La proactividad del gestor de flotas corporativas

La proactividad del gestor de flotas corporativas

En la gestión de flotas de vehículos corporativos o de renting y rent a car, hay una actitud fundamental, cuya falta no se soluciona con la tecnología más novedosa. Sin ella, ninguna solución es capaz de mejorar la eficiencia de los vehículos de una organización. Nos referimos a la proactividad.


El perfil del gestor de flotas suele contar con una actitud proactiva, de alta capacidad organizativa y enfocada a objetivos. Todos los procesos, tecnología y herramientas necesitan la proactividad de quien las usa para lograr la mayor eficiencia. La actitud proactiva con la que el profesional ejecuta su labor y aborda los problemas es fundamental para alcanzar los ambiciosos objetivos del gestor de flotas.

¿Cómo debe entender la proactividad el gestor de flotas corporativas? 

Se entiende la proactividad como la actitud que asumen los profesionales para afrontar diferentes circunstancias con el fin de establecer un sistema de mejora constante. El inconformismo, la actitud positiva y la capacidad resolutiva son rasgos de las personas proactivas.  

mobius group

Los profesionales de la gestión de flotas que destacan por su proactividad suelen tener además una gran capacidad organizativa. Controlan todos los aspectos de su día a día. Con el apoyo de las soluciones tecnológicas adecuadas, el profesional podrá tener controladas todos los indicadores de eficacia y eficiencia de la flota corporativas y anticiparse a posibles incidencias. 

Esta forma de enfocar el trabajo se materializa en el establecimiento de una metodología de trabajo donde las pautas y la colaboración son protagonistas. Colaborar con un profesional proactivo es especialmente cómodo pues suele tener delimitados todos los procedimientos y objetivos. La necesaria colaboración humanos – tecnología funciona mucho mejor con esos procesos definidos.

El gestor de flotas proactivo funciona con una orientación clara a objetivos que repercute en la presentación de informes de resultados con la periodicidad necesaria para que sirvan al análisis de datos y a la toma de decisiones. Estos informes además de establecer fielmente la situación de cada vehículos de la flota corporativa, identifican necesidades y puntos de mejora útiles para la definición de futuras estrategias y de adaptación a los cambios y necesidades constantes.

ArturoLa proactividad del gestor de flotas corporativas