En el garaje de AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, se reúnen empresas, startups, emprendedores y administraciones públicas en un encuentro organizado por APP Mobility, la Comunidad de Madrid y la propia AJE. Será el jueves 9 de marzo desde las 18 horas.
El jueves, 9 de marzo en Madrid se celebra el encuentro “La transformación de la Movilidad: una oportunidad para el emprendimiento”. Reunirá a grandes emprendedores e inversores del ecosistema de la movilidad, junto a miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid para debatir sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de la automoción y la movilidad.
La segunda de las mesas analizará el nuevo entorno de la movilidad y los negocios que se generarán en torno a la gestión de los datos, la conectividad y la movilidad a demanda. Debatirán y compartirán experiencia y conocimiento, Alejandro Felgoroso, Business Development Manager en BDM de Meep; Guillermo Soto Ugalde, socio director de COREangels, Javier Goikoetxea, CEO de Grupo Next y Pol Pau Garrido, Iberia Sales Manager de BusUp Iberia. Modera esta mesa, José Antonio Camellín, general mánager de Mobius Group en Madrid.

La mesa de debate aportará luz sobre el proceso de digitalización que experimenta actualmente la Movilidad y cómo afecta este hecho a la aparición de nuevos perfiles profesionales y oportunidades de negocio. También se abordarán las condiciones ideales de emprendimiento para impulsar un marco de colaboración público-privada que conduzca a la movilidad que la sociedad demanda: conectada, segura y sostenible.
Entre las cuestiones que se pondrán encima de la mesa, ideas y cuestiones como hacia dónde se dirige la inversión; cuál es papel de las administraciones públicas; cuál es el marco adecuado para avanzar en una movilidad sostenible; o qué perfiles demanda la nueva movilidad.
Mobius Group junto a los grandes emprendedores e inversores de la movilidad
Para Mobius Group participar como moderador de un debate sobre el entorno de la nueva movilidad ejemplifica su compromiso con el sector. Mobius Group ha sabido hacerse un hueco en todos los ámbitos de la gestión de flotas y la tecnología para la movilidad en nuestro país.
José Antonio Camellín ha destacado desde Mobius Group que es muy importante “potenciar un ecosistema de emprendimiento “mobilitytech” en torno a las grandes empresas para generar un ámbito colaborativo que permita acelerar la transformación de la movilidad conforme a lo que demanda hoy la sociedad”. La propia compañía, mantiene una filosofía colaborativa en sus procesos de digitalización de la gestión de flotas de vehículos.
Las experiencias de las empresas que participan en el debate serán sin duda las grandes protagonistas del evento. Grupo Next, es una empresa de servicios Smart mobility y de gestión avanzada de datos. Busup Iberia, por su parte, es una solución para la gestión integral y eficiente del servicio de transporte en autocar para las empresas. COREangels Madrid es una red internacional de vehículos de inversión en startups en fases tempranas. Por último, Meep cuenta con una suite de soluciones digitales de movilidad para crear un ecosistema de transporte interconectado (tradicional y de micro movilidad) en un único lugar.
La transformación de las ciudades también a debate
La otra mesa de debate estará moderada por Agustín Martín, CEO de AAPP Mobility y contará con Paloma Martín, CEO de Hoop Carpool; Diego Peris, responsable de expansión Aire Mobility; Marina Alvarez Cascos, CMO Emovili; y Angel Estrella, CEO de E-buskar. La nueva legislación y su afección en las ciudades, las zonas de bajas emisiones, el objetivo de la Huella Cero, serán objeto de estudio de riesgos y oportunidades para el sector en esta primera mesa de debate.

Cerrará el evento el viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Llamas.
Regístrate para asistir gratuitamente al evento el jueves 9 de marzo a partir de las 18:00h.