Ancera, la patronal de recambistas y distribuidores, lanza Ancera Verde, su iniciativa para promover la sostenibilidad dentro del sector. Entre los objetivos de este movimiento destaca apoyar a sus asociados en el cumplimiento de la normativa relacionada con desarrollo sostenible, la comunicación de buenas prácticas y difundir información sobre ayudas y subvenciones.
En primer lugar este movimiento pretende compartir sus propias ideas para promover que el sector de los recambios para vehículos colabore en tener un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los socios de Ancera podrán acceder a guías interactivas para la integración de estrategias de sostenibilidad en los negocios, el cumplimiento de la normativa de sostenibilidad vigente y el asesoramiento para el acceso a subvenciones relacionadas.
Entre los planes que presentará Ancera Verde se encuentra acciones para la correcta gestión de residuos y la reducción del consumo papelero y energético. Esto pasa por la capacitación de los empleados de las empresas miembro sobre prácticas sostenibles en el entorno laboral.
Ancera Verde representa el compromiso del sector del recambio con el medioambiente y la sostenibilidad
La presidenta de Ancera, Nines de la Fuente, pone en valor “el paso estratégico que representa la creación de Ancera Verde. Este movimiento aborda los desafíos ambientales que enfrenta el mercado de la posventa de automoción española”. Por su parte Carlos Martín, secretario general de la patronal, destaca que Ancera Verde “proporciona a los distribuidores de recambios una herramienta para integrar sostenibilidad en su día a día”.
Esta nueva iniciativa es solo un ejemplo más del compromiso de Ancera con la sostenibilidad. Recordemos que la patronal de recambistas y distribuidores es ya miembro de la sección española del Pacto Mundial de la ONU. Una demostración de los esfuerzos de la organización para lograr el mejor futuro para el planeta.
Julio es el mes en el que organizaciones y compañías publican conclusiones del primer semestre del año. Y julio de 2023 parece cargado de datos positivos para el sector de la automoción. Hace unas semanas compartíamos las cifras de la AER sobre la mayor presencia del renting en las matriculaciones de vehículos. Hoy es el turno de ANCERA y los datos que corroboran que la distribución de recambios ha mejorado su actividad durante los seis primeros meses del año.
Las cifras presentadas por ANCERA demuestran que la actividad de la distribución de recambios para vehículos ha aumentado. Concretamente en lo que llevamos de año ha mejorado un 13% en comparación con el mismo periodo de 2022. Estas cifras demuestran el gran esfuerzo que los diferentes actores han realizado, pues representa una mejora de 5 puntos en comparación con los pronósticos hechos a principios de año.
Encuestas internas realizadas por la propia asociación auguran que, a final de 2023, la actividad de los recambistas será un 8% mayor que la del año anterior. Son varias las voces autorizadas que estiman este pronóstico como contenido, pues el marzo se estimaba en un 7%. El futuro de la distribución de recambios parece mejorar según avanza el año.
El 95% de los profesionales de la distribución de recambios afirma haber aumentado su actividad
En palabras de Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, los datos reflejan el buen trabajo que se está realizando en el sector. Destaca que más de un 95% de los recambistas encuestados ha declarado haber aumentado su actividad durante 2023 y prevé hacerlo durante 2024.
Para Carlos Martín, secretario general de la asociación, la verdadera hazaña de la distribución de recambios para vehículos es haberse sobrepuesto a todos los retos a los que ha tenido que enfrentarse. Problemas de distribución, la falta de profesionales y el freno de las fábricas son solo unos pocos ejemplos de los obstáculos superados por el sector. Martín invita a que los optimistas resultados no distraigan a los profesionales. Es necesario que sigan dando su mejor versión para afrontar lo que queda de 2023 con mesura y previsión.
