Análisis sobre el cliente de renting de vehículos

Análisis sobre el cliente de renting de vehículos

El renting de vehículos goza de un más que envidiable estado de forma. Así lo demuestran los datos mes a mes. Una nueva prueba de ello lo encontramos en la reciente Encuesta de Calidad elaborada por la Asociación Española del Renting. Un estudio en el que no solo destaca el gran grado de satisfacción que el cliente percibe del servicio dado por las compañías, sino que nos aporta un completo análisis sobre el perfil de las personas que acuden al alquiler de coches.


En base a lo publicado en la Encuesta de Calidad elaborada por la Asociación Española del Renting (AER) en septiembre de 2023, la edad media del usuario de vehículos en alquiler es de entre 35 y 65 años. Es trabajador por cuenta ajena, tiene estudios universitarios y vive en zonas metropolitanas. Suelen tener una familia formada por tres miembros. En los hogares del cliente promedio del renting hay una media de 1.9 vehículos. Aunque no se encuentra dentro del dato mayoritario, sí que resulta reseñable que el 25.6% de las personas que alquilan coches estén jubilados. Además, el 46% comparte el vehículo alquilado con otro miembro de su familia. 

cliente alquiler coches

Resultan relevantes las diferencias entre tipos de clientes de renting. Por ejemplo, el cliente particular tiene una antigüedad de 3,3 años alquilando; el autónomo de 5,9 años; y el cliente de empresa de 9,8. El coche preferido entre los particulares son los gasolina (64,4%); para el autónomo los diésel (63,3%); y para el de empresas también el diésel (68,9%). La movilidad eléctrica es más popular entre las empresas (29,9%) que entre autónomos (13,8%) o particulares (13,9%). 

¿Qué servicios del renting son mejor valorados por los clientes? 

Continuando con los datos de la Encuesta de Calidad de la AER, los clientes del renting tienen una satisfacción general de 7,69 sobre 10. El servicio que más valoran al alquilar un coche es el seguro con un 8,07 sobre 10. Los siguientes son la entrega del vehículo (7,90) y los mantenimientos y reparaciones (7,77). 

Algo que se destaca en el informe es que el número de clientes que dan una nota superior a 8 respecto a los servicios recibidos ha aumentado un 55,9%. Entre los particulares la cifra aumenta hasta el 65,2%. Los usuarios que acuden al renting no lo hacen únicamente por todas las facilidades que ofrece para acceder a la movilidad, sino por ser un servicio de calidad adaptado a las necesidades de los usuarios.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoAnálisis sobre el cliente de renting de vehículos
El renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos

El renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos

Los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos muestran al renting como uno de los motores de la movilidad. Desde Mobius Group nos hacemos eco del análisis de las cifras que están marcando el renting de vehículos en nuestro país.


Hasta julio de 2023 el renting ha invertido un total de 4.111 millones de euros en compra de vehículos. Una cifra ya de por si impresionante que lo es aún más cuando se compara con la obtenida durante el mismo periodo del año anterior. La comparación interanual muestra un crecimiento del 28.08%. Un crecimiento que no tiene intención de tocar techo próximamente.  

Como consecuencia del incremento de la inversión encontramos que la matriculación de vehículos también aumenta. A lo largo de 2023 el número de matriculaciones ha ascendido hasta las 184.951 unidades, un 26.15% más que en 2022. Este volumen de matriculaciones permite que el renting concentre ya el 26.90% del mercado de venta de coches. 

¿Cómo son los coches que compran las compañías de renting? 

Analizando en profundidad los tipos de vehículos que interesan a las compañías de alquiler encontramos, turismos y todoterrenos que representan el 83.56% de las adquisiciones del renting. Nos detenemos en las furgonetas y derivados no tanto por su peso en las matriculaciones, un 10.57% del total, sino por su tendencia claramente positiva. Concretamente este tipo de vehículo crece un más que llamativo 75.77% en comparación con el año pasado. 

