“En Alcobendas presumimos de ser la capital del motor”

“En Alcobendas presumimos de ser la capital del motor”

CIPRI QUINTAS. EMPRESARIO


Nos reunimos con Cipri Quintas en SILK&SOYA, ese lugar en Alcobendas el que “pasan cosas”. Cipri es empresario, amigo, colaborador, conferenciante, mentor, business angel, influencer, escritor (es autor de El Libro del Networking y de Sawubona: el secreto del verdadero éxito), socio y fundador del Grupo Silk, Valor de Ley y de Tesón, experto en SEO de personas, embajador de muchas, muchísimas ONG e impulsor de proyectos maravillosos como #AyudarEsDivertido, #ComparteLoBueno y #ConUnPanDebajodelBrazo. Es, además, uno de los Embajadores de la gran ciudad de Alcobendas.

Cipri, gracias por aceptar esta entrevista tipo atraco para Mobius Group.

Encantado, no es ningún atraco. No estoy haciendo una entrevista, estoy charlando con una amiga que trabaja en una empresa en la que tengo más amigos. Sencillamente, esto es compartir.

De ti sabemos muchas cosas Cipri pero, a mi hay algo que me gusta especialmente y es que eres Embajador de una Gran Ciudad: ALCOBENDAS. Una ciudad que guarda un secreto que conocemos los que aquí vivimos y trabajamos. ¿Cuál es para ti el secreto de Alcobendas?

El secreto, como el de tantos sitios, son las personas. Está llena de personas bonitas, que no son mejores que las que viven en otros sitios, simplemente son las personas que me han creado, que me han abrazado, que me han dicho “te quiero”, que me han apoyado y que me han ayudado a construirme, a llegar a lo que soy ahora. Y creo que en la vida hay que ser agradecido y yo le estoy muy agradecido a Alcobendas y, por supuesto, a San Sebastián de los Reyes. En la vida eres un poquito todo lo que abraza; y a mí me ha abrazado mi ciudad.

Esta ciudad, es además, un enorme hub de automoción y movilidad. La ciudad del motor. Es la sede de grandes marcas como Ford, Renault, Mercedes-Benz, Toyota, Kia, Drivalia, Astara, Alsa, Emovili, Mobius Group… ¿Qué crees que atrae a estas empresas a elegir Alcobendas?

Cipri Quintas

Yo creo que la cercanía. Nosotros en Alcobendas, tenemos un pueblo al sur que se llama Madrid, que ha ido creciendo gracias a nosotros, y las empresas inteligentes vienen a nuestra ciudad a crecer inteligentemente. ¿Dónde van a estar mejor?

Somos tan humildes en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes que no contamos que somos la capital, porque tampoco nos interesa. Pero sí presumimos de ser la capital del motor; que es una realidad. No lo hemos podido evitar porque empresas como la vuestra han elegido Alcobendas.

Las empresas que nos dedicamos a la movilidad estamos en el sector que probablemente más cambios (usos, propiedad, legislativos…) de todo tipo está viviendo. ¿Cuál es tu consejo para convivir con el cambio constante?

Escuchar. Creo que si escuchas, si lo haces desde la humildad, vas a crecer. La llave de un gran proyecto no la tiene ni el CEO, ni el director comercial. La clave la tiene el que compra tu producto o tu servicio; la clave la encuentras en las personas de la calle. No hay un Big Data más potente que la sonrisa de un cliente y también su queja, esa queja fundada que te hace mejor.

En esos cambios, la transformación digital está siempre presente. Tu hablas de la digitalización con corazón… ¿en qué consiste?

Ahora hay un gran movimiento con la Inteligencia Artificial. Pero yo creo que lo que nos va a hacer crecer es la IRIA, la Inteligencia Relacional e Inteligencia Artificial. Si solo estás en la IA, estás perdido. La IA no transmite un te quiero, no abraza, no mira; no es capaz de sentir a las personas. La relacional te hace crecer más rápido.

La Inteligencia Relacional no es la misma que la emocional. ¿Por qué? Porque las emociones las tiene la persona por dentro y con ellas puedes sentirte y hacer sentir feliz o hacerte y hacer daño. Esa es la inteligencia emocional que te permite además leer las emociones de los demás. Pero si tu esa inteligencia emocional no la sabes utilizar para relacionarte con éxito, no puedes construir ninguna empresa ni puedes construir nada. La Inteligencia Relacional es con la que te relacionas con tu cliente, con tu equipo, con tu familia… y nunca va a ser suplantada por la IA.