¡Nos encantan los eventos! Las ferias comerciales son un escaparate genial para las empresas. No solo para exponer y dejarse ver, sino también para ver y contactar con lo que se cuece en el sector. En el caso de la automoción, la movilidad, seguros y la posventa los eventos en España son cada vez más numerosas y se extienden por toda la geografía. Son una gran oportunidad para visitar a clientes y potenciales clientes, proveedores, colaboradores y distribuidores.
Cuando participamos con stand, dedicamos tiempo al diseño y a la planificación de acciones que optimicen nuestra presencia no solo en el recinto ferial. Marketing, relaciones institucionales, producción, diseño, relaciones públicas, SEO… y el equipo comercial que tiene de pronto unos días de oro para ejercer su labor. Todo se pone en marcha, todo se activa.
Asistir a un evento, como expositor o visitante, permite observar nuevas tendencias, productos y avances del sector.
Principales eventos de automoción, movilidad, posventa y sector asegurador en España hasta febrero de 2023
DesdeMobius Grouptratamos de hacer seguimiento a las ferias de posventa, movilidad y seguros que tienen lugar en nuestro país. Por eso compartimos ahora esta información:
AUTOMOBILE BARCELONAse celebra los días 11 y 12 de junio para profesionales y abre al público del 13 al 21. Son varios días para poder ver las últimas novedades del sector del automóvil.
XX SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN (MURCIA). También del 12 al 14 de junio, Murcia nos espera para ver novedades de automóviles y motos, nuevos, antiguos y de ocasión.
GLOBAL SUMMIT FOR INSURNACE INNOVATION. Los días 24 y 25 de junio, organizado por INESE para abordar las diferentes novedades del sector asegurador poniendo el foco en las innovaciones tecnológicas.
35 CONGRESO ANCERA. El 8 de junio, esta vez es Madrid quien acoge el congreso de ANCERA(asociación nacional de comerciantes de equipos, recambios, neumáticos y accesorios para automoción)
Vuelven también las ferias de la industria aseguradora como laInnovation Insurance Congress, en septiembre en el Teatro Goya de Madrid. Celebra su segunda edición muy enfocado a la innovación tecnológica, con temas muy relevantes para la actividad aseguradora como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el blockchain.
Tras el descanso del verano, en el mes de septiembre la movilidad arranca de nuevos sus ferias con la celebración de la Global Mobility Call del 12 al 14 de septiembre.
Estas son algunas de las exposiciones más importantes. Pero seguro que tu conoces muchas más. ¿Nos cuentas en cuáles participas?
¡Nos vemos en el evento!
ArturoEventos de automoción, movilidad, posventa y seguros hasta septiembre
Ancera (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) y Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) han publicado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa. En este documento se reúnen los datos obtenidos por el sector durante el pasado 2022.
Entre las conclusiones más relevantes que se pueden obtener del documento destacan las relativas al incremento de la facturación en las áreas relacionadas con los recambios para vehículos. Concretamente la distribución de recambios ha mejorado un 15% las cifras obtenidas durante 2021. Para los fabricantes el incremento interanual de la facturación es del 10%.
Para contextualizar los datos, la facturación de 2022 se ha comparado con la de 2019, año previo a la crisis sanitaria. Los números de los fabricantes de recambios quedan un 15% por encima y la de los distribuidores un 14%. Esto demuestra el gran rendimiento del sector recambista durante el pasado año.
La gran solidez de la fabricación y distribución de recambios
Para Nines Garcia presidenta de Ancera los datos de 2022 demuestran que el sector de los recambios para vehículos está activo y con la mayor de las confianzas. Las expectativas para 2023 denotan un importante crecimiento por lo que se espera un recorrido algo más relajado que en trimestres anteriores.
Por su parte, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto destaca que se hayan logrado niveles de facturación previos a la pandemia. Dejar atrás la inestabilidad producida por la crisis sanitaria es la mejor noticia que puede recibir el sector de los recambios y el de la automoción en general. Por supuesto, estas buenas noticias hubieran sido imposibles sin el esfuerzo de los proveedores y distribuidores de componentes para vehículos.
