El renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023

El renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023

La Asociación de Renting de Vehículos (AER) ha hecho públicos los datos del sector que confirman la solidez del renting en España y el incremento de su influencia en la sostenibilidad de la automoción.


La cifra más representativa de la situación del renting en nuestro país es el incremento de la inversión de vehículos nuevos para renovar las flotas. En los primeros cuatro meses de 2023 las empresas de alquiler de coches han invertido 2.136 millones de euros. Esta cifra es un 46.8% mayor que lo invertido en el mismo periodo del año pasado. 

Las matriculaciones provenientes del renting representan el 26.91% del total. Esto se traduce en un incremento del 2.2% en cifras interanuales. Únicamente en abril las empresas alquiladoras adquirieron 24.605 vehículos, un 10.52% más que en 2022. 

¿Cuáles son los vehículos más populares? 

La marca más popular entre las empresas de alquiler es Volkswagen, que aumenta sus matriculaciones en el sector un 24.03%. El podio lo cierran Renault con un incremento del 155.95% y Peugeot, que crece un 14.75%. Poniendo el foco en los modelos el más deseado por las alquiladoras es el Renault Express, que aumenta un 276.94%. Le siguen el Nissan Qashqai (+105.78%) y el Citroën Berlingo (+103.5%). 

informe aer

El grueso de los vehículos adquiridos por el canal de las alquiladoras usaba diésel, más concretamente el 34.12%. La segunda opción son los automóviles gasolina con un 31.29%. Los híbridos no enchufables de gasolina se quedan con el 19.65%. Los híbridos enchufables de gasolina obtienen un 6%. En último lugar quedan los híbridos enchufables diésel (4.63%) y los totalmente eléctricos (3.35%).

El ‘renting’ eleva casi un 47% la inversión en vehículos y supera los 2.000 millones hasta abril

El sector del ‘renting’ en España invirtió 2.136 millones de euros en la adquisición de nuevos vehículos para sus flotas durante los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 46,8% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Abril ha reafirmado la buena senda de las matriculaciones, tanto en el mercado general, como en el renting, que ya registra un incremento en su volumen de matriculaciones del 44,13%. Estas cifras muestran que la tendencia de crecimiento está siendo firme y, adicionalmente, el renting continúa ganado peso en el mercado español, alcanzado una penetración en el acumulado del año del 26,91%, frente al 24,71% registrado el año anterior. Esperamos que todos los fabricantes ya estén en senda de tener plenamente normalizadas sus capacidades productivas y logísticas, incluso en la generación de recambios, lo que es absolutamente necesario para atender adecuadamente a los clientes en la posventa».

Redacción: Mobius GroupFuente: AER

ArturoEl renting aumenta su inversión en vehículos nuevos un 46.8% en 2023
Perfil del usuario de renting en España 

Perfil del usuario de renting en España 

Renting Finders, empresa internacional de renting, ha elaborado un perfil del usuario de renting en España. El perfil se ha elaborado a partir de los datos internos que maneja la compañía. Con él pretende aportar luz sobre el tipo de persona que contrata servicios de alquiler de coches.


El usuario que acude al renting de vehículos tiene entre 18 a 54 años. Analizando las variables por edad, el 22% de los contratos firmador por Renting Finders durante 2022 fue con personas de entre 45 y 54 años. Un 20% tenía entre 35 y 44 años y el 18% entre 25 y 34. Estas cifras muestran que la contratación de vehículos de alquiler es igualmente popular independientemente de la edad, salvo, quizá las personas de 55 años y subiendo que aún no han sido cautivadas por esta opción de movilidad.

La mayoría de las personas que contratan servicios de renting son varones. Concretamente el 61% de las visitas registradas a la web de Renting Finders son hombres. Las visitas por parte de usuarias femeninas se quedan con el 39%. 

Los usuarios de renting se concentran en grandes ciudades como Madrid y Barcelona 

A nivel geográfico el grueso de los clientes se encuentra en Madrid (25,8%) y en Barcelona (25.5%). A una más que amplia distancia le siguen Valencia (6,1%), Baleares (4.5%) y Sevilla (4,2%). Esto nos deja con que el usuario de renting en España vive en grandes ciudades. 

renting vehiculos españa

El vehículo favorito de los clientes que alquilan vehículos son los SUV con un 53.7% de los contratos. La segunda posición es para los compactos con un 27% seguidos de las furgonetas (13.7%) y las berlinas (5.6%).   

Por norma general los usuarios contratan servicios que representan una inversión de entre 300€ y 500€ mensuales. Bajando al detalle, el 46% de los clientes optan por servicios con mensualidades de entre 400€ y 500€. El 40% opta por mensualidades de entre 300€ y 400€. El 14% de los usuarios optan por mensualidades superiores a los 500€. 

ArturoPerfil del usuario de renting en España 
El renting tiene los vehículos más seguros de España

El renting tiene los vehículos más seguros de España

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha elaborado un informe respecto al desempeño en materia de seguridad de los vehículos en España. Entre los datos, destaca que la valoración en el test Euro Ncap de los coches procedentes del renting (4.70 estrellas sobre 5) es mayor a la media que el resto de automóviles (4.53 estrellas).


Profundizando en las cifras se denota que estos datos no son casualidad, ya que el renting también cuenta con el mayor número de vehículos con 5 estrellas. El 78.48% de los coches de alquiler tienen la máxima puntuación mientras que en el resto se queda con un 70.26%. 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, ha aprovechado la publicación de los datos para dar su valoración del año. Según sus declaraciones no se entiende la movilidad sin seguridad y así lo demuestran los test europeos. También ha relacionado que la antigüedad del parque automovilístico español es el que lastra las puntuaciones en seguridad de los turismos no pertenecientes al renting. 

Vehiculo renting seguro

El renting consolida su crecimiento y destaca como una opción preferente para la movilidad de la ciudadanía 

El estudio de la seguridad de los vehículos de alquiler coincide con las cifras que demuestran el constante crecimiento del renting en nuestro país. Actualmente el alquiler representa el 26.66% del mercado automovilístico al reunir 258.527 clientes a lo largo de 2022. Lo que consagra los coches alquilados como una alternativa real a la hora de solucionar las necesidades de movilidad de la población. 

Los segmentos que más acuden al renting son los autónomos y particulares con un 31.81% junto con las empresas pequeñas con otro 31.78%. Las grandes empresas representan el 18.22% y las medianas el 18.19%. Además, destaca como un facilitador de la movilidad sostenible habiendo aumentado un 31.03% los vehículos por energías alternativas en alquiler. 

ArturoEl renting tiene los vehículos más seguros de España