Cuatro errores a evitar en la gestión de flotas corporativas

Cuatro errores a evitar en la gestión de flotas corporativas

La gestión de flotas corporativas permite que las compañías tomen decisiones estratégicas para mejorar su productividad y reducir gastos. Tal es la importancia de estas decisiones que confundir las prioridades o malinterpretar la información puede llevar a consecuencias fatales. Es por ello que, desde Mobius Group, compartimos los cuatro errores a evitar en la gestión de flotas de vehículos.


Desconocer los efectos de la flota gris en los vehículos

El primer gran error es no darle a la gestión de flotas la importancia que merece. Es habitual en algunas empresas que los empleados se trasladen a misiones laborales o viajes de negocios en su propio coche. La empresa suele asumir costes de kilometraje o de combustible, pero muchas aún no han comprobado las ventajas de instaurar un sistema de gestión de la llamada flota gris. Ahora, Un estudio de Enterprise Holdings destaca que solo un 18% de los conductores de vehículos de flotas grises, revisa su vehículo con anterioridad

Enterprise Holdings señala que solo un 18% de los trabajadores que realizan viajes de negocio, revisa su coche con anterioridad. Comprobaciones básicas de mantenimiento del vehículo (niveles de aceite, refrigerante o presión de los neumáticos) o no se hacen o se hacen sin la ayuda de un profesional. Más de un tercio (36%) de los conductores entrevistados dice haber tenido algún tipo de incidente durante un viaje de negocios en su propio vehículo.

La importancia de desarrollar una estrategia de gestión de flotas corporativas

Muchas empresas siguen interpretando el mantenimiento de los vehículos comerciales como un gasto. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una inversión que, a medio y largo plazo, nos ahorrará más de una reparación costosa. De hecho, ahora mismo es tendencia regularizar el llamado mantenimiento preventivo que permite, a medio plazo, ahorros importantísimos y aumentar la seguridad de conductores y vehículos.

No es verdad que los vehículos se averían con independencia de su mantenimiento. La experiencia demuestra que ni la cantidad de averías ni su gravedad es igual entre las flotas que pasan por un correcto mantenimiento y las que no. 

Ignorar los datos durante la gestión de flotas  

Los datos dan mucha información y enfocados de la manera correcta no engañan. Es más, son la clave para poder sacar el máximo partido a las flotas de vehículos corporativos. Nunca se deben tomar decisiones que no estén sustentadas en datos. Lo contrario sería jugar al azar. En el entorno tan altamente competitivo que experimenta la industria española, ninguna decisión estratégica debe tomarse lanzando los dados o a golpe de intuición.  

gestor flota corporativa

Es cierto que muchas veces este error no es tanto culpa del gestor de la flota como del software utilizado. Nos referimos a que en ocasiones no se tratan los datos correctamente porque las herramientas de gestión no son fáciles de manejar por el usuario o su interfaz peca de jeroglífica.  

Tan importante son los vehículos de la flota como sus conductores 

De los conductores depende el rendimiento final de la flota. Sus capacidades, conocimientos y actitud son vitales para extraer la mayor eficiencia de los vehículos. Tener los mejores y más novedosos vehículos de renting, leasing o en propiedad no servirá de nada, si no están las personas adecuadas al volante.

La evaluación y seguimiento de los conductores es un tema cada vez más importante y sometido a importantes cambios que han puesto al gestor de flotas en un papel protagonista en el entorno empresarial.

ArturoCuatro errores a evitar en la gestión de flotas corporativas