Entrevista Mobius Group

Pongamos en valor a las personas desde los colegios, los institutos, las universidades mediante el estudio de la inteligencia relacional. Eso de “las personas en el centro” se ha convertido en un eslogan y cuando algo se convierte en eslogan corre el riesgo de ser mentira. Pero la inteligencia relacional no te permite eso porque su eslogan es “ser real”. Y ser real implica practicar el abrazo, la empatía, el ponerte en el lugar del otro, la mirada, el ir a acompañar a alguien al hospital, el celebrar la vida… Eso es lo que nos hace crecer como personas, como empresa, como ciudad, como país… Fíjate si pusiéramos la inteligencia relacional como arma letal contra la maldad: dejaríamos de cargarnos el planeta y de ser, tantas veces, enemigos entre nosotros mismos.

¿Asignatura obligatoria entonces?

Definitivamente sí. Porque además España es una súper potencia en relacionarnos. Cada vez queremos ser más británicos y es un error, cada vez deberíamos ser más latinos en el sentido de que cuando viene una empresa a España se quiere quedar. Muchas empresas que vienen a España se quieren quedar porque sus directivos se quedan atrapadas por el buen rollo, por el sol, la seguridad, porque salimos a comer y a cenar, a celebrar. Las personas queremos sentirnos queridos y sentirnos de buen rollo. Puedes ir a países muy desarrollados en los que al final, la gente está metida en casa porque hace mucho frío… El PIB de los bares, restaurantes y puntos de encuentro de España se ha creído que era nuestro defecto; y es nuestra virtud. Eso quiere decir que hay demanda para juntarse, para verse, para compartir.

Conoces a algunas de las personas que formamos parte de Mobius Group. Yo, que siempre digo que todo comunica y que todos hacemos marca… ¿Qué te transmite nuestra empresa a través de los equipos que conoces?

España es una súper potencia en relacionarnos

Sí, yo os conozco a todos, en primer lugar a ti. Os conozco porque habéis celebrado aquí, en este punto de encuentro que es Silk&Soya, muchas cosas, porque sois de los que nos dais de comer; porque nosotros servimos la comida en la mesa, pero vosotros nos dais de comer. No sois clientes; sois amigos.

He tenido la suerte de veros crecer desde el inicio y os he visto hacer equipo. Aquí habéis hecho muchas actividades y siento que habéis construido parte de vuestra empresa, en torno a encuentros, bailando, detrás de un café, de un almuerzo, de una copa de vino o de un cubata. Cuidando las relaciones. Habéis hecho una tribu y las tribus crecen rápido porque en una tribu cuando nace un niño, es de todos; y vosotros con el patrimonio de las personas habéis hecho tribu y eso os ha hecho crecer y que os sintamos un poco de todos.

Mi compañero Arturo, técnico de marketing digital, no me perdonaría que no te preguntara por el SEO de personas.

Dile a Arturo que yo me niego a creer que tenga que ser Google quien diga quién soy yo. Uno es con quien se relaciona. Así que yo presento a personas. Porque uno se contagia del entorno y yo voy generando entornos que te cambian sin darte lecciones. Tu por tener un Ferrari no vas a ser mejor conductor; pero si te rodeas de buenas personas, vas a terminar siendo mejor persona. Vas a liderar mejor si estás con buenos líderes; vas a ser más humilde si pasas tiempo con niños en cuidados paliativos; si vas a rezar a la Iglesia del Padre Ángel – y por rezar no me refiero a hablar con Dios sino a escuchar al que ha dormido en un banco en esa iglesia y te hace meditar y darte cuenta de que eres un afortunado – entonces depende de lo que te rodees eres una cosa u otra. Y eso hago yo; SEO de personas. Invertir mucho en Google puede acabar convirtiéndote en alguien que no eres, pero eso te hace infeliz. Lo divertido no es estar en el escenario, sino en el patio de butacas.