Entre las marcas que más atraen la atención de las empresas de renting encontramos un claro ganador: Renault. Las compañías han adquirido un 139.97% más de los vehículos de la marca francesa que en el mismo periodo de 2022. En segundo lugar encontramos a Ford con un crecimiento del 48.32% y a Audi con una diferencia positiva del 29.62%. 

En cuanto a los modelos de vehículos, Renault sigue siendo protagonista. El Renault Clio sube un 186% prácticamente lo mismo que el Renault Express con un aumento del 185.87%. Cierra el podio el Ford Transit con una mejora del 58.93%.

Fuente: AER. Redacción: Mobius Group

ArturoEl renting invierte un 28.08% más en la compra de vehículos
El auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 

El auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 

Feneval, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículo con y sin conductor, está haciendo especial hincapié en la conveniencia de anticipar la reserva del alquiler de vehículos. La llegada masiva de turistas procedentes del resto de Europa invita a la anticipación para garantizar la disponibilidad del coche de alquiler que queremos durante los meses de verano.


En palabras de Juan Luis Barahona, presidente de Feneval, la necesidad de reservar vehículos de alquiler se debe al incremento de la demanda por el turismo. Precisamente la disponibilidad de vehículos procedentes del rent a car está recuperándose paulatinamente y se calcula que pronto se alcanzarán cifras previas a la crisis sanitaria. Aún así, esto pudiera no compensar el incremento de la demanda propio de las fechas vacacionales. 

Junto con la invitación a anticipar el alquiler de vehículos, la federación ha incluido en sus declaraciones una serie de recomendaciones. Con ellas esperan ayudar a los particulares interesados en alquilar el coche ideal durante las vacaciones. 

Recomendaciones para sacar el máximo partido al alquiler de vehículos 

La primera recomendación es comparar las ofertas de las diferentes compañías. Encontrar aquella que mejor se adapta a nuestra situación y necesidades. Durante este proceso es importante prestar atención a todo lo que nos ofrecen las compañías de rent a car. Puede que determinados servicios extra nos convengan más que una rebaja de precio. 

alquiler de vehiculos

A la hora de comparar entre empresas de alquiler de vehículos hay dos aspectos que pueden resultar determinantes: la política de cancelación y la de franquicia. La política de cancelación son las penalizaciones o condiciones a cumplir cuando se quiera devolver el automóvil antes de lo contratado. La política de franquicia está relacionada con un importe que las personas deben abonar si el coche sufre algún tipo de percance. 

Actualmente es más importante que nunca estudiar la política de combustibles de nuestro destino turístico. Son muchas las ciudades que están introduciendo políticas restrictivas por tipo de automóvil o cambiando las que ya tienen. Esto nos ayudará a elegir mejor el coche de alquiler y comprobar que tiene permitido circular por nuestro lugar de vacaciones. 

Fuente: Feneval Redacción: Mobius Group

ArturoEl auge del turismo invita a adelantar el alquiler de vehículos 
El 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting

El 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting

Las alternativas al coche en propiedad están cambiando los paradigmas de la movilidad. En esta dirección apunta el estudio de Tendencias de Compra de un Vehículo 2023 realizado por Coches.net a partir de datos propios. El mayor marketplace de vehículos destaca la relevancia que actualmente tiene el renting y su tendencia claramente alcista.


La primera conclusión es especialmente esclarecedora pues más de un tercio (34%) de los interesados en adquirir un coche nuevo baraja como opción el renting. Esta es muy llamativa en el contexto de que el estudio solo tiene en cuenta a los usuarios interesados en comprar automóviles. En este porcentaje no están las personas que directamente piensan en alquilar. 

