uso, sin la atadura de una cuota mensual. Puedes alquilar un vehículo para un período específico, como en tus vacaciones, devolviéndolo en las mismas condiciones en que lo recibiste. La oferta de modelos ha evolucionado, ofreciendo opciones más actualizadas que se adaptan a diversas necesidades.
Los coches de alquiler tienen una antigüedad máxima de 8años, y el kilometraje extra puede generar costes adicionales. Es esencial revisar los términos y acuerdos del contrato, así como los posibles gastos ocultos en los seguros. La recogida y devolución suelen realizarse en la misma agencia, con posibles costes adicionales si se elige otra ubicación.
Propiedad
Comprar un coche sigue siendo la alternativa más común en España, aunque claramente está opción de movilidad va a la baja. La mayoría de las transacciones se llevan a cabo a través de entidades financieras, beneficiando tanto al comprador, que paga en cómodos plazos, como al concesionario, que obtiene beneficios a través de los intereses generados por los préstamos. Al completar el pago, no hay más cuotas mensuales, pero el propietario asume el mantenimiento, seguro, impuestos y la depreciación del vehículo a lo largo de los años.
En la búsqueda de la opción más adecuada para contar un coche no solo para un momento puntual y obviando por tanto el rent a car, la reflexión se vuelve esencial. Considerando las modalidades de propiedad, renting y suscripción, cada una tiene sus propias ventajas y limitaciones. La compra tradicional otorga la propiedad completa, pero con responsabilidades a largo plazo, mientras que el renting y la suscripción ofrecen flexibilidad, liberando al usuario de preocupaciones sobre mantenimiento y depreciación.
La opción más económica parece ser el renting. Aunque este resultado puede variar según distintos factores y preferencias individuales, destaca por su atractiva combinación de costos mensuales y flexibilidad. La posibilidad de cambiar a modelos más recientes al finalizar el contrato sin la preocupación de vender el coche es un atractivo adicional.
OPCIÓN DE MODALIDAD | VENTAJAS | LIMITACIONES |
---|---|---|
Propiedad | Propiedad completa del coche | Responsabilidades a largo plazo (mantenimiento, seguro, impuestos) |
Renting | Cuotas mensuales incluyen mantenimiento y seguro | Kilometraje limitado, penalizaciones por exceso |
Suscripción | Mayor flexibilidad para cambiar de vehículo | No se es propietario, sujeto a términos y condiciones |
Este cuadro comparativo ofrece una visión general de las características clave de cada modalidad buscando equilibrar las consideraciones económicas y la flexibilidad. Es esencial recordar que la elección ideal puede variar según las preferencias individuales y las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo.
Fuente: Noticias.coches.com y La Vanguardia. Redacción: Mobius Group.