ArturoLa distribución de recambios aumenta su facturación un 15% en 2022
Son los retos para los próximos meses: costes, disponibilidad o suministro de algunos productos y rentabilidad. Así los señalan fabricantes y distribuidores en la nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa.
Los resultados de la nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, correspondiente al tercer trimestre de 2022, han sido interpretados por SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción). El estudio señala como retos para los próximos meses, tanto para fabricantes como para distribuidores de recambios, los costes, la disponibilidad/suministro de algunos productos y la rentabilidad.
Fabricantes y distribuidores de recambios coinciden
Participan en este barómetro fabricantes de recambios y grupos de distribución. El estudio mantiene que en el tercer trimestre del año, la facturación aumentó un 9% con respecto al mismo trimestre del 2021 en el caso de los fabricantes y un 12% para los distribuidores.
Mirando al futuro, consideran que en 2023 el crecimiento será más moderado. Los fabricantes creen que seguirá aumentando la facturación en un 2% y los distribuidores confían crecer un 7%. La facturación continuará creciendo: en torno a un 5% en ambos segmentos, encontrando variaciones por familia.
En la comparativa de cierre de la facturación de 2022 frente al periodo prepandemia (2019), se estima que la facturación sea un 14% por encima para los fabricantes y de un 15% para la distribución.
El 12% de los fabricantes declara que las devoluciones o reajustes de stock en el último trimestre han aumentado respecto al trimestre anterior en el mercado de turismos, 4×4, SUV; y un 8% declara que han disminuido. Respecto a vehículo industrial, es similar el porcentaje (10%) de los que declaran que ha aumentado que los que dicen que ha disminuido.
El 23% de los grupos de distribución/mayoristas han aumentado el número de puntos de venta respecto al trimestre anterior y tienen perspectiva de seguir creciendo en el cuarto trimestre, aunque en menor medida.
Una pieza de recambio puede retrasar una reparación considerablemente
La opinión de SERNAUTO
Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO: “la resiliencia del sector de la posventa nos permite presentar estas positivas cifras a pesar de la incertidumbre existente. Hemos mejorado nuestras previsiones para el cierre del año, pero debemos mantener la cautela, debido a la inflación y a la tensión existente en nuestros márgenes comerciales”.
La opinión de ANCERA
Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA: “la distribución sigue manifestando su gran capacidad de adaptación, constancia y fortaleza. Esperamos finalizar el año con un crecimiento en torno al 11%. A pesar de todo, las principales preocupaciones se mantienen: rentabilidad, suministro e incertidumbre; a las que se suman tanto el estancamiento del kilometraje medio anual como de las matriculaciones y la antigüedad del parque circulante. Velando además por mantener inalterado el servicio hacia el taller; reajustando y analizando stocks. Siempre, eso sí, marcando el paso con la cautela.”
Digitalización del sector recambios: Spare Parts Seeker
Hace ya dos años, Mobius Group lanzó su tecnología Spare Parts Seeker, un Amazon de los recambios que funciona con inteligencia artificial para facilitar la toma de decisiones. Seeker envia de forma automática los pedidos a los proveedores dados a alta en la plataforma (896), analiza las respuestas y recomienda la mejor opción conforme a las prioridades de compra: precio, tiempo de suministro, calidad y tipo de recambio.
Solo en este año, Seeker ha tramitado medio millón de presupuestos y sus proveedores han superado el millón de euros de facturación gracias a sus operaciones en esta solución digital.
Este año, Seeker ha seguido su desarrollo y ya existe la posibilidad de que otras empresas o talleres puedan utilizar Seeker para realizar compras, manualmente o con IA, de recambios IAM, OEM, reconstruido o verde.
Teresa Alonso-MajagranzasFabricantes y distribuidores de recambios señalan a los costes, la disponibilidad y la rentabilidad como sus desafíos principales.
El tiempo, junto a la experiencia cliente, cobran una importancia fundamental en la gestión de reparaciones de siniestros.