El alquiler de coches también está condicionando la compraventa de vehículos de ocasión. Ha descendido un 20% los consumidores interesados en el renting que contemplan la posibilidad de adquirir un automóvil de segunda mano. El alquiler empieza a anteponerse entre las personas que no están interesadas en hacer grandes inversiones para solventar sus necesidades de movilidad. 

alquiler de vehículos

Aunque la aceptación del renting de vehículos por parte del público particular muestra una corriente positiva, el verdadero motor de este nuevo modelo de propiedad son las empresas. El 57% de los automóviles en alquiler pertenecen a flotas.  

El renting como impulso a la movilidad sostenible 

Centrando el análisis entre los usuarios interesados en el renting, destaca que el 66% tiene como primera opción vehículos sostenibles. Los gasolina se quedan con el 18% y los diésel el 16%. Dentro de la movilidad eco, el híbrido es la opción más popular tanto en el alquiler de coches nuevos (37%) como en el de ocasión (32%). 

Los motivos para recurrir al alquiler de automóviles no dejan lugar a dudas. El 97% indica que la inclusión de los mantenimientos y la gestión de las reparaciones son los más importantes. El 75% hacen mención al coche de sustitución y, para el 60%, es la administración de los trámites relacionados con el seguro. 

Fuente: Coches.net Redacción: Mobius Group

ArturoEl 34% de los interesados en comprar coches piensan en el renting
El renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023

El renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023

La Asociación de Renting de Vehículos (AER) ha hecho públicos los datos del sector que confirman la solidez del renting en España y el incremento de su influencia en la sostenibilidad de la automoción.


La cifra más representativa de la situación del renting en nuestro país es el incremento de la inversión de vehículos nuevos para renovar las flotas. En los primeros cuatro meses de 2023 las empresas de alquiler de coches han invertido 2.136 millones de euros. Esta cifra es un 46.8% mayor que lo invertido en el mismo periodo del año pasado. 

Las matriculaciones provenientes del renting representan el 26.91% del total. Esto se traduce en un incremento del 2.2% en cifras interanuales. Únicamente en abril las empresas alquiladoras adquirieron 24.605 vehículos, un 10.52% más que en 2022. 

¿Cuáles son los vehículos más populares? 

La marca más popular entre las empresas de alquiler es Volkswagen, que aumenta sus matriculaciones en el sector un 24.03%. El podio lo cierran Renault con un incremento del 155.95% y Peugeot, que crece un 14.75%. Poniendo el foco en los modelos el más deseado por las alquiladoras es el Renault Express, que aumenta un 276.94%. Le siguen el Nissan Qashqai (+105.78%) y el Citroën Berlingo (+103.5%). 

informe aer

El grueso de los vehículos adquiridos por el canal de las alquiladoras usaba diésel, más concretamente el 34.12%. La segunda opción son los automóviles gasolina con un 31.29%. Los híbridos no enchufables de gasolina se quedan con el 19.65%. Los híbridos enchufables de gasolina obtienen un 6%. En último lugar quedan los híbridos enchufables diésel (4.63%) y los totalmente eléctricos (3.35%).

El ‘renting’ eleva casi un 47% la inversión en vehículos y supera los 2.000 millones hasta abril

El sector del ‘renting’ en España invirtió 2.136 millones de euros en la adquisición de nuevos vehículos para sus flotas durante los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 46,8% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Abril ha reafirmado la buena senda de las matriculaciones, tanto en el mercado general, como en el renting, que ya registra un incremento en su volumen de matriculaciones del 44,13%. Estas cifras muestran que la tendencia de crecimiento está siendo firme y, adicionalmente, el renting continúa ganado peso en el mercado español, alcanzado una penetración en el acumulado del año del 26,91%, frente al 24,71% registrado el año anterior. Esperamos que todos los fabricantes ya estén en senda de tener plenamente normalizadas sus capacidades productivas y logísticas, incluso en la generación de recambios, lo que es absolutamente necesario para atender adecuadamente a los clientes en la posventa».