SEO de personas

Yo misma no me perdonaría no hacerte esta pregunta. Creo positivamente que hay una enorme mayoría de personas que queremos extender la cultura del dar y de hacernos mejores unos a otros. ¿Por qué siendo mayoría no se extiende más en las empresas, en la política?

Porque parece que ser buena persona es ser un gilipollas. ¿Tú sabes la frase de “es que de tan bueno pareces tonto”? Pues es mentira. Nadie quiere estar al lado de una mala persona. Si te conviertes en uno de ellos, te rodearás de lo mismo y acabarás con miedo porque siempre habrá alguno más malo que tú. En cambio si te rodeas de buenas personas y presumes de ser una buena personas, acabarás generando el mayor valor de una persona o de una empresa: la confianza. Si generas confianza, todo el mundo querrá estar a tu lado; invertirá en lo que tú digas. Si quieres ir rápido, camina en grupo y genera confianza.

Ser una buena persona exige examinarte todos los días. Y no siempre apruebas; y lo pasas mal cuando te reconoces que no lo has hecho bien. Pero si eres buena persona, irás construyendo un círculo de confianza maravilloso que te hará ir muy rápido.

Y ojo ¿tu te enamorarías de Superman si no sufriera con la criptonita? Los primeros cómic, hablaban de super héroes sin miedo y no tuvieron éxito. Te enamoras de las personas que muestran vulnerabilidad. Y todos somos vulnerables, así que, si lo muestras, encontrarás a otras personas que te ayudarán en tus miedos y te darán la mano. Ser una buena persona es lo más importante aunque no es fácil. Ser una buena persona es decir te quiero varias veces al día sin venir a cuento. Al final es lo que te llevas a la tumba; cuando miremos desde el cielo nuestro entierro, veremos cuántas personas nos quieren, a la gente que está a tu lado. Esa es la riqueza que te llevas. Dime entonces si no es rentable ser buena persona. Eso sí, es muy difícil.

Entonces Cipri ¿no ganan los malos?

Dime un malo que haya ganado. Es una falacia que han creado los malos. El malo que parece que ha ganado… ¿qué ha ganado? Estar arriba, mandar, el poder, el dinero, la fama … eso no es una victoria. Dar es una victoria. Los malos no han ganado nunca y por eso al malo lo entierran solo.

Me niego a creer que tenga que ser Google quien diga quién soy yo

Cambiamos de tercio. El libro del networking arrasó. Fui a verte al TACA el día que presentabas Sawubona. Cuéntame cómo va este segundo libro y qué te dicen de él.

Va por la cuarta edición que sale ahora. Del Libro del Networking vamos por la décimo octava edición. Al final te das cuenta de que las personas compran los libros porque la gente está deseando abrazarse. Yo recibo más de 100 mails al mes que me dicen “coño, me haces reafirmarme en ser una buena persona”.

He revisado mi WhatsApp contigo, nuestro grupo de dos y, aunque es verdad que te escribo poco, todos mis mensajes tienen respuesta por tu parte. ¿De dónde sacas el tiempo para estar a todo y a todos Cipri?

Te agradezco esa apreciación, lo hace poca gente. Pues no lo sé; he construido el hábito de las personas. Recibo unos 300 mensajes diarios y siento que cada uno de ellos son trocitos de la vida de personas que se comparten conmigo. ¿Cuánto tiempo dedicamos a ver una serie o un programa que no nos aporta? La serie de mi vida son las personas que tengo enfrente; le dedico mi tiempo a la vida real.


MUY PERSONAL

¿Cuál es su idea de un día perfecto?
Un día en el que recibo muchos te quiero.

¿Cuáles son tus aficiones cuando no trabajas?
Ir al gimnasio, escuchar podcast e ir a correr solo al monte. Y jugar con mi hija de cinco años que me recuerda que el mundo es mucho más sencillo y me enseña muchas cosas nuevas. Estar con ella es una forma de meditar.

¿Cuál es la aplicación móvil sin la que no podría vivir?
WhatsApp

¿Te gusta cocinar?
No.

¿Cuál es tu plato favorito?
Los fideos Vermicelli de soja salteados al wok que servimos en Sil&Soya.

¿Dónde te gustaría perderse?
Me da igual el sitio pero con gente bonita.

Fuente: Mobius Group Redacción: Mobius Group

Arturo“En Alcobendas presumimos de ser la capital del motor”