Siniestro. Salvo que estemos en Halloween o que vayamos al concierto de la mítica banda Siniestro Total, la palabra siniestro no augura nada bueno. Por eso en situaciones de siniestro la experiencia cliente debe superar todas las expectativas. Es el momento de darlo todo porque el cliente en ese momento ha perdido su modo de moverse, de ir a trabajar o de realizar desplazamientos con su coche. Es el momento de contar con una estrategia para la gestión eficiente de reparaciones de siniestros de auto. El tiempo, junto a la experiencia cliente, cobran una importancia fundamental en la gestión de reparaciones de siniestros.
El tiempo, junto a la experiencia cliente, cobran una importancia fundamental en la gestión de reparaciones de siniestros.
Los técnicos de reparaciones de siniestros de Mobius Group ofrecen una asistencia integral en los siniestros de auto. Es un trabajo que se realiza tanto para compañías de renting y rent a car como para aseguradoras y empresas con flotas. El resultado de nuestra experiencia está en lograr el menor coste, el menor tiempo y el más alto ratio de calidad. Esto lo conseguimos gracias a la tecnología de Mobius Group y a un equipo humano especializado en la gestión eficiente de siniestros.
Los técnicos de operaciones especializados en siniestros están en permanente formación para llevar a cabo un seguimiento extraordinario de cada uno de los hitos de un siniestro. Su prioridad es la coordinación permanente entre conductor, peritos, talleres y la empresa propietaria del vehículo. Es el punto de unión de las partes para que todo salga como tiene que salir: perfecto.
Además, la tecnología de Mobius Group permite impulsar el canal de comunicación que prefiera el conductor. ¿El resultado? Optimización de costes y tiempos pero sobre todo, minimización de reclamaciones y mejora considerable de la experiencia cliente.
Gestión de siniestros: Un proceso 100% digitalizado
Desde la identificación del siniestro hasta la gestión de la experiencia cliente, Mobius Group ha ido diseñando la tecnología necesaria y adecuada para cada fase de la gestión de siniestros. Lo ha hecho conforme a las necesidades de conductores, empresas, reparadores, talleres y peritos.
Peritación digital, comunicaciones automatizadas, selección inteligente de talleres, compra de recambios con ayuda de Inteligencia Artificial, son algunas de las soluciones que utilizan los expertos en posventa de Mobius Group para llegar a la meta: superar las expectativas de los clientes de nuestros clientes.
B2B2SUCCESS
Teresa Alonso-MajagranzasGestión eficiente de reparaciones de siniestros de auto
Las ventajas de una buena estrategia de mantenimiento son la reducción de costes, riesgos y tiempo de inactividad. Los beneficios son claros e inmediatos: aumenta la seguridad, la salud y la sostenibilidad de los coches de la flota.
La Dirección General de Tráfico (DGT) es muy clara: el correcto mantenimiento del coche puede evitar una gran cantidad de accidentes. Entre ellos, los reventones de ruedas, evitables con un buen control de la presión del neumático y la profundidad del dibujo.
Es fundamental que el coche esté siempre en buen estado. Hay que comprobar con frecuencia el estado de los neumáticos, de los limpiaparabrisas y del alumbrado. Las revisiones en el taller deben verificar la suspensión, de la que depende la estabilidad del vehículo, afecta al desgaste de los neumáticos y a la capacidad de frenado; los frenos: pastillas, discos y líquido fundamentalmente; los aceites y filtros.
Si el buen mantenimiento de un vehículo ya resulta complejo, en el caso de una flota requiere de una estrategia de seguimiento y alertas. La tecnología permite agilizar e incidir en el buen mantenimiento, algo vital para la seguridad y buen funcionamientode los vehículos que componen la flota. Tener los vehículos en condiciones óptimas contribuye a mitigar los riesgos de accidentes como consecuencia del mal estado del vehículo, así como a reducir averías mayores y, por tanto, más costosas.