Redacción: Mobius GroupFuente: AER

ArturoEl renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023
Perfil del usuario de renting en España 

Perfil del usuario de renting en España 

Renting Finders, empresa internacional de renting, ha elaborado un perfil del usuario de renting en España. El perfil se ha elaborado a partir de los datos internos que maneja la compañía. Con él pretende aportar luz sobre el tipo de persona que contrata servicios de alquiler de coches.


El usuario que acude al renting de vehículos tiene entre 18 a 54 años. Analizando las variables por edad, el 22% de los contratos firmador por Renting Finders durante 2022 fue con personas de entre 45 y 54 años. Un 20% tenía entre 35 y 44 años y el 18% entre 25 y 34. Estas cifras muestran que la contratación de vehículos de alquiler es igualmente popular independientemente de la edad, salvo, quizá las personas de 55 años y subiendo que aún no han sido cautivadas por esta opción de movilidad.

La mayoría de las personas que contratan servicios de renting son varones. Concretamente el 61% de las visitas registradas a la web de Renting Finders son hombres. Las visitas por parte de usuarias femeninas se quedan con el 39%. 

Los usuarios de renting se concentran en grandes ciudades como Madrid y Barcelona 

A nivel geográfico el grueso de los clientes se encuentra en Madrid (25,8%) y en Barcelona (25.5%). A una más que amplia distancia le siguen Valencia (6,1%), Baleares (4.5%) y Sevilla (4,2%). Esto nos deja con que el usuario de renting en España vive en grandes ciudades. 

renting vehiculos españa

El vehículo favorito de los clientes que alquilan vehículos son los SUV con un 53.7% de los contratos. La segunda posición es para los compactos con un 27% seguidos de las furgonetas (13.7%) y las berlinas (5.6%).   

Por norma general los usuarios contratan servicios que representan una inversión de entre 300€ y 500€ mensuales. Bajando al detalle, el 46% de los clientes optan por servicios con mensualidades de entre 400€ y 500€. El 40% opta por mensualidades de entre 300€ y 400€. El 14% de los usuarios optan por mensualidades superiores a los 500€. 

ArturoPerfil del usuario de renting en España 
El renting tiene los vehículos más seguros de España

El renting tiene los vehículos más seguros de España

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha elaborado un informe respecto al desempeño en materia de seguridad de los vehículos en España. Entre los datos, destaca que la valoración en el test Euro Ncap de los coches procedentes del renting (4.70 estrellas sobre 5) es mayor a la media que el resto de automóviles (4.53 estrellas).


Profundizando en las cifras se denota que estos datos no son casualidad, ya que el renting también cuenta con el mayor número de vehículos con 5 estrellas. El 78.48% de los coches de alquiler tienen la máxima puntuación mientras que en el resto se queda con un 70.26%. 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, ha aprovechado la publicación de los datos para dar su valoración del año. Según sus declaraciones no se entiende la movilidad sin seguridad y así lo demuestran los test europeos. También ha relacionado que la antigüedad del parque automovilístico español es el que lastra las puntuaciones en seguridad de los turismos no pertenecientes al renting. 

Vehiculo renting seguro

El renting consolida su crecimiento y destaca como una opción preferente para la movilidad de la ciudadanía 

El estudio de la seguridad de los vehículos de alquiler coincide con las cifras que demuestran el constante crecimiento del renting en nuestro país. Actualmente el alquiler representa el 26.66% del mercado automovilístico al reunir 258.527 clientes a lo largo de 2022. Lo que consagra los coches alquilados como una alternativa real a la hora de solucionar las necesidades de movilidad de la población. 

Los segmentos que más acuden al renting son los autónomos y particulares con un 31.81% junto con las empresas pequeñas con otro 31.78%. Las grandes empresas representan el 18.22% y las medianas el 18.19%. Además, destaca como un facilitador de la movilidad sostenible habiendo aumentado un 31.03% los vehículos por energías alternativas en alquiler. 

ArturoEl renting tiene los vehículos más seguros de España