Wolly reorganiza su área de Operaciones para reforzar la innovación en cada fase de la relación con el cliente

Wolly reorganiza su área de Operaciones para reforzar la innovación en cada fase de la relación con el cliente

El año 2022 ha supuesto la consolidación de Wolly. La Insurtech nacida en marzo de 2021 en el seno del grupo empresarial Mobius Group para trasladar su tecnología y procesos de reparaciones al sector diversos y hogar, ha cumplido su previsión de superar los 50.000 servicios y asistencias en 2022.


La cifra se ha alcanzado por el aumento de la cartera de clientes de Wolly, tanto particulares (más de 100.000 clientes) como asegurados (60.000 clientes). Esto ha generado unos ingresos de 2,5 millones de euros para su red de profesionales.

El nuevo servicio de WOLLY MANITAS – cubierto dentro de la póliza de hogar – y cuyo diseño comenzó a principios de año, cierra con un buen retorno de inversión para la Insurtech pues representa el 37% de la facturación global del último trimestre.

2023: Wolly reorganiza el departamento de Operaciones

La solidez del proyecto augura un año 2023 que comenzará con la firma de nuevos acuerdos con dos importantes grupos aseguradores y el lanzamiento de sus servicios de instalación para el canal online de Retail.

Una pieza clave para el crecimiento exponencial de Wolly es la reorganización de su equipo de Operaciones y la especialización de los equipos en nuevas áreas. Se ha diseñado para reforzar la innovación en cada fase de la relación con el cliente y el profesional, desde la planificación hasta la atención a nuevos modelos de negocio de futuro.  Tres profesionales de Wolly ascienden por promoción interna a responsables, con el objetivo de consolidar las estrategias de calidad y experiencia cliente, las acciones de Marketplace y la integración de los nuevos proyectos.

  • Cecilia Marjori especialista en el área de Customer Support de Wolly, asume la responsabilidad del departamento de calidad y experiencia cliente.
  • Hugo Salazar asume la responsabilidad del equipo del Marketplace.
  • Carmen Andrea Rodríguez, hasta ahora bróker del Marketplace de Wolly, se hace cargo del área de Nuevo Negocio para consolidar los nuevos proyectos de la Insurtech.

Se refuerza igualmente al departamento de Tecnología e Información (TI) que atiende las dos aplicaciones y la tecnología de asignación automatizada de profesionales y de atención al cliente.

El alma de Wolly

La red de Wollers, o profesionales del hogar que utilizan la aplicación de profesionales para conectar con clientes potenciales, siempre ha sido considerada el alma de Wolly. Este año 2022, los buenos resultados de la Insurtech han generado unos ingresos de 2,5 millones de euros a su red de profesionales. Los gremios más beneficiados han sido fontaneros, cerrajeros y carpinteros.

Además, Madrid, Barcelona, y el corredor del Levante acumulan el mayor volumen del tráfico de asistencias, reformas y servicios de hogar: más del 56% del tráfico total.

Teresa Alonso-MajagranzasWolly reorganiza su área de Operaciones para reforzar la innovación en cada fase de la relación con el cliente
Wolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021

Wolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021

La plataforma de reformas, reparaciones y asistencia digital del coche y el hogar, Wolly, patrocina este nuevo encuentro que organiza INESE.y que mostrará lo más revolucionario del sector asegurador.

Viernes, 10 de septiembre 2021 – Es la gran cita del inicio de este nuevo curso para profesionales de la innovación de aseguradoras, reaseguradoras, corredurías, consultoras y otras empresas que dan servicios al sector. Los días 20 y 21 de octubre de 2021 – presencial en Madrid y Online en streaming – INESE convoca su Global Summit for Insurance Innovation 2021 que cuenta entre sus patrocinadores con Accenture, Istanda, Cálculo, Iris Global, Logalty, Duck Creek, Guidewire. Colaboran en su celebración Ever Health, Insurama, MeetingLawyers, Telemedi y Wolly.

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, contará la experiencia y los resultados de la gestión del rechazo que están realizando para tres grandes aseguradoras españolas. Hablará también de otros proyectos emprendidos y enfocados a la digitalización de la experiencia cliente. Con el título “Cuando el no es un sí quiero. Fidelizar desde el rechazo”, Oliveros relatará el desarrollo y los resultados de una solución innovadora, diseñada desde la vanguardia de la experiencia relacional y con el objetivo de fidelizar al cliente.

