Entrenar nuestro bienestar para sentirnos más felices en el trabajo y en la vida

Entrenar nuestro bienestar para sentirnos más felices en el trabajo y en la vida

La gestión de flotas de vehículos exige un óptimo control de tiempos, costes, control de talleres, peritaciones, atención a clientes y conductores… y si se trata de un siniestro, la presión sobre estos indicadores es aún mayor. Además de combatir el estrés del día a día, es bueno que de vez en cuando recordemos hábitos saludables que pueden ayudarnos a cuidar de nuestro bienestar emocional y físico. Por eso, esta semana, personas que cada día trabajan en Mobius Group y sus unidades de negocio, hemos participado en el Taller de Daniela Pittman que nos ha recordado diez hábitos que pueden hacernos más felices.


La gestión de flotas es un reto importante que requiere el bienestar emocional y físico.

Hay que tener en cuenta que, como hemos oído en el taller, la felicidad muchas veces está sobrevalorada y debemos enfocarnos a entrenar nuestro bienestar; porque sí, el bienestar se entrena. Además, la felicidad no suele residir en lo material o en circunstancias que no podemos controlar. Por eso debemos centrarnos en aquellas cosas que si dependen de nosotros y que ayudan

Desde cosas sencillas como darse un baño relajante, tomar el sol, dar un abrazo o ser agradecido, hasta la meditación. Cada uno debe encontrar el mejor método y lo que le produzca mayor sensación de bienestar. Y una vez descubierto, convertirlo en hábito.  

10 claves felicidad

Aquí describimos diez hábitos que pueden ayudarte:

  1. Toma descansos regulares: Es importante que descanses tu mente y cuerpo durante la jornada laboral. Programa algunos descansos cortos entre tareas para recargar energía.
  2. Haz ejercicio: Puedes aprovechar tu tiempo libre para hacer ejercicio y liberar endorfinas que te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad.
  3. Practica la gratitud: Agradece lo que tienes y enfócate en lo positivo. Escribe una lista de cosas por las que estás agradecido cada día. Y recuerda darle las gracias a quien te ayuda, te estima o a quien te apetezca.
  4. Comunica tus necesidades: Si necesitas ayuda o tienes algún problema, no tengas miedo de comunicarlo a tus compañeros de trabajo o superiores.
  5. Aprende algo nuevo: Busca oportunidades para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Esto te ayudará a sentirte más realizado y a mejorar tu autoestima.
  6. Dedica tiempo a tus pasatiempos: Dedica tiempo a tus pasatiempos y actividades que te gusten fuera del trabajo. Esto te ayudará a desconectar y a disfrutar de tu tiempo libre.
  7. Establece metas: Establece metas a corto y largo plazo y trabaja en ellas. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a sentirte más realizado en tu trabajo.
  8. Crea un ambiente de trabajo positivo: Haz tu parte para crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. Sé amable y respetuoso con tus compañeros de trabajo.
  9. Practica la meditación: La meditación puede ayudarte a reducir el estrés, la ansiedad y a mejorar tu concentración. Dedica algunos minutos al día para meditar.
  10. Cuida tu alimentación: Finalmente, es importante que cuides tu alimentación para mantener una buena salud física y mental.

Adoptar estos hábitos puede ayudarte a mejorar tu felicidad y bienestar en la empresa, pero también en tu vida cotidiana.

¿Lo intentamos?

ArturoEntrenar nuestro bienestar para sentirnos más felices en el trabajo y en la vida