Muchos conductores pasan por el taller solo cuando tienen un problema; y esto mismo pasa con algunas flotas corporativas de empresas. Es lo que se conoce como un mantenimiento correctivo: reparaciones o sustituciones de componentes que fallan, no rinden o han dejado de funcionar.
Del mantenimiento correctivo al preventivo y predictivo
Sin embargo, como bien dice el refrán, “más vale prevenir que curar”. Y ahí es donde el mantenimiento preventivo es reconocido como la mejor fórmula para evitar daños al vehículo mayores. Los fabricantes ofrecer las instrucciones respecto a los tiempos y kilometrajes adecuados para determinadas sustituciones y revisiones.
Al preventivo, se suma el que se conoce como predictivo. El mantenimiento predictivo se basa, como indica su nombre, en predecir el momento preciso en el que los vehículos de la flota necesitarán mantenimiento. Esto se logra con sensores o con la tecnología que han desarrollado expertos en gestión de flotas y movilidad corporativa, como Mobius Group. Exige un seguimiento exhaustivo sobre todo de neumáticos, frenos, motor y alumbrado.
Las ventajas de una buena estrategia de mantenimiento son la reducción de costes riesgos y tiempo de inactividad así como el aumento de la seguridad y la salud de los coches de la flota.
Teresa Alonso-MajagranzasLa tecnología facilita el mantenimiento predictivo de los vehículos de las flotas
Sernauto y Ancera presentan la nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Postventa.
Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, y Ancera, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para la Automoción, presentan una nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Postventa. Durante la cita se facilitaron datos sobre la evolución del sector de los recambios de coche.
Las conclusiones más interesantes del estudio publicado por SERNAUTO y ANCERA, destacan las cifras de ingresos. Durante el primer trimestre de 2022 los fabricantes de repuestos aumentaron su facturación un 15% y los distribuidores un 17%. Estas cifras consiguen equipararse a las logradas durante 2019, momento en el que la pandemia aún no había hecho estragos en la automoción.
El estudio destaca que el incremento de facturación no está necesariamente relacionado con una mayor actividad en el sector; el motivo fundamental al que apunta el estudio es la fase inflacionista que atraviesa la economía.
El futuro de los recambios de coche estará marcado por el aumento de precios
Los precios elevados derivarán de la elevada inflación y de los problemas de abastecimiento de ciertas materias primas. Dentro de estas previsiones, los distribuidores deberán hacer frente al desafío de mantener la rentabilidad y garantizar el suministro.
Las previsiones del Observatorio anuncian un incremento de la facturación del 5% para los fabricantes de recambios de coche y de un 7% para los distribuidores en comparación con el primer trimestre de 2022.
Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto ha declarado que los fabricantes de recambios para vehículos deben continuar trabajando para superar este periodo de inestabilidad. Por su parte, Jose Luis Bravo, presidente de Ancera, entiende que los datos demuestran la resistencia y fortaleza del sector frente a la incertidumbre.
Sector recambios para vehículos, distribuidores y fabricantes, aumenta sus ingresos según ANCERA y SERNAUTO.
Teresa Alonso-MajagranzasLos distribuidores de recambios de coche aumentan sus ingresos un 17%
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si aceptas, consideramos que estás de acuerdo con su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí, ACEPTO
Cookies
Gestión de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Dentro de estas cookies, las que están denominadas como Necesarias son almacenadas en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
Esta cookie es generada por GDPR Cookie Consent plugin y se usa para guardar el consentimiento o no del uso de cookies. No almacena ningún dato personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_179956874_1
1 minute
Google establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
CONSENT
16 years 5 months 4 days 16 hours
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se muestra el video y qué configuraciones se utilizan para la reproducción. No se recopilan datos confidenciales a menos que inicie sesión en su cuenta de Google, en ese caso, sus opciones están vinculadas con su cuenta, por ejemplo. si hace clic en "Me gusta" en un video.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie
15 minutes
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
session
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
yt-remote-connected-devices
never
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
yt-remote-device-id
never
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.