Neumáticos reciclados, clave para ahorrar y reducir emisiones

Neumáticos reciclados, clave para ahorrar y reducir emisiones

Aunar sostenibilidad con ahorro es un objetivo muy perseguido. El Imperdible del Sector esta semana lo dedicamos a los neumáticos reciclados porque su uso beneficia directamente al ahorro y al cuidado del medio ambiente. El uso de estos componentes no solo representa un coste menor, sino que reduce considerablemente nuestro impacto en el medio ambiente.


Para valorar el beneficio medioambiental que representa el uso de neumáticos reciclados hay que entender que en España cada día se recogen 800 toneladas de neumáticos que no se volverán a usar. A lo largo del año esta cifra aumenta hasta las 200.000 toneladas. El reciclaje de neumáticos representa dejar de contemplar las ruedas usadas como desperdicios y entenderlas como materia prima.

La fabricación de neumáticos reciclados representa de media 32.8 kilos menos de emisiones de CO2 por unidad en comparación con los tradicionales. También se usan 10.5 litros de petróleo menos. Por supuesto, tampoco es baladí el ahorro que representan. El usuario interesado en comprar ruedas recicladas se ahorra una media del 60%. Un ahorro importante, especialmente teniendo en cuenta cómo se han encarecido los mantenimientos durante el último año y medio. 

Este menor impacto económico y medioambiental se multiplica al hablar de flotas de vehículos. El gestor de flotas tiene en los neumáticos reciclados no solo la oportunidad de ahorrar mucho dinero a su organización, sino de hacerle un gran favor a la sociedad. 

sostenibilidad flotas vehiculos

¿Cómo se fabrican los neumáticos reciclados? 

No hay que confundir las ruedas recicladas con las de segunda mano. Estas últimas no suelen pasar controles de seguridad, mientras que las recicladas cuentan con un proceso de homologación que garantiza la calidad de sus materiales y la sostenibilidad de su sistema de producción. La fabricación de neumáticos reciclados está regulada por las normas específicas de la Comunidad Europea. Concretamente por el Reglamento CEPE/ONU 108 y el 109. De esta forma se asegura la fiabilidad del producto para su uso. 

Para crear un neumático reciclado se recogen unidades desgastadas o en mal estado. Estas se someten a un sistema de clasificación en función a sus características. Después se introducen en máquinas de trituración y granulación. Se separa el caucho del resto de los componentes para tener la materia prima que dará origen a la futura rueda reciclada.  

Fuente: 20 Minutos. Redacción: Mobius Group

ArturoNeumáticos reciclados, clave para ahorrar y reducir emisiones