Cuando el no es un sí quiero. Fidelizar desde el rechazo

Hace menos de un año del nacimiento de Wolly en el grupo empresarial MOBIUS GROUP en su área DIVERSOS. En estos meses, Wolly ha lanzado su oferta de asistencia para el hogar y el coche, dos de nuestras propiedades más valiosas, directamente al consumidor. En paralelo, ha desarrollado soluciones y procesos B2B enfocadas a satisfacer la necesidad del sector asegurador de fidelizar a sus clientes.

Para ello cuentan con el respaldo del equipo de Mobius Group, referentes en la gestión de flotas y la movilidad corporativa. Sus procesos se han trasladado al sector del hogar permitiendo al equipo de Wolly diseñar una nueva gama de servicios y productos que están alcanzando un gran posicionamiento en la gestión de siniestros y asistencias en pólizas multirriesgo; instalación, reforma y reparación para cadenas Retail, gestoras Inmobiliarias, Asset Managers y fondos especializados en Real State.

Esta nueva cita con la innovación en el sector asegurador servirá para mostrar la decidida apuesta que las aseguradoras están realizando por la innovación dentro de su proceso de transformación digital. De esta forma, durante dos días en Madrid se hablará de computación cuántica, análisis de sentimiento, telemedicina, tendencias en asistencia, nuevas formas de comunicarse con el cliente o la gestión digital del rechazo.

Una cita ineludible con la innovación de las compañías aseguradoras en el que siguen abiertas las inscripciones: Inscripción – Global Summit for Insurance Innovation (inese.es)

Teresa Alonso-MajagranzasWolly impulsa Global Summit for Insurance Innovation 2021
Wolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras

Wolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras

Cuando la póliza de seguros que hemos contratado no cubría lo que nos había pasado, teníamos que ponernos a buscar cómo solucionarlo e incluso, a veces, cómo financiarlo. La plataforma de reformas y asistencia del hogar Wolly está trabajando para varias compañías aseguradoras que ofrecen así una mejor atención a sus clientes y una solución de calidad y confianza, con la mejor propuesta económica.

El procedimiento es sencillo: la aseguradora rechaza el siniestro pero le ofrece recibir presupuestos para solucionar la incidencia a través de Wolly.  Desde la plataforma se inicia automáticamente la conversación por el cliente que puede elegir la vía de comunicación que prefiera (WhatsApp, Telegram, SMS, Teléfono, …).

Si al cliente le parece una buena opción, desde Wolly le hacen llegar hasta tres presupuestos de profesionales de confianza que han sido validados previamente en la plataforma. El cliente puede elegir la oferta más conveniente y comenzar así la reparación. Esta se realiza en menos de siete días y Wolly ofrece la posibilidad de financiarla.

El proyecto, que comenzó siendo un piloto para una importante aseguradora, ha captado el interés de varias compañías que ven en esta fórmula la oportunidad de brindar la mejor atención al asegurado. El ratio de conversión de “recepción de expediente rechazado” a “servicio prestado” ha aumentado hasta el 57% frente a la media de mercado: 20%.

El cliente se siente atendido y, sobre todo, dispone de una solución rápida y eficiente en la que además, el equipo de Wolly ha primado que la experiencia cliente sea óptima pues el objetivo prioritario es fidelizar al asegurado.

Una de las ventajas de Wolly es que fomenta el proceso conversacional en las plataformas que los clientes eligen mayoritariamente para comunicarse como es Whatsapp. De este modo, los agentes de Wolly pueden dedicarse a las incidencias complejas mientras que las más sencillas o de trámite las realiza la aplicación JustNow! que es la tecnología de Mobius Group para la automatización de las conversaciones.

“Las aseguradoras aumentan con Wolly su presencia en los canales digitales”

Jorge Oliveros, CEO de Wolly, mantiene que “ofrecemos a las aseguradoras una solución innovadora, vanguardista y digital en un hito clave para la fidelización su base de clientes como es la gestión del rechazo, sin necesidad de invertir en crear plataformas propias. Esto además no sólo supone la activación de una nueva línea de negocio para la compañía si no que, sobre todo, transforma la experiencia de su cliente, más digital, conectada y transparente”.

Teresa Alonso-MajagranzasWolly se especializa en la gestión del rechazo de las aseguradoras